CIDH presentará informe sobre las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en abril

Gustavo Adrianzen, representante del Perú ante la Organización de los Estados Americanos, indicó que se darán recomendaciones al Estado ante una tercera ola de manifestaciones.

Compartir
Compartir articulo
Manifestantes de oposición al gobierno llevan un cartel que califica de asesina a la presidenta Dina Boluarte durante una marcha en su contra en Lima, Perú, el lunes 23 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los al menos 56 manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Manifestantes de oposición al gobierno llevan un cartel que califica de asesina a la presidenta Dina Boluarte durante una marcha en su contra en Lima, Perú, el lunes 23 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los al menos 56 manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará su informe final sobre las protestas sociales que se dieron entre diciembre del 2022 y enero contra el Gobierno de Dina Boluarte a fines de abril. Así lo dijo Gustavo Adrianzén, representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en diálogo con TV Perú Noticias.

En esa línea, Adrianzén recordó que una delegación de la CIDH llegó a inicios de este año para recabar información sobre cuál había sido la respuesta del Estado peruano frente a la ola de manifestaciones que, principalmente, se desataron en el sur del país.

“El Estado peruano y la Comisión Interamericana se encuentran en un diálogo muy fructífero que va a permitir que a fines de abril la comisión evacúe el informe que contendrán algunas recomendaciones que serán presentadas”, enfatizó Adrianzén. Sin embargo, el representante peruano ante la OEA no desaprovechó la oportunidad para cuestionar al comisionado Hernández.

En un reportaje publicado por el medio estadounidense The New York Times, el comisionado indicó que hubo un mal uso de la fuerza policial en el Perú durante la ola de protestas contra la presidenta Boluarte y el Parlamento. Por ello, el embajador Adrianzén consideró que esta afirmación resultó inoportuna porque la delegación de la CIDH aún se encontraba en el país.

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con la presidenta Dina Boluarte.
Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con la presidenta Dina Boluarte.

“Estas afirmaciones resultan, a entender del Estado peruano, inoportunas por lo menos y que quiebran el deber de reserva que nos debemos las partes. Una reserva a la que estamos obligados tanto la Comisión y sus comisionados como el Estado peruano hasta que se dé a conocer el informe final”, anotó.

“El Gobierno del Perú ha actuado con absoluta transparencia, hemos respetado todas las reglas del procedimiento y lo único que exigimos de la contraparte (CIDH) es que se respeten. Reconocemos el trabajo, el apoyo y la coordinación que venimos realizando con la Comisión Interamericana, lo apreciamos de manera significativa. Esperamos seguir trabajando de manera conjunta y que este diálogo fructífero se enriquezca aún más”, agregó Adrianzén.

Visita de la CIDH

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó el 11 de enero pasado. Liderada por el primer vicepresidente de la CIDH y relator para el Perú, Stuardo Ralón, e integrada por el comisionado Joel Hernández, acompañados de la secretaria ejecutiva adjunta para monitoreo, cooperación técnica y capacitación, María Claudia Pulido, y el relator especial para la libertad de expresión, Pedro Vaca.

Todos se trasladaron por Lima, Ica, Arequipa, Juliaca, Ayacucho y Cusco para recoger los descargos de miembros del Poder Ejecutivo y también de los familiares de las víctimas de las protestas sociales. De igual manera hablaron con representantes de la sociedad civil. Fueron cerca de 60 entrevistas en su estadía en el país.

Familiares lloran a víctimas de las protestas contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, durante una misa en Juliaca, Perú, el 9 de febrero de 2023. REUTERS/Pilar Olivares
Familiares lloran a víctimas de las protestas contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, durante una misa en Juliaca, Perú, el 9 de febrero de 2023. REUTERS/Pilar Olivares

Así, la delegación de la CIDH brindó una conferencia de prensa el 14 de enero para informar sus conclusiones parciales.

“El Estado tiene el deber de realizar investigaciones serias, imparciales y efectivas en un tiempo razonable por parte de las fiscalías especializadas y la de derechos humanos; y sancionar a los responsables”, dijo Ralón cuando explicó que recibieron denuncias en Ayacucho, Cusco y Juliaca sobre el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones.

Además, el comisionado agregó que la investigación debe tener un enfoque étnico-racial y determinar las responsabilidades por cadena de mando y quiénes hicieron los disparos. Acotó que no debe existir un muerto más y, por el contrario, exigió que se establezca una mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los manifestaciones para evitar más conflictos.

“Vemos una situación complicada. Estamos a la expectativa de lo que pueda pasar en los próximos días. Esperamos que no haya un muerto más”, refirió Ralón. Indicó que la Fiscalía debería evaluar si la presidenta Dina Boluarte tiene responsabilidad. Actualmente, la Fiscalía de la Nación la investiga a ella, el premier Alberto Otárola y otros ministros por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

Más Noticias

Ale Venturo se reunió con el abogado de Melissa Paredes y Rodrigo Cuba es captado en casa de la rubia

La empresaria y el futbolista decidieron terminar su relación a menos de un año y medio de haber iniciado. ‘Amor y Fuego’ lanzó el avance del programa que emitirá este miércoles 31 de mayo.
Ale Venturo se reunió con el abogado de Melissa Paredes y Rodrigo Cuba es captado en casa de la rubia

Remontada histórica de Juan Pablo Varillas ante Roberto Bautista por segunda ronda de Roland Garros

El tenista peruano consiguió su segundo triunfo consecutivo y ahora espera conocer quién será su rival en la tercera ronda del certamen.
Remontada histórica de Juan Pablo Varillas ante Roberto Bautista por segunda ronda de Roland Garros

Dónde ver Sevilla vs Roma HOY en Perú: TV online del partido por final de Europa League 2023

Hoy se sabrá qué club levantará el trofeo del segundo torneo más importante del Viejo Continente. Españoles e italianos se medirán en Budapest. Conoce los canales que transmitirán este importante partido.
Dónde ver Sevilla vs Roma HOY en Perú: TV online del partido por final de Europa League 2023

Verónika Mendoza amenaza con “tumbarse” el gobierno de Dina Boluarte: “Mañana no, pero lo vamos a hacer”

La excandidata presidencial participó de un evento en el cual también participó la congresista Sigrid Bazán de Cambio Democrático-Juntos por el Perú
Verónika Mendoza amenaza con “tumbarse” el gobierno de Dina Boluarte: “Mañana no, pero lo vamos a hacer”

Ministro de Justicia responde sobre ‘Ley de impunidad’: “No creo que el Congreso favorezca a un grupo o red criminal”

Daniel Maurate se refirió a la cuestionable norma, aprobada por el Ejecutivo, que reduce los periodos para la prescripción de delitos. Esta norma podría favorecer a diversos investigados, entre ellos, los implicados en el caso Lava Jato.
Ministro de Justicia responde sobre ‘Ley de impunidad’: “No creo que el Congreso favorezca a un grupo o red criminal”

Partidos de hoy, miércoles 31 de mayo: horarios, canales TV y resultados en vivo

En este día se vivirán grandes cotejos. Lo más llamativo es la final de la presente edición de la Europa League. Así como también, un peruano se jugará la permanencia en la primera división de Arabia Saudita.
Partidos de hoy, miércoles 31 de mayo: horarios, canales TV y resultados en vivo

Piura colapsa por dengue: pacientes se amanecen en los hospitales para conseguir cita y ser atendidos por la enfermedad

La cobertura de salud se ha desbordado en la región norteña que cuenta con más de 33 mil casos y cuarenta muertos. No hay camillas para los infectados que deben pernoctar por largas horas.
Piura colapsa por dengue: pacientes se amanecen en los hospitales para conseguir cita y ser atendidos por la enfermedad

El emotivo llanto de Juan Pablo Varillas tras clasificar a la tercera ronda de Roland Garros 2023

‘Juanpi’ se convirtió en el primer tenista peruano en clasificar a esta instancia en un Grand Slam desde Lucho Horna en 2006.
El emotivo llanto de Juan Pablo Varillas tras clasificar a la tercera ronda de Roland Garros 2023

Denuncian nuevas modalidades de estafa con el cuento de la tarjeta de crédito para vaciar cuentas

Cliente de un conocido banco fue víctima de estafadores. Uno de los presuntos delincuentes se acercó a su domicilio en San Isidro, previo acuerdo, para realizar un supuesto trámite.
Denuncian nuevas modalidades de estafa con el cuento de la tarjeta de crédito para vaciar cuentas

Caso Sergio Peña: Fiscalía de Suecia pidió cárcel por manejar ebrio y así reaccionó el peruano

El volante de Malmo condujo en estado de ebriedad en Abril, confesó su delito y hoy fue su juicio. Las autoridades del país europeo buscan dura sanción contra el integrante de la ‘bicolor’.
Caso Sergio Peña: Fiscalía de Suecia pidió cárcel por manejar ebrio y así reaccionó el peruano

Ambulantes del ‘Triángulo de Grau’ serán retirados: Municipalidad de Lima ampliará zona rígida

La gerenta de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima adelantó que se prohibirá la presencia de vendedores ambulantes en jirones como Ayacucho, Andahuaylas, Paruro, Inambari (cuadra 6) y el Pasaje Artesanos.
Ambulantes del ‘Triángulo de Grau’ serán retirados: Municipalidad de Lima ampliará zona rígida

Qué es la ley 31751 y por qué podría beneficiar a Alejandro Toledo y Vladimir Cerrón

La norma aprobada por el Congreso, que reduce la suspensión de la prescripción, favorecería al líder de Perú Libre y al expresidente de la república que son investigados por varios delitos. Lo mismo aplicaría para el caso Cuellos Blancos del Puerto.
Qué es la ley 31751 y por qué podría beneficiar a Alejandro Toledo y Vladimir Cerrón

Conmoción en Perú por el ‘reto del clonazepam’ que mató a una niña en un colegio de Independencia

Padres de familia piden la renuncia de la directora de la institución educativa Imperio del Tahuantinsuyo al señalar que no es la primera vez que los escolares consumen este tipo de fármacos.
Conmoción en Perú por el ‘reto del clonazepam’ que mató a una niña en un colegio de Independencia

La reacción de Yahaira Plasencia cuando fue consultada por la denuncia de Jefferson Farfán a Olenka Mejía

La cantante fue consultada sobre las recientes declaraciones de la modelo, quien indicó que el deportista la demandó por anunciar su relación hace un año.
La reacción de Yahaira Plasencia cuando fue consultada por la denuncia de Jefferson Farfán a Olenka Mejía

7 de junio: ¿Feriado, día no laborable o trabajo normal? Lo que se sabe hasta ahora

Infórmate antes de planificar tus descansos. Es importante estar atentos a cualquier actualización o modificación en el calendario de feriados oficiales para saber cómo se regirá este día.
7 de junio: ¿Feriado, día no laborable o trabajo normal? Lo que se sabe hasta ahora

Johanna San Miguel y Katia Palma: qué pasó entre ambas actrices y cuál es la razón de su enemistad

La conductora de ‘Esto es Guerra’ confirmó los rumores que decían que se llevaba mal con la exjurado de ‘Yo Soy’. Según explicó a los tiktokers ‘Hoy es Domingay’, su mala relación se originó en el 2020, cuando trabajaron juntas en el programa de imitación de Latina TV.
Johanna San Miguel y Katia Palma: qué pasó entre ambas actrices y cuál es la razón de su enemistad

Clonazepam: efectos y para qué sirve la pastilla que mató a una niña 11 años por un reto viral de TikTok

Este medicamento, al igual que el diazepam y alprazolam, es utilizado como ansiolítico, antidepresivo, somnífero y relajante muscular, pero una dosis no adecuada podría causar intoxicación y llevar al paciente a la muerte.
Clonazepam: efectos y para qué sirve la pastilla que mató a una niña 11 años por un reto viral de TikTok

Peligrosa construcción en San Juan de Miraflores: edificio de nueve pisos no soportaría un terremoto en Lima

La edificación llama la atención por su base angosta y la falta de seguridad en las escaleras que fueron diseñadas en la parte exterior. Este tipo de construcciones pone en riesgo a la ciudadanía ante eventuales sismos.
Peligrosa construcción en San Juan de Miraflores: edificio de nueve pisos no soportaría un terremoto en Lima

Congresistas a favor del desafuero de Digna Calle quien vive en Miami desde hace cuatro meses

La representante de Podemos Perú no acude presencialmente al Parlamento, pero se conecta a las sesiones vía Zoom.
Congresistas a favor del desafuero de Digna Calle quien vive en Miami desde hace cuatro meses

Falleció escolar que ingirió pastillas por reto viral en colegio de Independencia

La menor de 11 años había sido diagnosticada con muerte cerebral y se encontraba internada en UCI del hospital Cayetano Heredia. El abogado de los padres pide que el colegio Imperio del Tahuantinsuyo entregue los videos de las cámaras de videovigilancia a las autoridades.
Falleció escolar que ingirió pastillas por reto viral en colegio de Independencia