
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, reconocido tanto por su sabor como por sus propiedades.
Sin embargo, cuando se le añade azúcar, su impacto en la salud cambia significativamente. Consumir café con azúcar puede tener efectos negativos debido a la presencia de azúcares añadidos, los cuales no son esenciales para el organismo y pueden contribuir a diversos problemas de salud.
El impacto del azúcar añadido

El consumo de azúcar está ligado a múltiples problemas de salud, entre ellos el aumento de peso, la obesidad, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y caries dentales.
Según organizaciones de salud internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de azúcar libre debe limitarse a menos del 10 % del total de las calorías diarias; idealmente, debería ser menos del 5 %. Esto equivale aproximadamente a 25 gramos de azúcar (6 cucharaditas) al día para un adulto.
Añadir una o dos cucharadas de azúcar al café puede parecer inofensivo, pero, al ser una práctica diaria, la cantidad total de azúcar consumida al cabo de la semana se vuelve significativa, especialmente si se combina con otros alimentos o bebidas azucaradas. El cuerpo no requiere azúcar añadido para funcionar correctamente, ya que obtiene toda la glucosa que necesita de los carbohidratos complejos presentes en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
Beneficios de tomar café sin azúcar

Cuando el café se toma sin azúcar, mantiene intactos sus componentes naturales, como los antioxidantes y otros compuestos bioactivos beneficiosos. Algunos estudios han señalado que el café puede reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, como el Parkinson, algunos tipos de cáncer y enfermedades hepáticas, además de mejorar la función cognitiva y la longevidad. Sin embargo, estos beneficios pueden diluirse o verse neutralizados si se consume con una alta cantidad de azúcar.
Además, el hábito de beber café sin azúcar permite apreciar mejor las propiedades organolépticas de esta bebida, como la complejidad de sus sabores. El perfil de aroma y sabor varía ampliamente según el origen del grano, el método de tueste y la preparación. Al no añadir azúcar, es posible disfrutar plenamente de estas sutilezas.
Para quienes encuentran difícil prescindir del azúcar, existen opciones para reducir o sustituir su consumo. El uso de edulcorantes naturales como la stevia o pequeñas cantidades de leche vegetal sin azúcares añadidos puede ser una transición útil. Sin embargo, la recomendación más saludable es acostumbrar al paladar a disfrutar el café en su forma más pura.
Más Noticias
Aldo de Nigris: todos los escándalos que lo han marcado antes de entrar a La Casa de los Famosos México 3
El sobrino de Poncho de Nigris está listo para entrar al programa de televisión en donde estará vigilado los siete días de la semana, las 24 horas del día

¿Cuál es la multa en la CDMX por no recoger las heces de tu mascota?
La capital de la república establece sanciones para los que hacen esta conducta

¿Qué pasará con las playas de Surf en Ensenada? Sheinbaum se pronuncia sobre el megaproyecto de El Sauzal
Aunque el proyecto ya fue aprobado, para la presidenta de la República, lo importante es que haya diálogo con la población

Gobierno de Guanajuato exige justificación de 58 millones a organización “León Agradecido”
Dichos recursos fueron otorgados para realizar proyectos vinculados a la seguridad del estado

Capital Cities enciende la CDMX con un concierto inolvidable para los fans
Los músicos estadounidenses pusieron a bailar a los asistentes durante un show lleno de ritmo y diversión
