Renovación Popular propone declarar a policía José Luis Soncco mártir de la PNP y de la democracia

El agente policial de 29 años falleció durante las protestas de Puno, en cumplimiento de sus labores cuando un grupo de manifestantes enardecidos le prendieron fuego junto al carro policial.

Guardar
La bancada Renovación Popular presentó
La bancada Renovación Popular presentó este proyecto de ley

La bancada política de Renovación Popular (RP) presentó un proyecto de ley ante el Congreso de la República para reconocer al asesinado agente policial José Luis Soncco como “mártir de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de la defensa de la democracia”.

La tentativa de ley busca destacar el sacrificio del mencionado suboficial de segunda, quien murió secuestrado y calcinado cuando cumplía con su labor policial ante los disturbios desatados durante las protestas políticas en Puno.

Se indica en el proyecto de ley que el deceso de Soncco se produjo “en cumplimiento de sus funciones policiales en defensa del orden interno, la democracia y las leyes”.

Te puede interesar: Unión Europea condena cualquier uso de la violencia durante las protestas sociales en el Perú

El fallecido tenía solo 29 años de edad y era el sustento de su familia. Era natural de Yanaoca, distrito de la provincia cusqueña de Canas y había sido asignado a la Macrorregión Policial Puno, donde se desempeñaba como especialista en rescate. Al momento de su fallecimiento no tenía hijos ni esposa.

Momento de su fallecimiento

El joven policía murió el pasado 9 de enero mientras, acompañado por el suboficial Ronald Villasante, se dirigía a atender el llamado de vecinos de la urbanización Tambopata, en la ciudad puneña de Juliaca, quienes reclamaban presencia policial ante el accionar vandálico de los manifestantes contra el Gobierno de Dina Boluarte.

Cuando llegaron al lugar del conflicto, la turba de vándalos enardecidos agredieron a ambos policías, secuestraron en el vehículo a Sonco y procedieron a prenderle fuego a la camioneta mientras el joven pedía ayuda. El policía murió calcinado vivo y a vista, paciencia y regocijo de quienes llaman a este tipo de actos “su derecho a la protesta”.

El otro agente logró escapar de milagro y fue llevado de emergencia a la ciudad de Lima para que fuese atendido. Su estado de salud es delicado.

No te lo pierdas: Defensoría del Pueblo exige investigar y sancionar a los responsables de las muertes en Puno

El miércoles 11 de enero, el cuerpo del suboficial fue entregado a sus padres a fin de que pueda ser llevado, vía aérea, a Yanaoca, donde se le dio sepultura.

Policía recibió un disparo antes
Policía recibió un disparo antes de ser quemado. (Andina)

Durante la ceremonia en Cusco, Eulogio Soncco, padre la víctima, pidió justicia por la vida del mayor de sus hijos. “Pido que se investigue y que se capture a quienes atacaron hasta ese extremo a mi hijo, José Luis Soncco Quispe. Él era el sustento de mi familia (...). Como padre lucharé hasta las últimas consecuencias”, mencionó el entristecido padre.

Por su parte, la madre del policía lamentó la muerte de su hijo y recordó que él “era muy cariñoso conmigo, tenía cinco años en la Policía. Estoy muy mal, mi corazón está partido”.

SIGUE LEYENDO

Guardar

Más Noticias

Año escolar 2025: ¿Cuáles son los pagos que debo hacer si mi hijo está en un colegio privado? Esto es lo que establece Indecopi

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual recomienda a los padres y tutores conocer cuáles son los pagos que deben realizar y cómo actuar si las instituciones educativas les exigen pagos adicionales

Año escolar 2025: ¿Cuáles son

Rafael López Aliaga reafirma apoyo a Juan Luis Cipriani tras acusaciones de abuso sexual: “Lo conozco desde hace años”

El alcalde de Lima calificó de “difamación” las denuncias publicadas por el diario El País y cuestionó el papel de los medios de comunicación

Rafael López Aliaga reafirma apoyo

Vicario del Opus Dei sobre acusación sexual contra Cipriani: “Pido perdón si no atendí a una persona que deseaba ser escuchada”

Según el vicario regional del Opus Dei, Juan Luis Cipriani no enfrentó denuncias oficiales durante su tiempo como sacerdote incardinado en la prelatura. Además, destacó la amplia y generosa labor pastoral del excardenal

Vicario del Opus Dei sobre

Julio Talledo Carhuattocto: el hombre de confianza de Eduardo Salhuana y autor del comunicado sobre crimen de Andrea Vidal

En su declaración ante la Comisión de Fiscalización, la jefa de Comunicaciones del Congreso de la República mostró su disconformidad con el pronunciamiento mostrado en las redes oficiales de la entidad, que confirmaba información sensible sobre el ataque

Julio Talledo Carhuattocto: el hombre

¿Por qué este verano presenta cambios tan variantes de temperatura? Senamhi aclara el fenómeno

La entidad informó que este tipo de condiciones podrían continuar por algunos días en la costa, especialmente en las zonas más expuestas a las corrientes de viento

¿Por qué este verano presenta
MÁS NOTICIAS