Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

El escritor mexicano fue galardonado por su novela “El peso de vivir en la tierra”. La mayoría de sus obras han sido traducidas a idiomas como el árabe, el griego, el francés y el italiano, entre otros.

Compartir
Compartir articulo
El escritor mexicano David Toscana. (Tomado de: Zenda Libros).
El escritor mexicano David Toscana. (Tomado de: Zenda Libros).

A lo largo de su obra, cuyos inicios se remontan a los primeros años de la década de los 90, el escritor mexicano David Toscana, oriundo de Monterrey, recientemente galardonado con el premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa en su quinta edición, ha explorado temas como el fracaso, el duelo, y el temor a la muerte, destacándose, especialmente, en la novela, aunque de sus más de diez títulos publicados, dos son colecciones de cuento.

Le puede interesar: De cuando Elena Poniatowska visitaba a Álvaro Mutis en la cárcel de Lecumberri

Reconocido con premios como el Antonin Artaud, el José María Arguedas, o el Xavier Villaurrutia, el autor de “El peso de vivir en la tierra” ha sabido ser, con buen tino y perfil bajo, uno de los escritores más destacados de la literatura mexicana contemporánea, algo aun más destacable en un hombre que se inició de manera tardía como escritor, luego de haberse formado como ingeniero industrial y de sistemas, y haberse empleado un tiempo en eso; es decir que varios de los autores de su generación le llevan algunos años de ventaja. En últimas, no es el tiempo lo que lo avala, sino la obra.

infobae

Como una forma de descubrir a Toscana, a raíz de su galardón en Guadalajara, recomendamos aquí tres de sus novelas más notables y por las que, internacionalmente, es más conocido.

Santa María del Circo

infobae

Elegida en 2002 como una de las mejores novelas del año en Estados Unidos, “Santa María del circo” es, probablemente, una de las piezas más experimentales y mejor logradas del escritor mexicano. Cuenta la historia de un grupo de cirqueros que llegan un día a un pueblo fantasma y, desolados como están, intentan establecer un nuevo orden, darse a ellos mismos un nuevo inicio, construir sobre lo que ya está destruido.

Con el correr de los días, las vidas de estos cirqueros se convertirán en una constante función, un acto interminable, la búsqueda incesante de su propia redención.

Le puede interesar: Tres libros para recordar a Juan Carlos Onetti en un nuevo aniversario de su muerte

El último lector

infobae

Entre las novelas de Toscana, puede ser esta una de las más queridas por sus lectores. Aquí, el autor mexicano se supera a sí mismo y rebasa los límites existentes entre la ficción y la realidad. Con una extraordinaria habilidad para dotar de cierto aire de eternidad la historia, Toscana lleva a los lectores al interior de la biblioteca de Icamole. Y los lleva porque este lugar, de repente, se ha quedado sin ellos. No hay más lectores.

Los libros que la habitan se adueñan de la cotidianidad de este pueblo que muere lentamente a causa de la sed y se convierten en la fuente más preciada de sabiduría. Son los libros los que albergan la respuesta a la misteriosa muerte de una niña en el pozo de Remigio, la única reserva de agua que queda en el lugar.

Remigio es el hijo de Lucio, el bibliotecario. Un personaje implacable que se deja llevar por sus más profundos deseos. Ante la muerte de la niña, y buscando liberar del peso de su crimen a su hijo, Lucio será el encargado de encontrar entre los libros la coartada perfecta. Entre la gente comienza a hacerse verdad eso que entre las páginas ha hallado Lucio, y se vuelve para todos en la única posibilidad que tienen para continuar.

Le puede interesar: Cuál es el libro que Mario Vargas Llosa quiso imitar en todas sus novelas

El ejército iluminado

infobae

En el año 1968 un ejército formado por cinco niños discapacitados se prepara para cruzar el río Bravo, en la frontera mexicana con Estados Unidos, para recuperar el estado de Texas y reinstaurar así la dignidad de su nación.

Los cinco, Comodoro, Azucena, el Milagro, Ubaldo y Cerillo, que más que un escuadrón parecen un pelotón del delirio, guiados por el profesor de historia, Ignacio Matus, antaño corredor de maratones y un declarado antiamericanista, intentarán, pese a todo, lograr su hazaña. Para ellos, a diferencia de cómo lo ve su líder, el asunto no es personal. Tiene que ver con los ideales.

Matus, sin embargo, se entrega a esta gesta no solo por la pérdida del territorio, sino por una afrenta personal. Tiene la firme convicción de que un corredor estadounidense le arrebató, en las Olimpiadas de París, que tuvieron lugar cuarenta y cuatro años atrás, su medalla.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones Mendoza 2023, en vivo: triunfalismo en el búnker de Alfredo Cornejo y malestar en los opositores por los datos extraoficiales

La Justicia Electoral informó que recién cuando se haya cargado el 30% de todos los departamentos aparecerán los primeros guarismos. En total, cinco dirigentes buscan llegar al sillón de San Martín. Con información de Robertino Sánchez Flecha
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: triunfalismo en el búnker de Alfredo Cornejo y malestar en los opositores por los datos extraoficiales

Maxi Guidici habló tras su internación: “Estuve cerca de cometer un gravísimo error”

El ex Gran Hermano le llevó tranquilidad a sus seguidores después de haber permanecido en el Hospital Ramos Mejía por haber ingerido gran cantidad de calmantes
Maxi Guidici habló tras su internación: “Estuve cerca de cometer un gravísimo error”

Cuáles son los consumos preferidos de los argentinos en primavera y cuánto cuestan este año

El propia Día de la Primavera hay un fortísimo aumento del número de viajes y se empina la asistencia a bares. También crece la asistencia a gimnasios, la demanda de indumentaria deportiva y el consumo de helados. El turismo es otro ítem prorizado, pero a un costo superior. Precios y presupuesto
Cuáles son los consumos preferidos de los argentinos en primavera y cuánto cuestan este año

Créditos a monotributistas: en qué bancos se puede pedir y qué condiciones tienen los préstamos

Un grupo de entidades financieras públicas y privadas ya ofrecen a sus clientes esa línea a tasa subsidiada. Desde que se anunció el programa se otorgaron $15.000 millones y habrá una fecha límite para hacer la solicitud
Créditos a monotributistas: en qué bancos se puede pedir y qué condiciones tienen los préstamos

Desborde en el funeral de Huguito Flores en Santiago del Estero

Los fanáticos del cantante ingresaron al cementerio de Aires del Pinar, en La Banda, para intentar tocar el féretro del músico
Desborde en el funeral de Huguito Flores en Santiago del Estero
MÁS NOTICIAS