El Gobierno, entre la soledad y lo que viene

El año que viene tendrá serios desafíos en materia de deuda, en materia social y en materia económica, desafíos estos que al menos por ahora, no parecen estar en la agenda de la administración Fernández

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández
Alberto Fernández

Esta semana el Presidente Alberto Fernández participó en un acto preparado para reivindicar los “logros” de los tres primeros años de gestión –que se cumplieron el pasado 10 de diciembre. En un ambiente marcado por la soledad y el abandono, con poca presencia K y la presencia de un solo gobernador, el primer mandatario intentó rescatar algunos hechos de su gestión intentando escapar –al menos en lo discursivo– de los múltiples fracasos de los últimos años.

Lejos estuvo el Presidente de tener en consideración algunos temas relevantes.

Omitió referirse a los tres dígitos de inflación anual a los que de a poco se aproxima la Argentina, a como en su gestión se ha multiplicado unas cinco veces el valor del dólar, a como se ha incrementado la pobreza, a como existen 4 millones de personas indigentes, a como nos hemos alejado del mundo o como muchos de los muertos por Covid fueron responsabilidad de la pésima gestión de la pandemia que él y su premiado ex ministro de Salud, Ginés González García, han llevado adelante. Tampoco se ha referido a como ha llevado los niveles de deuda a niveles records, ni a como los jubilados cobran menos de 180 dólares –mientras terminaron de transformar al Anses en una gran caja de subsidios y modificaron la “Ley de movilidad jubilatoria” de tal manera que no contemple la inflación–, ni como el 90% de los ingresos de la gente que trabaja es menor a los 500 dólares. Tampoco hizo hincapié en la nefasta ley de alquileres que ha destruido el mercado inmobiliario y que nadie parece estar muy motivado en querer derogarla. Nada de esto parece ser parte en la realidad paralela por la que transita el Presidente ante cada uno de sus discursos.

El bono a los empleados privados contiene algunas paradojas que le dan en condimento perfecto para que el populismo pueda expresarse con su máximo esplendor

Entre tanta algarabía oficial por lo aparentemente logrado hasta aquí, parece que nuevamente atravesaremos un fin de año cargado de bonos y subsidios. Ya se había anunciado meses atrás el bono mensual de $10.000 a los jubilados que cobren el haber mínimo. También se había ejecutado el bono de $45.000 a los “más vulnerables”, una especie de subsidio para los que por alguna razón, no cobran ninguno. Ahora el gobierno ha finalmente consolidado su esquema navideño con dos nuevos pagos: uno al sector privado y otro para todos aquellos que reciban los planes sociales denominados “Potenciar Trabajo”. El adicional que compulsivamente deberá abonar el sector privado será para todas aquellas personas que cobren menos de 185.000 pesos. Lo interesante de esto es que se obliga a todos los empleadores a pagarlo, sin importar sus condiciones particulares ni sus posibilidades. Para el Gobierno todos tienen la capacidad de afrontar este pago adicional que nadie tenía previsto hasta ahora. El nivel de desidia muchas veces parece no parece coquetear con ningún límite.

El bono a los empleados privados contiene algunas paradojas que le dan en condimento perfecto para que el populismo pueda expresarse con su máximo esplendor: por un lado, prometen que el mismo estará exento de pagar el impuesto a las ganancias, extraña aclaración ésta cuando quienes los van a cobrar ya de por si no se encuentran alcanzados por el impuesto. Por otro lado –y más allá de la inequidad de creer que todos los empleadores tienen la misma capacidad económica– privan con este pago compulsivo que los propios empleados, de manera directa o a través de sus sindicatos puedan negociar de mutuo acuerdo un plus de fin de año mayor a los $24.000 pesos que el gobierno ha estipulado como tal. Todo parece ser parte de un gran desorden de ideas de otros tiempos.

El bono a los beneficiarios del plan “Potenciar Trabajo” (que se iba a denominar “aguinaldo” pero que el gobierno entendió que ese rótulo generaría más problemas con el humor social) será de $13.500 y recaerá sobre 1.350.000 personas. A pesar de que muchas de ellas poseen el beneficio bajo condiciones irregulares (ya sea por haber comprado dólares en el mercado oficial, por tener propiedades, automotores y/o hasta embarcaciones o por otras razones incompatibles con el beneficio) la justicia entendió que había que seguir abonándolos. Este adicional que se les transferirá a quienes cobran planes sociales implicará una erogación cercana a los 18.250 millones de pesos que por supuesto pagaremos entre todos, con impuestos, con inflación o con endeudamiento.

El gobierno consolidó su esquema navideño con dos nuevos pagos: uno al sector privado y otro para todos aquellos que reciban los planes sociales “Potenciar Trabajo”

Mientras tanto en el mercado de deuda Sergio Massa libraba horas atrás su propia batalla de fin de año: logró refinanciar cerca de 410.000 millones de pesos que vencían esta semana y logró además hacerse de otros 380.000 millones para lograr cerrar el año fiscal y con esto poder cumplir con las metas de emisión del BCRA. Lo alarmante resulta que prácticamente el 98% de lo adjudicado vence antes de las elecciones del año próximo: nadie cree que a partir de Septiembre del 2023 la Argentina sea la misma.

El año que viene tendrá serios desafíos en materia de deuda, en materia social y en materia económica, desafíos estos que al menos por ahora, no parecen estar en la agenda del gobierno.

Últimas Noticias

Las 7 marcas “más queridas” de Estados Unidas

La encuesta de reputación Axios Harris Poll 2023 reveló una lista de las empresas con mejor reputación entre los estadounidenses. Sorprendentemente, gigantes tecnológicos como Amazon y Apple estuvieron a punto de ingresar al top siete
Las 7 marcas “más queridas” de Estados Unidas

“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

La portavoz presidencial había cuestionado una definición económica del senador en un reportaje concedido a Infobae
“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

La dictadura de Cuba profundizó la persecución a los disidentes con 354 acciones represivas en mayo

La ONG Observatorio Cubano de Derechos Humanos reportó un fuerte aumento de detenciones arbitrarias y otros abusos con respecto al mes previo
La dictadura de Cuba profundizó la persecución a los disidentes con 354 acciones represivas en mayo

La fuga masiva de trabajadores calificados tras la invasión a Ucrania podría dañar la economía de Rusia por generaciones

Más de 1,3 millones de jóvenes abandonaron la población activa ya sea porque han huido del país o luchan en el frente. Los efectos de la escasez de mano de obra ya comienza a hacerse sentir
La fuga masiva de trabajadores calificados tras la invasión a Ucrania podría dañar la economía de Rusia por generaciones

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Lourdes Sánchez reveló el mal momento del Chato Prada luego de sufrir un accidente casero: “Está abatido”

La bailarina publicó las imágenes de lo ocurrido y contó cómo se encuentra. “Nunca lo vi tan triste”, aseguró
Lourdes Sánchez reveló el mal momento del Chato Prada luego de sufrir un accidente casero: “Está abatido”

El ex vicepresidente Mike Pence presentó su candidatura a la Casa Blanca

Fue compañero de fórmula de Donald Trump en 2016 pero ahora se inscribió ante la Comisión Federal de Elecciones y se lanzará oficialmente este miércoles para participar de la interna republicana
El ex vicepresidente Mike Pence presentó su candidatura a la Casa Blanca

El Borges inaugura muestras de Adriana Lestido y Alejandra López

Desde el miércoles se podrá recorrer las exposiciones dedicadas a dos de las más destacadas fotógrafas argentinas
El Borges inaugura muestras de Adriana Lestido y Alejandra López

Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

La nueva emisión había sido presentada hace un año y se espera que se encuentre en circulación en el mes de julio. Los detalles
Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

EEUU demandó al gigante de las criptomonedas Binance por violar normas del mercado: cae Bitcoin

El regulador de mercados del país norteamericano acusa a la empresa de gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios y de mentir a inversores y autoridades
EEUU demandó al gigante de las criptomonedas Binance por violar normas del mercado: cae Bitcoin

Impactante choque entre dos camiones en el Paseo del Bajo: uno de los conductores está grave

Ocurrió en el km 2,5 de esa autovía, sentido a Retiro
Impactante choque entre dos camiones en el Paseo del Bajo: uno de los conductores está grave

Gabriel Boric dijo que aprobaría el anteproyecto de nueva Constitución elaborado por la comisión de expertos

El mandatario chileno asumió errores y dijo que el rechazo al primero texto en el referendo y nueva elección de constituyentes las vivió como “derrotas profundas y de carácter cultural”
Gabriel Boric dijo que aprobaría el anteproyecto de nueva Constitución elaborado por la comisión de expertos

Dijo ser cartonero pero lo procesaron por capo criminal: la vida del jefe de Los Marola, el nuevo clan de la Villa 1-11-14

Sandro González es señalado como la cabeza de la nueva organización que opera en el Bajo Flores. Aterrorizaron a vecinos para usurpar sus casas y convertirlos en bunkers. Sus hijos son sus principales cómplices. El show de pistolas en redes
Dijo ser cartonero pero lo procesaron por capo criminal: la vida del jefe de Los Marola, el nuevo clan de la Villa 1-11-14

Mercados: la Bolsa se mantiene en niveles máximos por tomas de cobertura

El S&P Merval sube un 0,7% a 355.400, un nuevo récord nominal. Medido en dólares, el panel de acciones líderes sigue próximo a sus precios máximos desde agosto de 2019
Mercados: la Bolsa se mantiene en niveles máximos por tomas de cobertura

Rodríguez Larreta se mostró junto a Pichetto en plena discusión por la ampliación de Juntos por el Cambio

El Jefe de Gobierno porteño participó de un evento en compañía del también precandidato a presidente dentro de Juntos por el Cambio. Además, insistió en la necesidad de sumar fuerzas al espacio opositor
Rodríguez Larreta se mostró junto a Pichetto en plena discusión por la ampliación de Juntos por el Cambio

El MICA cerró con más de 20 mil rondas de negocios y 45 mil visitantes

La séptima edición del encuentro reunió a quince sectores con visitantes internacionales y apuntaló al Mercosur Cultural. Los detalles
El MICA cerró con más de 20 mil rondas de negocios y 45 mil visitantes

Entregaron el cuerpo del hincha de River a la familia y la fiscal pidió más cámaras al club

Este sábado, Pablo Marcelo Serrano, ingresó al Monumental. A los ocho minutos cayó al vacío desde la platea Sívori Alta y murió en el acto. Aún no hay definiciones sobre la clausura de la tribuna
Entregaron el cuerpo del hincha de River a la familia y la fiscal pidió más cámaras al club

La Marina de EEUU denunció que tres lanchas de la Guardia Revolucionaria iraní acosaron a un buque en el Estrecho de Ormuz

Un destructor estadounidense y una fragata británica respondieron al incidente y la nave mercante pudo continuar su navegación. Crece la tensión en la región por la que pasa el 20% del petróleo que se comercializa en el mundo
La Marina de EEUU denunció que tres lanchas de la Guardia Revolucionaria iraní acosaron a un buque en el Estrecho de Ormuz

Google Play Store: cómo usar la Lista de deseos si no puedo instalar una app en el celular o tablet

Para guardar aplicaciones en esta sección estas no debieron ser instaladas en un dispositivo previamente
Google Play Store: cómo usar la Lista de deseos si no puedo instalar una app en el celular o tablet

Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La artista que causó furor en las redes sociales tras anunciar las fechas de sus shows en Argentina lanzará a la venta sus entradas
Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”
MÁS NOTICIAS