
La cocina mexicana ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, destacando no solo por sus sabores, sino también por la diversidad de ingredientes y técnicas culinarias que varían de una región a otra. Este reconocimiento subraya la importancia cultural y la riqueza gastronómica que se extiende por toda la República Mexicana.
Cada estado del país contribuye con sus propios platillos únicos, formando un mosaico de tradiciones culinarias que reflejan la historia y la diversidad cultural de México. Desde el norte hasta el sur, la gastronomía mexicana ofrece una amplia gama de sabores. Yucatán es uno de los estados con más sazón de todo el país.
Según Taste Atlas, la sopa de lima es el platillo yucateco más rico de todos a nivel mundial. Los expertos de la enciclopedia gastronómica le dan 4.5 estrellas de 5 y lo describen así:

“Un plato tradicional de la península de Yucatán en México, la sopa de lima es una sopa de pollo y tomate picante y sabrosa, al contrario de su nombre que haría pensar que las limas son el ingrediente principal del plato. Sin embargo, la sopa está condimentada con limas yucatecas agridulces y únicas y chiles habaneros picantes”.
Y añade: “Dado que las limas nativas de Yucatán se encuentran dispersas por toda la península, no es de extrañar que se incorporen en numerosas recetas de la cocina yucateca. La sopa de lima, una sopa abundante y saludable de un clima cálido, también es excelente como comida reconfortante en invierno. Aunque los orígenes de esta sopa siguen siendo un misterio, algunos historiadores de la comida afirman que lo más probable es que se derive de un antiguo plato maya”.
Además de la sopa de lima, estos son los platillos más deliciosos de Yucatán
La gastronomía yucateca es una de las más ricas y variadas de México, destacándose por sus sabores únicos, resultado de la mezcla de tradiciones mayas y españolas. Algunos de los platillos más emblemáticos incluyen:

Cochinita Pibil: Uno de los platillos más reconocidos, se trata de carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, envuelta en hojas de plátano y cocida lentamente. Se sirve desmenuzada, generalmente acompañada de cebolla morada y tortillas.
Papadzules: Similar a los enchiladas, este plato consiste en tortillas de maíz rellenas de huevo cocido, bañadas en una salsa de pepita de calabaza y adornadas con una salsa de tomate ligeramente picante.
Sopa de Lima: Una sopa refrescante hecha con un caldo de pollo o pavo, sazonado con jugo de lima, tiras de tortilla crujiente, y a menudo acompañada de pollo desmenuzado y cilantro.
Panuchos y Salbutes: Ambos son antojitos hechos con tortillas de maíz, pero los panuchos se rellenan con frijoles negros antes de freír, mientras que los salbutes se sirven inflados. Se cubren con carne de pavo, pollo o cochinita, lechuga, cebolla y tomate.
Relleno Negro: Un platillo elaborado con carne de pavo o pollo, cocido en una rica salsa hecha de chiles secos y especias, que le da su característico color oscuro.
Queso Relleno: Una mezcla de la herencia culinaria española y yucateca, este platillo consiste en queso de bola relleno de carne molida, pasas, aceitunas y especias, servido con dos salsas diferentes.
Cada uno de estos platillos refleja la riqueza cultural de Yucatán y ofrece una experiencia gastronómica que combina tradición, historia y una explosión de sabores únicos. La gastronomía yucateca no solo deleita el paladar, sino que también cuenta historias de su diversidad cultural y geográfica.
Más Noticias
Este es el impresionante físico de Isaac “Pitbull” Cruz previo a su pelea contra Ángel “Tashiro” Fierro
El pugilista de la Magdalena Contreras y el tijuanense se enfrentaron en febrero pasado

Con gorra de “El Chapo 701”: capturan a dos hombres por atacar a tiros a agentes ministeriales en Oaxaca
Los hechos ocurrieron cuando los elementos ejecutaban una orden de cateo por narcomenudeo

Paso a paso para monitorear abasto de medicamento en México
Las autoridades informaron que ya se tiene el 96 por ciento de los medicamentos e insumos comprados con una inversión estimada entre 2025-2026 de 284 mil mdp

Cae en Chihuahua “El Señor de la V”, presunto líder de la una célula del Cártel de Sinaloa
Es identificado como un posible generador de violencia en la entidad

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de julio: retiran un tren de la Línea A en Santa Marta
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles
