![El Dog Photography Awards 2024](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5MNZBUIJBGUFK7BGIZVORCWYE.jpg?auth=12002d48e6fcd802e7048ff18e755f89ca166de4c09deababb9e46b4c4362b65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturar la esencia de un perro a través de la fotografía es un arte que va más allá de simplemente inmortalizar su imagen. Se trata de reflejar su personalidad, emociones y la conexión única que tienen con su entorno y las personas que los rodean. Cada mirada, gesto o postura puede contar una historia al transmitir su temperamento y energía, ya sea ternura, alegría o lealtad incondicional.
Es que fotografiar a un perro es una forma de celebrar su presencia al buscar captar ese instante efímero que revela su verdadera naturaleza. Sobre este aspecto el Dog Photography Awards 2024, en su cuarta edición, reunió a más de 1.700 participantes de 60 países, quienes presentaron imágenes en cinco categorías principales, además de menciones especiales: Acción, Documental, Perros y personas, Retrato, y Estudio.
Según los organizadores, este concurso busca destacar el arte de la fotografía canina, celebrar la diversidad y el carácter inigualable de los perros, así como descubrir nuevos talentos en este ámbito. Cada imagen seleccionada refleja enfoques creativos distintivos y resalta la singularidad del animal, desde sus acciones espontáneas hasta el vínculo especial con sus tutores. El jurado, compuesto por expertos de la industria, fotógrafos y especialistas en comportamiento canino, evaluó las obras en base a criterios rigurosos.
Los ganadores del Dog Photography Awards 2024
¡Listo para despegar!
![El primer puesto en Retrato](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBII3EUSTBFDPM4U5L27JBXUYA.jpg?auth=646141ca8dfa6fde76ddef4cfc6499c6e3d3f932d641429c693d7267577f927d&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
1er puesto en la categoría Retrato: cada músculo del pastor blanco Kooki está tenso, preparado para el salto. En cualquier momento, ejecutará el movimiento esperado.
Inicialmente, Kooki solo estaba frente al museo, pero mostró interés por jugar. Su tutora lanzó un frisbee al aire, y en ese instante se logró capturar esta pose única.
Arquitectura perseguida
![Un Lucerne Hound que avanzaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BCQ6GOAP5FJLLMOQUVBOAXLCQ.jpg?auth=ac90a16ca010193ea351bf96d88715dbf2f4cb557c5c1fdc6cd61daa10fff750&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
2do puesto en la categoría Retrato: la perra Zora, de raza Lucerne Hound, avanzó sigilosamente por la Maurerhalle en la ciudad suiza de Basilea. Durante su recorrido, exhibió la destreza y el instinto propios de los sabuesos de su tipo. Su comportamiento reflejó la herencia de una raza conocida por su habilidad en la caza y su agudo sentido del olfato.
Con movimientos calculados y silenciosos, Zora llamó la atención de quienes la observaban. Su presencia puso de manifiesto el carácter elegante y estratégico que distingue a los Lucerne Hounds.
Recién salido de la imprenta
![El Leadenhall Market de Londres](https://www.infobae.com/resizer/v2/BK4EIVIETRA5RG4LHHMUWSQIFA.jpg?auth=a57567cdd3fdbbe45b1cee430392b078297a963884c314efa107f7eb0a9f1f32&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
3er puesto en la categoría Retrato: la imagen fue capturada en el Leadenhall Market, un icónico lugar histórico de Londres con orígenes que se remontan al siglo XIV. Durante cientos de años, este mercado prosperó como un centro de comercio de carne, aves y animales de caza, por lo que se consolidó como un espacio fundamental en la vida comercial de la ciudad.
Su arquitectura, con techos altos y detalles ornamentados, transporta a quienes lo visitan a épocas pasadas, ya que combina historia y encanto. En este escenario, el perro de la raza Vizsla húngaro de pelo duro destaca con su imponente figura, símbolo de su legado como perro de caza. La luz cálida que ilumina el mercado y los adoquines húmedos por la lluvia intensifican la conexión entre la rica tradición de la raza y el entorno histórico.
Moviéndose en el tiempo
![La imagen ganadora en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/5XGFTFHHLJETNMTK3DDD4R25R4.jpg?auth=2db6dbf1e8b411f4f6c51aa105b9d9589b75114340e619f92a6908c9ffbe2630&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
1er puesto en la categoría Acción: se puede observar la manera en la que un perro galgo de complexión esbelta camina con porte elegante sobre un terreno árido, de tonos beige claros que se extienden hasta formar colinas de arena en el fondo. El animal, con el propósito de capturar la impresionante imagen, lleva un manto largo y liviano de color rojo oscuro, que se despliega detrás de él con suavidad, impulsado por el viento.
La tela contrasta intensamente con el entorno monocromático y crea un efecto visual llamativo, casi surrealista. La composición es minimalista, con líneas suaves y colores desérticos que enmarcan al galgo como el foco central de la imagen.
Explosión de energía
![El segundo lugar en Acción](https://www.infobae.com/resizer/v2/L76ZQYKHHJEXXDNR2LZXKJSAOY.jpg?auth=6a691da69b83582102a89b50de3407031c7abab02b2da11f5bc554a679c55722&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
2do puesto en la categoría Acción: un perro en pleno salto cruza una superficie de agua poco profunda mientras la luz dorada del sol tiñe el paisaje. La figura del animal, en silueta oscura, destaca contra un fondo iluminado por tonos anaranjados que se difuminan en el ambiente por la niebla.
Las pequeñas salpicaduras del agua quedan congeladas en el aire, lo que le añade dinamismo a la escena. Las ondas en el agua reflejan el cálido brillo y crea una atmósfera etérea y serena que enmarca el movimiento ágil del canino.
Flotante
![En la categoría Acción, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z2TCFA6WA5GW3MSOXPVU3DTRPA.jpg?auth=a783f707f91b9ef0749547cd61ddc562c1d02997816d78936eb81b43b4c67dc1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
3er puesto en la categoría Acción: Maze avanzaba al trote, y el momento perfecto permitió capturar esta imagen única. En la fotografía, parece flotar, con dos de sus patas en contacto entre sí, un gesto que resalta la elegancia de su movimiento.
La composición transmite una sensación de ligereza y armonía, donde cada detalle, desde la postura de Maze hasta la dinámica de su paso ágil, contribuye a una fotografía exquisita. Su gracia natural queda inmortalizada en un instante que combina técnica fotográfica y la belleza innata del animal.
Metamorfosis canina
![La fotografía titulada "Metamorfosis canina"](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPH44TIA5RCPPBQELWSA4DVBF4.jpg?auth=31683b128171cddccae0afd01eb42b65119617b32bc98f68f847ebcdcf2a943d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
1er puesto en la categoría Estudio: la fotografía titulada “Metamorfosis canina” transforma la apariencia de un perro salchicha de pelaje marrón al utilizar un espejo circular que altera la percepción de su cuerpo. El animal está de pie sobre una mesa de madera, y el espejo, ubicado en el centro de la escena, divide visualmente su figura y modifica la perspectiva.
En lugar de mostrar la parte trasera del canino, la superficie reflectante crea una forma ondulada y abstracta, como si su anatomía atravesara un proceso de transformación. Este efecto, que mezcla realismo y surrealismo, refuerza la idea de una metamorfosis visual.
Mila
![En la categoría Estudio, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFW7G2WF3ZAAXNIRW7I5U4VC7U.jpg?auth=ca07b883f4154714f6b7f2f93b3694e7f0c5a20ea5484c9206056b08d5148940&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
2do puesto en la categoría Estudio: un perro de tamaño pequeño con un pelaje oscuro y desordenado ocupa el centro de esta fotografía en blanco y negro. Su rostro presenta una expresión intensa y ligeramente inquisitiva, con ojos grandes y brillantes que destacan entre la textura densa de su pelo.
El cabello, largo y despeinado, se alza en la parte superior de su cabeza, lo que le da un aspecto distintivo y llamativo. El fondo es uniforme y oscuro, lo que enfatiza los detalles de la textura del pelaje y la iluminación suave que envuelve al animal. De esta manera, se compone un retrato de carácter dramático y elegante.
Te veo
![Una fotografía mostró a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/UP4HQLIYDJFF7EMSZN5QYGGG74.jpg?auth=a81522baf9f8e7b4c92313d450d75eece9b9ef2c9e55425840d4565f2c700a9d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
3er puesto en la categoría Estudio: la fotografía titulada “Te veo” muestra a un perro de pelaje corto y canoso que fija la mirada directamente en la cámara. Su rostro asimétrico, marcado por la pérdida de un ojo y una cicatriz visible, contrasta con la intensidad del ojo restante, que brilla con atención y vitalidad. Esta composición refleja la capacidad del animal de “ver” más allá de su limitación física y transmite una poderosa conexión con el espectador.
Sus orejas, inclinadas sutilmente hacia los lados, refuerzan la expresividad de su mirada. La iluminación destaca las particularidades de sus facciones, mientras que el fondo gris neutro concentra toda la atención en el sujeto. La obra combina fuerza y vulnerabilidad en un retrato que invita a contemplar tanto la resiliencia como la singularidad del perro.
La princesa y el guisante
![La conexión entre perros y](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWMQ4WPBIRBATCOMAC5RLIGMFI.jpg?auth=f4872196c9d13b231144faff0ea3afd15339a7645b695d8d65ba369a648dfb18&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
1er puesto en la categoría Perros y personas: el objetivo fue dar vida a los cuentos de hadas infantiles a través de imágenes creadas para el calendario 2025 del programa de terapia con mascotas del Hospital Infantil de la Columbia Británica. Este proyecto buscó celebrar la fortaleza de los jóvenes pacientes del nosocomio, representados junto a algunos de los hermosos perros que forman parte de la actividad terapéutica.
El resultado fue una iniciativa profundamente enriquecedora, donde la conexión entre los niños y los animales quedó plasmada en imágenes llenas de ternura y esperanza. Cada fotografía narró una historia única que resaltó el poder sanador de estas interacciones en un ambiente que mezcla resiliencia y apoyo emocional.
Envejeciendo juntos día a día, mi perro es mi razón para quedarme
![La relación entre Rune y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CEBFD44QFHXFOOA32MQ6FUPDY.jpg?auth=e8a70bdda7c8479f0748a26c47eebebe04f377274da4c8cdfb479e392d3e7878&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
2do puesto en la categoría Perros y personas: Rune, de 90 años, encuentra en Hajen el motivo que lo impulsa a seguir adelante cada día. Vive con insuficiencia cardíaca y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), afecciones desarrolladas tras décadas de trabajo en una fábrica de concreto. A pesar de sus limitaciones físicas, la compañía de su perro le proporciona su única fuente de felicidad.
La conexión entre ambos es inquebrantable, marcada por un amor profundo y mutuo. Para Rune, perder a Hajen significaría perder el propósito de vivir, ya que el perro es su único apoyo emocional y compañía constante. Su vínculo trasciende las palabras y muestra cómo el amor de un animal puede convertirse en un motor de esperanza y resistencia.
Conexión silenciosa
![La fotografía mostró a una](https://www.infobae.com/resizer/v2/3XRUY47SRVFNDOJMMAV7GTYVMU.jpg?auth=de6db4846818e8435089aeb2bfe86f4efa040b045398eee0b686461002062dd0&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
3er puesto en la categoría Perros y personas: la fotografía, titulada “Conexión silenciosa”, captura un instante de intimidad entre una joven y su perro. Ambos se tocan suavemente la frente y crean una expresión física de su vínculo emocional. Ella rodea al animal con su brazo, acto que refuerza la sensación de protección y ternura.
El perro, por su lado, descansa con los ojos cerrados y las patas delanteras apoyadas sobre ella, lo que transmite calma y confianza. El fondo desenfocado, en tonos verdes y amarillos, representa el entorno natural que acentúa la serenidad de la escena.
Neumático pinchado en Groenlandia
![En Documental, la primera posición](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHPSHWUELBB6PLK3R7PJLU27LA.jpg?auth=9ef8bd634a20cca271ce9fb115c9ec4647b9bb5458ecdd495f88913f6b8928bb&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
1er puesto en la categoría Documental: “Neumático pinchado en Groenlandia” es el título de esta imagen capturada durante un viaje en medio de una tormenta de nieve, desde Siorapaluk, la aldea indígena más septentrional del mundo, hasta Qaanaaq, en Groenlandia. Sin GPS, servicio de celular ni un idioma compartido más allá de unas pocas palabras en inglés, el trayecto estuvo cargado de desafíos. La única protección contra posibles encuentros con osos polares era el coraje de 13 Huskies groenlandeses.
El viaje se detuvo brevemente cuando el guía, Ilannguaq, tuvo que desenredar las cuerdas del trineo. Durante ese momento, los perros, atentos y tranquilos, esperaron pacientemente, ansiosos por retomar su actividad favorita: correr a través de las vastas e inhóspitas tierras heladas. Esta escena capturó no solo la resistencia de los animales, sino también la conexión entre el humano, la naturaleza y la cultura de Groenlandia.
Seguro
![La imagen de un podenco](https://www.infobae.com/resizer/v2/2C7F64EIU5ERTA6O53LLMXBUFI.jpg?auth=df04f27b832e69cdeb3591f64d2c2e2578c81e781281df2a9488e9c20f3e2361&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
2do puesto en la categoría Documental: Santos, un podenco rescatado por la organización Hope For Podencos, representa la esperanza en medio de una realidad devastadora para esta raza. La fotografía fue tomada en Albacete, España, como parte de un proyecto dedicado a documentar la vida de estos perros, que suelen ser víctimas de maltrato extremo. Cada año, al término de la temporada de caza, miles de ellos son abandonados, y solo unos pocos tienen la fortuna de ser rescatados por asociaciones comprometidas.
Con estas imágenes, se busca generar conciencia y apoyar a quienes trabajan incansablemente por salvar a estos animales. La fotografía se convierte en una herramienta para visibilizar esta problemática, bajo la convicción de que la unión puede marcar la diferencia: “Juntos, somos más fuertes”, expresó la autora.
Sigue tu origen
![La composición reflejó el equilibrio](https://www.infobae.com/resizer/v2/EF2NRTYGN5GPLDT62PNB57BD4Y.jpg?auth=da0dfe6a6983636e81f877cf4679a8f49d5bb6ea3672492f57bc586865bbeb59&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
3er puesto en la categoría Documental: “Sigue tu origen” es el título que encapsula la esencia de esta imagen, donde Lemon, una perra braco alemán de pelo duro, demuestra su destreza natural durante un ejercicio de prueba de caza.
En esta ocasión, el reto consistió en recuperar un pato, una tarea que resalta las habilidades innatas de esta raza, conocida por su inteligencia, resistencia y capacidad de trabajo en entornos difíciles.
Últimas Noticias
¿Qué significan los sonidos que emite un gato?
Un análisis revela los principales sonidos felinos, desde el maullido hasta el ronroneo, ofreciendo claves para entender mejor las emociones y necesidades de tu mascota
![¿Qué significan los sonidos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUHBZTSL5BD2RLMBI7D5YGXY3E.jpg?auth=166cce68cc54e6c00978bcd8963b5bd7a4a267cd8f43b29fe5149628d72b8252&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rescate de pitbulls: la lucha contra el estigma y la crianza irresponsable
La rescatista y voluntaria de Fortaleza Pitbull, Micaela Yallorenzi, detalló cómo los prejuicios y la falta de información complican el proceso de reintegrar a perros de esta raza que fueron víctimas de maltrato, abandono o explotación en peleas
![Rescate de pitbulls: la lucha](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROFUN3WWRBHODHJUBI5Q2MTZA4.jpg?auth=86ea4caa7219dead6cec6abf619d8b2f3c8c356149bf53bb262a2fb86c387e3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo el estrés humano afecta el bienestar de los perros según la ciencia
Investigaciones recientes explicaron cómo las emociones de los dueños alteran el ritmo cardíaco de sus mascotas y se enfatizó la importancia de mantener un ambiente tranquilo para ambos
![Cómo el estrés humano afecta](https://www.infobae.com/resizer/v2/57K65CKJQVAMFBUFHRFMLNFPBM.jpg?auth=11caa685f6318c5dd1207132a91a74ecb98e063d8f09679cf99f141cdb0d4ed2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la frecuencia ideal para bañar a un perro según los veterinarios
El cuidado de la piel y el tipo de pelaje determinan la periodicidad ideal para el baño de cada mascota, evitando problemas dermatológicos
![Cuál es la frecuencia ideal](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHTAZIE3Y5FCBET4QMK6FPECKA.jpg?auth=bfe08cb855239686043341732f7084f87f0dd79a4b3b4e47d7cdf3fdeaf9dfe8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo detectar los primeros signos de diabetes en perros y gatos
La obesidad y la predisposición genética son factores clave en el desarrollo de la enfermedad en los animales de compañía. Qué se recomienda para cuidar su calidad de vida
![Cómo detectar los primeros signos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALYB5KTIKJFLXECVKBDKZ65GNI.jpg?auth=58a6c993ff782955c9792a3fc9815e6b7d3f429216904e2a4d56ef7e2ade2742&smart=true&width=350&height=197&quality=85)