Visitantes de Dina Boluarte obtuvieron contratos con los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo, Transportes, Agrorural y subprefecturas

Al menos 16 personas que se reunieron con la presidenta de la República lograron órdenes de servicio y cargos en instituciones del Estado.

Compartir
Compartir articulo
La presidenta peruana Dina Boluarte ofrece una conferencia de prensa en el palacio de gobierno en Lima, Perú, el viernes 10 de febrero de 2023. (Foto AP/Martín Mejía)
La presidenta peruana Dina Boluarte ofrece una conferencia de prensa en el palacio de gobierno en Lima, Perú, el viernes 10 de febrero de 2023. (Foto AP/Martín Mejía)

La presidenta de la república, Dina Boluarte, realizó un deslinde tajante y categórico esta semana tras las graves acusaciones de sus excolaboradores Henry Shimabukuro y Maritza Sánchez sobre presuntos aportes no declarados en su campaña electoral del 2021 cuando era la socia política de Pedro Castillo por las filas de Perú Libre.

“No permitiremos que personajes con intereses políticos subalternos, y dando manotazos de ahogado desde la Diroes, con falacias y con mentiras pretendan debilitar a este gobierno democrático y constitucional, que trabaja día a día en resolver los problemas del país, y que lucha frontalmente contra la corrupción. Acá no ha habrá impunidad alguna contra corruptos y corruptores”, dijo.

“Estamos tomando las medidas correspondientes para separar del Estado a los malos elementos que estuvieron coludidos con la corrupción, e impedir que los tentáculos de esos grupos, que hasta hace poco estuvieron en los círculos del poder, sigan actuando con total impunidad”, agregó con énfasis.

Sin embargo, las declaraciones de Boluarte Zegarra se contradicen bastante cuando personas que la visitaron cuando ejercía la vicepresidencia y lideraba el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) lograron contratos con diferentes entidades del Estado y subprefecturas.

Infobae identificó a los beneficiarios tras las citas con la actual jefa de Estado.

Contratos

Dinela Canta Cullampe tuvo una visita personal a la presidenta Boluarte el 6 de septiembre del 2021. El encuentro duró entre las 11:41 de la mañana y 1:06 de la tarde en el piso 10 del MIDIS. Luego, Canta se entrevistó el 24 del citado mes con William Contreras Chávez, quien ocupaba por entonces el Viceministerio de Prestaciones Sociales.

infobae
Visitas y ordenes de servicio que Dinela Canta Cullampe ganó en el Midis.
Visitas y ordenes de servicio que Dinela Canta Cullampe ganó en el Midis.

Tras estas citas, Canta logró cuatro órdenes de servicio con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, adscrita al Ministerio de Educación, y el MIDIS por un monto de S/ 33 500 debido a que brindó asistencia en gestión documental y acompañamiento territorial en las iniciativas de ciudadanas de apoyo alimentario. Un detalle no menor es que Canta nunca había contratado con el Estado.

Adicionalmente, Canta logró ser designada subprefecta del distrito de Puente Piedra el 28 de octubre del año pasado. El nombre de esta persona, que postuló hace dos años al Parlamento por Alianza para el Progreso, no aparece en el registro de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. En su hoja de vida se indica que tiene estudios inconclusos en Derecho por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

Otro caso es el de Adolfo Antayhua Chipana, quien se juntó con la presidenta Boluarte el 21 de septiembre del 2021. Luego de la reunión de trabajo, el excandidato de Acción Popular a la alcaldía del distrito de Cotaruse logró tres órdenes de servicio por S/ 13 900 con la municipalidad de Tintay y la Dirección de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Apurímac, la tierra natal de la actual mandataria.

No había registro de contratos con el Estado por parte de Antayhua, pero sí dos sentencias por violencia familiar y agresión contra la mujer por el Juzgado de Familia Central y el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Apurímac.

infobae
infobae
María Muriano Peralta, exfuncionaria de Reniec, se registró como proveedora del Estado el 4 de noviembre del 2021. Al día siguiente, logra su primer contrato con el Despacho Presidencial.
María Muriano Peralta, exfuncionaria de Reniec, se registró como proveedora del Estado el 4 de noviembre del 2021. Al día siguiente, logra su primer contrato con el Despacho Presidencial.
Rectificación: En una primera versión de este reportaje se informó por error que Roberto Rosado habría sido colocado en el MIDIS tras reunirse con la presidenta Boluarte el 13 de octubre del 2021 entre las 4:32 de la tarde hasta las 8:22 de la noche. Sin embargo, en su descargo por correo electrónico, Rosado informó que no se reunió con Boluarte debido a que la entonces ministra de Desarrollo e Inclusión Social participó en la primera sesión del Consejo de Ministros de la gestión de Mirtha Vásquez. En esa ocasión, Boluarte dio detalles sobre el avance del cobro del bono Yanapay entre las 5:09 hasta las 6:09 de la tarde. Por otro lado, Rosado menciona que trabaja en el MIDIS desde agosto del 2019 cuando se integró como Analista en Comunicaciones y Periodismo Gubernamental en la Oficina General de Comunicación Estratégica de la cartera. Por ello, se elimina el párrafo en el que se menciona y se expide las disculpas del caso.

Pierre Oskar Quiñones Balarezo fue parte de la comitiva que estuvo con la presidenta Boluarte cuando recibió el flash electoral del 6 de junio del 2021. Luego, obtuvo seis órdenes de servicio con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y el MIDIS por S/ 35 750.

El caso de María Patricia Muriano Peralta resulta muy particular. Ella tuvo una reunión con Boluarte Zegarra el 3 de noviembre entre 9:10 de la mañana y las 3:40 de la tarde. Al día siguiente se registró como proveedora del Estado. De manera express logró una orden de servicio por S/ 10 mil soles para brindar su servicio como asistente administrativa en el Despacho Presidencial. De ahí obtendría cinco órdenes de servicio más por S/ 96 500.

Hay que mencionar que Muriano trabajó en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) al igual que la presidenta Boluarte. Allí ocupó la jefatura de la Oficina Registral de Surco.

infobae
infobae
Gladys Rojas Soria visitó varias veces a Dina Boluarte. Tras estas, logró dos contratos con Agrorural a pesar de tener sólo estudios técnicos en enfermería.
Gladys Rojas Soria visitó varias veces a Dina Boluarte. Tras estas, logró dos contratos con Agrorural a pesar de tener sólo estudios técnicos en enfermería.

Similar al caso de Muriano es el de Gladys Rojas Soria, quien tuvo seis visitas a la presidenta Boluarte. La primera sucedió el 30 de diciembre del 2021. En su hoja de vida destaca que trabajó como coordinadora de la Oficina de Defensa Nacional de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Junín entre el 2019 y el 2021. A ese cargo llegó nombrada por Vladimir Cerrón al iniciarse su segunda gestión antes de ser recluido en prisión tras haber sido condenado a 4 años y 8 meses por negociación incompatible y aprovechamiento del cargo.

A pesar de que no está inscrita como militante en Infogob, Rojas es simpatizante de Perú Libre. En Junín participó en varias actividades proselitistas cuando Cerrón apuntaba a regresar al Gobierno Regional en 2018. Tanta es su cercanía con el líder del partido del lápiz que incluso tiene una fotografía con la madre de este, Bertha Rojas, tal como se adjunta en este reportaje. Rojas Soria tuvo dos contratos con el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural) por S/ 8 000.

De igual manera pasa con los casos de Mónica Carito Marin Lino, Lisbeth Salas Ccente y Diana García Onorbe.

Marin tuvo dos reuniones con la presidenta Boluarte: el 6 de diciembre del 2021 y el 6 de enero del 2022. El año pasado logró tres órdenes de servicio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por S/ 30 000. No contrataba con el Estado desde el 2016.

Por su parte, Salas tuvo una reunión con Boluarte el 11 de enero del 2022. Casi un mes después logró una orden de servicio en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo que fue adjudicado sin ningún proceso para que brinde asistencia técnica en materia de turismo, sobre el proceso de planificación turística, así como, el seguimiento a los compromisos del sello internacional Safe Travels correspondientes a las regiones de Ayacucho y Apurímac, la tierra natal de la mandataria.

Finalmente, García Onorbe tuvo una cita de trabajo con la mandataria Boluarte el 26 de enero del 2022. Tras este encuentro obtuvo dos órdenes de servicio en el Ministerio de Trabajo por S/ 30 000.

Subprefecturas

El 10 de marzo del 2022, la presidenta Boluarte recibió a una delegación de personas de Apurímac en su despacho de Palacio de Gobierno. Entre ellos se encontraban Ronald Guzmán Rivas, Máximo Quispe Vargas, Julia Antonia Ortega Rodas, Joselito Ludeña Leguia, Grimaldo Huancari Soras y Margarita Ccarhuaz Pérez.

Tras esta cita, todos fueron designados como subprefectos de varios distritos de Apurímac, la tierra natal de Boluarte Zegarra.

infobae
infobae
infobae
Visitantes de la presidenta Boluarte se convirtieron luego en subprefectos de varios distritos de Apurímac.
Visitantes de la presidenta Boluarte se convirtieron luego en subprefectos de varios distritos de Apurímac.

El 24 de marzo salió publicado la resolución del diario oficial El Peruano que informaba que Máximo Quispe Vargas era nuevo subprefecto del distrito de San Jerónimo, en la provincia de Andahuaylas.

Un día después se oficializó que Ronald Guzmán y Grimaldo Huancari Soras eran los flamantes subprefectos de los distritos de Pacucha y Kishuara, respectivamente.

El 8 de abril salió que Joselito Ludeña Leguia iba a ser el subprefecto del distrito de Andarapa. Cinco días después, Julia Antonia Ortega Rodas y Margarita Ccarhuaz Pérez eran anunciadas como subprefectas de los distritos de Santa María de Chicmo y Andahuaylas.

Infobae buscó el descargo del Despacho Presidencial sobre estas visitas de la presidenta Boluarte que consiguieron contratos. Sin embargo, al cierre de esta edición no encontramos respuesta alguna.

Más Noticias

Andrés Hurtado es mencionado en declaración de Mauricio Fernandini ante la Fiscalía por el caso Salatiel Marrufo

En una oportunidad, Sada Goray visitó el espacio televisivo de Andrés Hurtado y él le aseguro que intercedería por ella ante el Gobierno, según se recordó en “Willax TV”.
Andrés Hurtado es mencionado en declaración de Mauricio Fernandini ante la Fiscalía por el caso Salatiel Marrufo

Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos

Dos sujetos con casco en una moto balearon a una mujer en plena zona comercial del distrito, a pocas cuadras de la Panamericana Norte.
Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos

Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Madre de menor alertó a las autoridades que tres estudiantes vendieron pastillas a su hija.
Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Entérate en este artículo en cuánto se cotiza el billete verde en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Junin registra un temblor de magnitud 3.9

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Junin registra un temblor de magnitud 3.9

Se registró un temblor de magnitud 4 en Áncash

A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Se registró un temblor de magnitud 4 en Áncash

Independencia: exigen cámaras de seguridad del colegio para saber quién dio pastilla a niña que falleció

Colegio Imperio del Tahuantinsuyo aún no entrega videos que revelarían quién dio benzodiacepina que causó muerte de escolar de 11 años.
Independencia: exigen cámaras de seguridad del colegio para saber quién dio pastilla a niña que falleció

Lima: se registra sismo de magnitud 4,1 en Cajatambo al cierre de este miércoles 31 de mayo

El movimiento sísmico se sintió cerca de las 11:15 de la noche. Su epicentro estuvo ubicado al sur de Cajatambo.
Lima: se registra sismo de magnitud 4,1 en Cajatambo al cierre de este miércoles 31 de mayo

IGP registró un sismo de magnitud 4,2 en Coronel Portillo, Ucayali, en la noche de este miércoles 31 de mayo

El movimiento telúrico se sintió pasada las 11 de la noche. Su epicentro estuvo ubicado al este de Ucayali.
IGP registró un sismo de magnitud 4,2 en Coronel Portillo, Ucayali, en la noche de este miércoles 31 de mayo

Ganadores de la Tinka del 31 de mayo: video del sorteo y los números de la suerte

La Tinka realizó un nuevo sorteo en la noche de este miércoles, en el que entregó decenas de miles de soles. Su pozo millonario superaba los S/15 millones.
Ganadores de la Tinka del 31 de mayo: video del sorteo y los números de la suerte

Qué pasó un día como hoy, 1 de junio de mayo, en el Perú: Alan García es proclamado presidente del Perú y se funda la ciudad de Huancayo

En este día se produjeron una serie de eventos de gran importancia para nuestro país, los cuales merecen recordados a pesar del paso del tiempo.
Qué pasó un día como hoy, 1 de junio de mayo, en el Perú: Alan García es proclamado presidente del Perú y se funda la ciudad de Huancayo

Niños, niñas y adolescentes en peligro por dengue: Casi 36.000 casos y 20 muertes de menores

Escolares del norte del país son las principales víctimas mortales entre menores. Colapso del sistema de salud no permite que reciban atención oportuna.
Niños, niñas y adolescentes en peligro por dengue: Casi 36.000 casos y 20 muertes de menores

Lotería Nacional: estos son los resultados de La Tinka del 31 de mayo

Como cada miércoles, se comparten los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 0990
Lotería Nacional: estos son los resultados de La Tinka del 31 de mayo

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

Revelan el contenido del testimonio de Carlos Wiesse ante la Fiscalía

El también abogado afirmó que no atacó el auto de su vecino con un bate, a pesar de las imágenes que se muestran en la cámara de seguridad del edificio
Revelan el contenido del testimonio de Carlos Wiesse ante la Fiscalía

Congresista Digna Calle vendió su casa en EE.UU. por 10 dólares y trabaja vía zoom

La parlamentaria compró esta vivienda valorizada en 865 mil dólares americanos, pero la vendió por un precio ínfimo. Las razones tienen que ver con el pago de tributos.
Congresista Digna Calle vendió su casa en EE.UU. por 10 dólares y trabaja vía zoom

Edward Málaga pide la renuncia de ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, por deficiente manejo del dengue

El congresista no agrupado cuestionó, entre otras cosas, las afirmaciones de la funcionaria sobre el control de la epidemia, que fueron rechazadas por el decano del Colegio Médico del Perú.
Edward Málaga pide la renuncia de ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, por deficiente manejo del dengue

Liga 1: programación de la última fecha del Torneo Apertura

Alianza Lima ganó el primer campeonato del año, pero los equipos buscarán seguir sumando puntos para la tabla acumulada.
Liga 1: programación de la última fecha del Torneo Apertura

“No existe garantía de independencia”: Cuestionan designación de nueva directora de IRTP por cercanía a Dina Boluarte

El Consejo de Prensa Peruana y el expresidente de IRTP, Hugo Coya, se manifestaron en contra del nombramiento, porque indicaron que la “disciplina de imagen institucional no es periodismo”
“No existe garantía de independencia”: Cuestionan designación de nueva directora de IRTP por cercanía a Dina Boluarte

Racing de Paolo Guerrero vs Vélez de Ricardo Gareca: ¿Cuándo se jugará el partido reprogramado por Liga Argentina?

El cotejo se iba a jugar inicialmente el viernes 19 de mayo, pero la muerte del director técnico de la reserva del ‘fortín’, Hernán Manrique, provocó la suspensión por parte de la AFA.
Racing de Paolo Guerrero vs Vélez de Ricardo Gareca: ¿Cuándo se jugará el partido reprogramado por Liga Argentina?