
La proteína es un macronutriente esencial para el cuerpo, especialmente relevante para quienes realizan ejercicio en el gimnasio. Contribuye al desarrollo, reparación y mantenimiento de los tejidos musculares, esenciales durante procesos de entrenamiento intenso.
Después de una sesión de ejercicio, el tejido muscular sufre pequeñas rupturas que la proteína ayuda a reparar, promoviendo la síntesis de nuevas fibras musculares.
Las fuentes de proteína pueden ser de origen animal, como carne, pescado, huevos y productos lácteos, o vegetal, como legumbres, frutos secos, tofu o quinoa.
Además, muchas personas complementan su ingesta con suplementos de proteína en polvo, como suero de leche (whey) o proteína vegetal, por su comodidad y rápida absorción.
Aquí una receta de licuado de avena con helado para aprovechar y consumir muchas proteínas al mismo tiempo. Además de que el sabor de este postre es delicioso, también contiene muchas ventajas y es perfecta para consumir después de un duro entrenamiento en el gimnasio.
Licuado de proteína con avena y helado: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 scoop de proteína en polvo (sabor a elección, como vainilla o chocolate).
- ½ taza de avena.
- 1 plátano maduro (opcional para mayor dulzura).
- 1 taza de leche o bebida vegetal (almendra, avena, etc.).
- 1 bola de helado (vainilla o chocolate, preferiblemente con bajo contenido de azúcar).
- ½ taza de hielo (opcional, según la consistencia deseada).
- Fresas
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
- Procesa hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- Decora con fresas
- Sirve inmediatamente y disfruta.
Beneficios de los ingredientes:

- Proteína en polvo: Favorece la recuperación muscular y el crecimiento de tejidos después del ejercicio. Es de rápida absorción, ideal para el post-entrenamiento.
- Avena: Fuente de carbohidratos de absorción lenta, proporciona energía sostenida. Rica en fibra, mejora la digestión y aporta una sensación de saciedad. También aporta vitaminas y minerales como hierro y magnesio.
- Helado: Aunque debe utilizarse con moderación, aporta una textura cremosa. Usar versiones bajas en azúcar puede agregar un toque de dulzura sin exceder las calorías.
- Plátano (opcional): Rico en potasio, ayuda a prevenir calambres musculares. Además, contiene carbohidratos que reponen el glucógeno perdido durante el ejercicio.
- Leche o bebida vegetal: Fuente de calcio y proteínas. Las opciones vegetales suelen ser más ligeras y adecuadas para quienes tienen intolerancia a la lactosa.
- Hielo: Ayuda a dar una consistencia refrescante, ideal tras un entrenamiento intenso.
Este licuado es una excelente opción para reponer energías y fomentar la recuperación muscular luego del entrenamiento.
Más Noticias
Frankie Muñiz, actor de Malcolm, visita Sonora y confiesa el papel de México en la famosa serie
El protagonista acudió a la DesertCon para hablar sobre la nueva producción que se realizará de la serie

Acuden a apagar un incendio y encuentran cuerpo sin vida de hombre en Iztapalapa
La localización se realizó por parte de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos que atendían la emergencia

Biby Gaytán asegura que existieron compromisos inamovibles que le impidieron ir a la boda de su hija Ale Capetillo
La pareja de actores no estuvo presente en el enlace civil de la joven con el empresario Nader Shoueiry

Los cortes de cabello ochenteros que regresan en 2025 con versiones modernas y fáciles de mantener
El estilo celebra el volumen y la textura de los rizos, realzándolos con capas suaves para un look dinámico ideal en la temporada primavera verano

Este es el famoso comentarista de TUDN que hizo sparring con Canelo Álvarez
De acuerdo con el narrador, el pugilista tapatío lo trató bien durante el intercambio de golpes
