Cuáles son los beneficios de tomar té de epazote

El epazote es una de las hierbas más apreciadas por las comunidades indígenas, debido a sus propiedades medicinales

Guardar
Foto: Secretaría de Agricultura y
Foto: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Conocido como pazote o ipasote, el epazote es una de las hierbas más más apreciadas por las comunidades indígenas, debido a sus propiedades medicinales.

Y es que ha sido empleado contra múltiples padecimientos, la mayoría de ellos relacionados con el aparato digestivo, así como con:

Beneficios del epazote

Parasitosis: el té de epazote ayuda a expulsar las lombrices mediante su ingesta en ayunas. Con frecuencia también se ocupa cuando hay dolor de estómago, diarrea o vómito.

“Los tarahumaras consideran que los tés concentrados de epazote son peligrosos y deben ser usados únicamente para severos casos de infección por lombrices”, señala la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana.

Trastornos menstruales: el té de epazote es usado por comunidades indígenas para ayudar con los trastornos menstruales, como “retención de la regla y menstruación escasa”, de acuerdo con información de la fuente antes citada.

Calma el nerviosismo: dentro de las propiedades medicinales con las que el epazote ha sido asociado se encuentran el descongestionamiento de las vías respiratorias y como calmante del nerviosismo excesivo, según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Uso en problemas respiratorios: En la medicina tradicional, es utilizado para aliviar síntomas leves en las vías respiratorias, como el resfriado común o tos.

Es importante mencionar que el consumo del té de epazote debe hacerse con moderación, ya que en cantidades excesivas o en ciertos casos, como en mujeres embarazadas, podría ser tóxico debido a los compuestos presentes en la planta, como el ascaridol.

Por lo que antes de usarlo con fines medicinales, es recomendable consultar a un profesional de la salud.

¿Cómo preparar té de epazote?

Ingredientes:

  • 1 rama de epazote fresco (4-5 hojas) o 1 cucharadita de hojas secas.
  • 1 taza de agua (aproximadamente 250 ml).
  • Opcional: miel o limón para mejorar el sabor.

Preparación:

  1. Lavar bien las hojas de epazote si son frescas.
  2. Hervir el agua en una olla pequeña o cazo.
  3. Una vez que el agua alcance el punto de ebullición, agregar las hojas de epazote.
  4. Reducir el fuego y dejar que las hojas hiervan a fuego lento durante 5-7 minutos.
  5. Retirar del fuego y cuela la infusión para separar las hojas.
  6. Endulzar con miel o añade unas gotas de limón si se considera necesario.
  7. Consumir caliente y con moderación.

Esta bebida no debe ingerirse en exceso ni de manera prolongada.