
Un reciente ranking realizado por IQAir junto a Greenpeace dio cuenta de los países que tuvieron mayor contaminación en el mundo en el año 2022. La situación de Perú es preocupante, debido a que se revela como el país con el peor aire de la región.
Nuestro país tiene una contaminación promedio de 23,5 μg/m3, superando a Chile (22,2), México (19,5), Guatemala (18,6) y Colombia (15,7). A nivel mundial, Perú aparece en el puesto 38. En el top 5 del ránking figuran Chad (89.7), Irak (80.1), Pakistán (70.9), Baréin (66.6), y Bangladesh (65.8).
En los años anteriores, nuestro país tuvo un promedio de 29.6 en el 2021, 17.9 en el 2020, 23.3 en el 2019, y 28 en el 2018. Asimismo, el estudio revela que en el 2022, el distrito de San Juan de Lurigancho se reportaron niveles de hasta 41,2 μg/m3.
“Es la primera vez que Perú reporta datos para este informe, y no le fue bien”, asegura Tatiana Céspedes, directora de campañas de Greenpeace Colombia, en declaraciones recogidas por El País.
Detalles del informe

Este informe anual sobre la calidad del aire en el mundo revela detalles alarmantes de los países, territorios y regiones más contaminados del mundo en 2022.
Para el informe de este año, los científicos de calidad del aire de IQAir analizaron los datos de más de 30 mil estaciones de monitoreo de la calidad del aire en 7323 ubicaciones en 131 países, territorios y regiones.
Aquí algunas conclusiones:
- Seis países cumplieron con la directriz PM2.5 de la OMS (promedio anual de 5 µg/m3 o menos): Australia, Estonia, Finlandia, Granada, Islandia y Nueva Zelanda.
- Los cinco países más contaminados en 2022 fueron:
Chad (89,7 µg/m3) más de 17 veces superior a la directriz anual PM2,5 de la OMS
Irak (80,1 µg/m3), más de 16 veces superior a la directriz anual de PM2,5 de la OMS
Pakistán (70,9 µg/m3), más de 14 veces superior a la directriz anual de PM2,5 de la OMS
Bahréin (66,6 µg/m3) más de 13 veces superior a la directriz anual PM2,5 de la OMS
Bangladesh (65,8 µg/m3), más de 13 veces superior a la directriz anual de PM2,5 de la OMS
- Un total de 118 (90 %) de 131 países y regiones superaron el valor de referencia anual de PM2,5 de la OMS de 5 µg/m3

- Si bien el continente africano experimentó un aumento de 13 países representados en 2021 a 19 países incluidos en el informe de este año, África sigue siendo el continente menos representado. Solo 19 países de 54 países tienen suficientes datos sobre la calidad del aire.
- La región de Asia Central y Meridional albergaba ocho de las diez ciudades del mundo con la peor contaminación del aire
- Lahore es el área metropolitana más contaminada de 2022. Ocupó el puesto 15 en 2021
- Chile se convirtió en el hogar de ocho de las 15 ciudades más contaminadas de la región
- La ciudad más contaminada de Estados Unidos fue Coffeyville, Kansas. La ciudad principal más contaminada de EE. UU. fue Columbus, Ohio
- California albergaba 10 de las 15 ciudades más contaminadas de EE. UU.
- Las Vegas fue considerada la ciudad principal más limpia de los EE. UU.
Testimonios
“En 2022, más de la mitad de los datos de calidad del aire del mundo fueron generados por esfuerzos comunitarios de base. Cuando los ciudadanos se involucran en el monitoreo de la calidad del aire, vemos un cambio en la conciencia y se intensifica el esfuerzo conjunto para mejorar la calidad del aire. Necesitamos que los gobiernos controlen la calidad del aire, pero no podemos esperar por ellos. El monitoreo de la calidad del aire por parte de las comunidades genera transparencia y urgencia. Conduce a acciones colaborativas que mejoran la calidad del aire”, afirma Frank Hammes, director ejecutivo global de IQAir.
“Demasiadas personas en todo el mundo no saben que están respirando aire contaminado. Los monitores de contaminación del aire brindan datos concretos que pueden inspirar a las comunidades a exigir cambios y hacer que los contaminadores rindan cuentas, pero cuando el monitoreo es irregular o desigual, las comunidades vulnerables pueden quedarse sin datos para actuar. Todos merecen tener su salud protegida de la contaminación del aire”, afirma Aidan Farrow, científico sénior de calidad del aire de Greenpeace International.
Más Noticias
Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas

Detienen a 44 extranjeros por irregularidades migratorias en Lima y Callao y podrían ser expulsados
En el marco del estado de emergencia, se realizaron intervenciones en varios distritos de la capital. Autoridades advierten que los controles migratorios se reforzarán en los próximos días

Darinka Ramírez le celebró cumpleaños a Maialén mientras Jefferson Farfán viajó con Xiomy Kanashiro
La madre de la última hija del futbolista, tuvo un emotivo momento con la hermana mayor que no dudaron en compartir en redes sociales

PNP disparó contra vehículo chileno en persecución en Tacna: conductor herido y un detenido tras el operativo de Aduanas
Durante varios kilómetros, unidades de la Policía Nacional del Perú y Aduanas persiguieron a la furgoneta, cuyos ocupantes realizaron maniobras evasivas para evitar la captura

Las dos casas al revés del Perú: una está habitada y la otra no
El primer piso de la casa habitada sigue una estructura convencional, lo que pasa desapercibido entre los vecinos. En cambio, el segundo y tercer nivel son los que realmente atraen todas las miradas
