Electivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) despidieron este martes en una ceremonia pública al suboficial José Luis Soncco Quispe, quien murió tras el ataque de una turba que quemó la patrulla en la que se encontraba. El ataque ocurrió Juliaca (Puno), donde se registraron otras 17 muertes violentas.
“El policía ha sido asesinado, esa es la palabra, por una turba que ha incendiado el patrullero y quedó atrapado dentro y ha fallecido calcinado”, declaró Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las Fiscalías especializadas contra el crimen organizado.
Te puede interesar: Protestas EN VIVO: 18 fallecidos, saqueos y nuevas movilizaciones en Puno, Arequipa y Cusco
Villasante fue trasladado a una clínica local “donde se le diagnosticó policontusiones y heridas múltiples en la cabeza, por lo que permanece en observación médica”. Esta tarde fue derivado al Hospital PNP Luis N. Sáenz en un avión de la Fuerza Aérea.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la institución policial, que rechazó el “execrable acto”, enviaron condolencias a la familia. En tanto, el monseñor Miguel Cabrejos, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, condenó el atentado y señaló que el país no puede “regresar a las épocas oscuras del terror”.
¿Cómo sucedió el atentado?
De acuerdo a información del ministerio del Interior, “desconocidos retuvieron y atacaron esta madrugada una patrulla de la Policía Nacional, que realizaba rondas de vigilancia por la urbanización de Tambopata, en la ciudad de Juliaca”
Te puede interesar: Congreso define hoy voto de confianza al gabinete Otárola en medio de muertes y protestas
Indicaron que reportes de la X Macro Región Policial, “la unidad iba con dos policías a bordo, quienes fueron agredidos por la turba que se apropió de sus armas e incendió luego el vehículo, cerca del cual se halló el cuerpo carbonizado”.
El suboficial Villasante fue trasladado a la Clínica Americana de Juliaca, donde se le diagnosticó policontusiones y heridas múltiples en la cabeza, por lo que permanece en observación médica.
Te puede interesar: Delegación de alto nivel del Ejecutivo viajará hoy a Puno para dialogar con los manifestantes, informa Alberto Otárola
El Mininter anunció que las autoridades policiales han iniciado el proceso de identificación de los restos carbonizados con el objetivo de establecer su identidad. También se han iniciado las investigaciones del caso, en coordinación con el Ministerio Público.
Incendian casa de congresista en Puno
El congresista de Acción Popular, Jorge Luis Flores Ancachi, denunció que su vivienda fue atacada el último lunes 9 de enero durante las protestas en la región Puno que dejaron 17 civiles fallecidos.
“Debo de informar el vil ataque sufrido a mi domicilio ubicado en la ciudad de Ilave - Puno, donde personas desconocidas prendieron fuego al inmueble, cuando se encontraba una de mis hijas, suegra y familiares, quienes han sido expuestas al peligro de muerte”, manifestó el parlamentario a través de un comunicado difundido en redes sociales.

El congresista consideró que el ataque es “una prueba más” de la existencia de personas infiltradas en las manifestaciones “que no les importa la integridad física, ni el respeto por la vida humana”.
“No se puede justificar estos actos vandálicos, exijo al ministro del Interior, como al ministro de Defensa, dar la seguridad a toda mi familia y a los domicilios de estos, pues temo por su seguridad e integridad”, expresó.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
