Jueces nacionales y federales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema y le reclaman al gobierno por las vacantes en la Justicia

La Agrupación Compromiso Judicial alertó sobre el “riesgo institucional que tal proceder ocasiona” y pidió “asumir el rol que nos compete de lograr el equilibrio que la Constitución reclama para un Estado pacífico y republicano de gobierno”

Compartir
Compartir articulo
La Comisión de Juicio Político de Diputados que ayer comenzó a tratar el proceso contra la Corte Suprema (Foto: Adrián Escandar)
La Comisión de Juicio Político de Diputados que ayer comenzó a tratar el proceso contra la Corte Suprema (Foto: Adrián Escandar)

Compromiso Judicial, una de las agrupaciones de jueces nacionales y federales, criticó el inicio del juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que comenzó ayer en una sesión preparatoria en la Cámara de Diputados y le reclamó al gobierno nacional por las vacantes que hay en el Poder Judicial.

“Frente a los actos preparatorios de la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en relación a las denuncias formuladas contra los señores Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reiteramos nuestra fuerte preocupación sobre el riesgo institucional que tal proceder ocasiona, ello en la medida que tal proceder se fundamenta en el contenido de sus sentencias”, sostuvo Compromiso Judicial a través de un comunicado.

La referencia es a que el gobierno planteó el juicio político a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti por sus fallos sobre el Consejo de la Magistratura de la Nación, los fondos de coparticipación de la ciudad de Buenos Aires y casos de delitos de lesa humanidad.

La entidad propuso que “debe trazarse en el comienzo del 2023 una agenda de trabajo que consolide y ponga en funcionamiento las instituciones y asumir el rol que nos compete de lograr el equilibrio que la Constitución reclama para un Estado pacífico y republicano de gobierno, avanzando sobre los problemas reales y diarios, tanto de la justicia como de la sociedad”.

Te puede interesar: Juicio político a la Corte: un debate caliente que desnudó la estrategia del Gobierno para condicionar al Poder Judicial

En esa línea planteó un déficit histórico en el Poder Judicial: las vacantes de jueces nacionales y federales. “Tan solo entre los 602 Juzgados y Tribunales Nacionales y Federales del país, hay a la fecha 241 vacantes, de las cuales, 51 están a consideración del Poder Ejecutivo y 24 en el Senado de la Nación”, explicó.

“De esta forma, lo sucedido en el recinto nos conmueve a exhortar a las autoridades de los demás poderes a trabajar en conjunto para dejar de lado cuestiones particulares y avanzar para brindar a la sociedad una justicia más ágil, eficiente y en funcionamiento. Solo sobre la base del respeto a la Constitución Nacional podrá sentarse la base de un país más justo y democrático”, concluyó.

La Comisión de Juicio Político comenzó ayer el debate por el proceso contra los jueces del máximo tribunal con duros cruces entre el oficialismo y la oposición. La Comisión volverá a reunirse el próximo jueves a las 11 horas.

el duro mensaje del diputado Alejandro “Topo” Rodríguez en la Comisión que debate el juicio político a la Corte Suprema

“Venimos con la intención de debatir todo lo que haya que debatir. No veníamos con la intención de hacer consideraciones políticas. Creemos que estamos ante una situación de gravedad institucional extrema”, planteó Germán Martínez, presidente del bloque del Frente de Todos. “Claramente la intención del Gobierno es llevarse puesta a una de las instituciones más importante de la República. Lo que hoy está mostrando el oficialismo, que está montando este circo político, es que la única política consistente ha sido el intento de cooptación del Poder Judicial y la búsqueda de impunidad para la vicepresidenta”, sostuvo la diputada de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña en una de las respuestas de la oposición, sector desde el que plantearon que el juico político no prosperará porque el oficialismo no tiene los votos para aprobarlo en el recinto.

Te puede interesar: “No te tengo miedo a vos, Tailhade...”: el duro mensaje del diputado Alejandro “Topo” Rodríguez en la Comisión que debate el juicio político a la Corte Suprema

También hubo cruces tensos. “Con todo respeto, y lo digo con afecto, no me parece empezar por señalar que los que pensamos distinto podemos ser empleados de poderes oscuros.... Te lo digo a vos (Rodolfo) Tailhade, que dijiste que yo pienso que el juicio político no va a avanzar porque le tengo miedo a un medio de comunicación y que hago política con miedo. No le tengo miedo a ningún medio de comunicación y tampoco te tengo miedo a vos, Tailhade”, le dijo el diputado peronista Alejandro “Topo” Rodríguez.

“Hablo cómo yo quiero, diputado Negri. Dejeme terminar la idea y digo lo que quiero”, señaló la diputada Vanesa Siley (FDT) cuando hablaba y se escuchaba de fondo la palabra de Mario Negri, con opiniones sobre sus dichos. “Diputado Negri, diputada Banfi, dejen terminar con el uso de la palabra sin interrupción por favor”, pidió entonces la presidenta de la comisión Carolina Gaillard.

“Te dicen cómo tenés que hablar, cómo tenés que pensar, te dicen qué es lo que tenés que decir. Estoy siguiendo atentamente la comisión. Estuve respetando a todos y a todas”, continuó Siley a modo de queja. Y luego, ante el pedido de la presidenta para cederle la palabra a Negri, con el fin de que el diputado pudiera expresar su idea, Siley concluyó: “No, no le concedo la interrupción por machirulo. Sigo hablando sobre lo que estaba diciendo”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

El Comando Indo-Pacífico de Washington aseguró que las acciones del régimen de Xi Jinping pusieron en peligro la tripulación de la embarcación que tuvo que reducir su velocidad para evitar una posible colisión
EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

La psicóloga española conversó con Leamos sobre su más reciente publicación, una guía para identificar los comportamientos de aquellos narcisistas que tanto daño nos hacen.
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo

El Dr. Facundo Pereyra comparte consejos para llevar una dieta saludable a largo plazo y no caer en el efecto rebote. Cómo reemplazar las harinas y los edulcorantes, generar el hábito del ejercicio e incorporar el ayuno intermitente y los suplementos.
Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Infobae recorrió la mansión que deslumbra por su majestuosidad. Hospedó a los ex presidentes norteamericanos Franklin Delano Roosevelt, Dwight Eisenhower, George H. W. Bush y Barack Obama
25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Este certificado ya era obligatorio en la provincia de Buenos Aires, pero desde 2023 comenzó a exigirse en CABA. Las recomendaciones de los expertos en operaciones de compraventa
Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Según un análisis privado, los subsidios a la energía en el primer cuatrimestre de 2023 se redujeron en un 18% respecto de igual período de 2022. Variaciones por tramo de ingresos de los usuarios
Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Las compañías comienzan a convivir y a utilizar las herramientas que la tecnología pone a disposición para mejorar procesos, efectivizar tareas, disminuir tiempos y costo
Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Marcelo tenía 50 años y más de media vida de matrimonio cuando se separó de la madre de sus hijos y se mudó a un monoambiente para empezar de nuevo. Ahí conoció al Pela y se hicieron amigos, hasta que la amistad se transformó en otra cosa y el miedo al qué dirán casi le cuesta la felicidad
Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil
MÁS NOTICIAS