
El diputado Isaías Peláez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para reformar el Código Administrativo estatal con el objetivo de que establecimientos comerciales y de servicios otorguen hasta dos horas de estacionamiento gratuito a los automovilistas que realicen una compra mínima.
De acuerdo con el legislador, la falta de espacios de estacionamiento gratuitos obliga a los conductores a permanecer más tiempo circulando en busca de un lugar, lo que incrementa el consumo de combustible y, en consecuencia, la contaminación ambiental.
La propuesta pretende mitigar este impacto y al mismo tiempo beneficiar a los consumidores.
¿Qué estacionamientos deberían dar este apoyo?

La iniciativa contempla que los estacionamientos, ya sean operados de manera directa o por concesión, en centros comerciales, supermercados, tiendas de autoservicio, hospitales o clínicas privadas, escuelas, universidades, centros de hospedaje, restaurantes y cafeterías, ofrezcan este beneficio a quienes acrediten haber realizado una compra en el establecimiento correspondiente.
Sin embargo, el documento aclara que esta disposición no aplicará para aquellos usuarios que hagan uso del estacionamiento sin haber adquirido bienes o servicios en los negocios participantes.
Es decir, solo podrán acceder al beneficio quienes presenten un comprobante de compra que cumpla con los requisitos establecidos por la autoridad.
Ayuntamientos deberán modificar su Bando municipal

La propuesta, de ser aprobada, también establece que los ayuntamientos tendrán un plazo de 90 días para actualizar sus bandos municipales, reglamentos y disposiciones en materia de estacionamientos, con el fin de armonizarlos con la reforma propuesta.
Además, serán las autoridades municipales quienes definan los criterios para establecer la compra mínima requerida para obtener el acceso gratuito al estacionamiento.
Entre los factores que se tomarán en cuenta para determinar estos criterios destacan el monto de consumo, las tarifas promedio de estacionamiento en la zona, los horarios de alta demanda, el tipo de establecimiento y los mecanismos de verificación para garantizar el cumplimiento de la medida.
Con esta iniciativa, se busca generar un equilibrio entre el derecho de los consumidores a recibir un servicio accesible y la operatividad de los estacionamientos, fomentando un esquema que beneficie tanto a la ciudadanía como al medio ambiente.
Ahora, el Congreso del Estado de México, deberá analizar la propuesta para su eventual aprobación y entrada en vigor.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 30 de abril | Políticos se aprovechan de concesiones del agua para uso particular; se recuperarán todas ellas: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Reportan dos nuevos pinchazos en Metro Bellas Artes y Línea 3; una de las víctimas es menor de edad
Nuevos casos de pinchazos se presentan más seguido en el Metro de la CDMX; aumentan seguridad dentro de las instalaciones

México: cotización de apertura del euro hoy 30 de abril de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

‘Temo por mi vida’: Natalia Alcocer acusa a su expareja y aliado de Morena
La actriz y activista denunció amenazas en su contra por parte de su expareja y del empresario Emigdio Enríquez Merlín

Eduardo Yañez rompe el silencio sobre presunta enfermedad de Parkinson: “Me hicieron examenes de todo tipo”
Desde hace varios meses al actor se le vio con temblores en las manos y además su abogada afirmó que sufría dicho padecimiento
