Juicio político a la Corte: un debate caliente que desnudó la estrategia del Gobierno para condicionar al Poder Judicial

Los diputados oficialistas avanzaron contra los cuatro jueces del alto tribunal alegando que son corruptos, mientras que la oposición replicó que se levantó “un circo” para afectar a la administración de justicia

Compartir
Compartir articulo
El oficialismo y la oposición protagonizaron una tensa reunión de comisión por el juicio político a la Corte (Fotos: Adrián Escandar)
El oficialismo y la oposición protagonizaron una tensa reunión de comisión por el juicio político a la Corte (Fotos: Adrián Escandar)

La decisión del Gobierno de acorralar y desgastar a la Corte Suprema tuvo su primer capitulo en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados. Los legisladores oficialistas utilizaron chicanas y argucias para descalificar a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, pero hoy no exhibieron una solo evidencia que permita justificar la remoción de los cuatro jueces que están en la mira del Frente de Todos.

La defensa del alto tribunal fue ejercida por Juntos por el Cambio, que optó por castigar a la administración de Alberto Fernández en lugar de asegurar que los magistrados son inocentes de los cargos imputados por la bancada kirchnerista.

La reunión parlamentaria se extendió por más de tres horas, y su tono fue de menor a mayor. Los legisladores del Gobierno y la oposición -ambos con asistencia perfecta- saben que hoy fue un ensayo del debate que se aproxima. En febrero, se debe decidir la admisibilidad de las causas en contra de los cuatro jueces y esa será una compleja decisión que podría desatar un conflicto de proporciones en la Comisión de Juicio Político.

Te puede interesar: El debate por el juicio político a la Corte comenzó con duras críticas y chicanas entre oficialismo y oposición

Hay presentados 14 pedidos de juicio político que implican 60 acusaciones en total contra Rosatti, Rosenkrantz, Lorenzetti y Maqueda. Y la comisión -con mayoría kirchnerista- tiene que definir qué denuncias se toman en cuenta. Esas acusaciones determinarán la marcha del proceso contra cada uno de los integrantes del alto tribunal.

Durante el debate parlamentario, Rosatti y Rosenkrantz fueron los jueces más mencionados por la bancada kirchnerista.

Germán Martínez, titular de la bancada de diputados kirchneristas
Germán Martínez, titular de la bancada de diputados kirchneristas

A las 11 en punto, comenzó la primera sesión de la Comisión de Juicio Político para tratar las acusaciones contra la Corte Suprema. Aún sobrevolaba cierta quietud parlamentaria, mientras que la titular de la Comisión, Carolina Gaillard, explicaba cómo serían las reglas del futuro combate político que protagonizarían los diputados del oficialismo y la oposición.

El juicio político a la Corte es un recurso diseñado por Alberto Fernández para unir al Frente de Todos y tener su primera herramienta de campaña electoral. Y al otro lado del campo de batalla la oposición utiliza el embate oficialista sobre el cuarto piso de Tribunales para cruzar al Gobierno y exhibir su voluntad de regresar a la Casa Rosada .

Ambos bloques legislativos cumplieron con su principal objetivo en la sesión inaugural del juicio político a la Corte Suprema. Ejecutaron un debate caliente y cargado de chicanas, adonde se citó a Juan Domingo Perón, Horacio Rodríguez Larreta, al poeta Antonio Porchia, Carl Schmitt, Néstor Kirchner, Mauricio Macri y el dictador José Felix Uriburu.

Omar de Marchi
Omar de Marchi

Leopoldo Moreau, con una experiencia parlamentaria que inició durante el gobierno de Raúl Alfonsín, aprovechó su dialéctica para explicar las razones del embate contra el máximo tribunal. “Hay que poner fin a este funcionamiento mafioso de la Corte”, opinó el diputado que se crió en La Coordinadora y ahora defiende al kirchnerismo.

Enfrente a Moreau, junto a sus colegas de la bancada de Juntos por el Cambio, se encontraba Sabrina Ajmechet. Ella respondió al argumento básico que sostiene la acusación politica contra Rosatti, Rosenkrantz, Lorenzetti y Maqueda.

“La única intención es dar alguna batalla electoral luego de tres años de pésimo gobierno”, sintetizó Ajmechet.

La Comisión de Juicio Político tendrá hacia adelante un difícil debate acerca de los chats hackeados y la facultad de citar a declarar a los miembros de la Corte Suprema. Juntos por el Cambio, apoyados en la doctrina del fruto del árbol venenoso, rechazará que se utilicen como esos chats como evidencia.

Myriam Bregman y Nicolás del Caño
Myriam Bregman y Nicolás del Caño

Y respecto a la citación de los jueces, la oposición considera que es una facultad de los denunciados que está al margen de la voluntad política del bloque oficialista. Así está escrito en el artículo 13 del reglamento de la Comisión de Juicio Político.

Alberto Fernández, principal impulsor del juicio político a la Corte, sostiene que los integrantes del alto tribunal deben ser citados y asegura que los chats hackeados pueden utilizarse como evidencia. La interpretación presidencial de las normas penales y administrativas será replicada al momento de tratar estos asuntos clave en la Comisión de Juicio Político.

Ese día, la batalla parlamentaria será inolvidable.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

El conductor de Argenzuela contó qué piensa acerca del rumor de que podrían hacerle un agasajo en la próxima edición de Martin Fierro
Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Será para quienes ganen menos de $300.000, en tanto que, para quienes superen ese monto, la suma será de $60.000. Se pagará el 15 de julio
Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

Un estudio de la Universidad de Northwestern, en EE.UU, llamó “superancianos” a las personas con capacidades cognitivas excepcionales para su edad. Cuáles son los detalles de esta condición, según dos expertos consultados por Infobae
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

La panelista y bailarina se enfureció al descubrir que para acceder a un plan de cuotas con intereses debe abonar un monto superior en abogados
La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

La iniciativa está destinada a armonizar los controles aduaneros y los procedimientos reglamentarios. Beijing advirtió a Washington que“no debe enviar señales equivocadas a las fuerzas independentistas de Taiwán en nombre del comercio”
Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

La cantante y bailarina contó cómo fue el suceso delictivo que le tocó vivir mientras se hacía una entrega de la mercadería de su local de ropa
El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Los espectadores podrán disfrutar de imágenes históricas y datos de expertos en tiempo real
Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Desoyendo los reclamos de los vecinos, el Estado se comprometió en una mesa de diálogo a que la líder espiritual de la Lafken Winkul Mapu y su familia regresen a los terrenos que habían usurpado, pese a que no cuentan con los registros necesarios ante el el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)
El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El Tesoro estadounidense anunció medidas contra cinco personas y una aerolínea por su implicación en complots terroristas
Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

El intendente de Brandsen le dijo al gobernador que la persona no era oriunda de allí. El candidato local del peronismo cruzó a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, quien hizo comentarios sobre el incidente
El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

Se trata de la capilla Santa Rita, ubicada en el barrio Ludueña, uno de los territorios más calientes de la ciudad y donde suele verse a personal de Gendarmería
Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

El alto el fuego debía habilitar corredores seguros para entregar ayuda a una población cada vez más necesitada en el país africano
EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Los titulares de 40 sindicatos que responden al dirigente gastronómico se reunieron con el ministro del Interior K, aspirante a la Casa Rosada. Sobresale entre los firmantes el nombre del co-titular de la CGT, Carlos Acuña, cercano al ministro de Economía que también busca competir el 13 de agosto
Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Asesinato del general Jorge Gabela: un perito reveló inconsistencias en las versiones de un informe que se le atribuye

Roberto Meza Niella también divulgó que un viceministro de Rafael Correa le pidió que borrará observaciones y otra información sobre el asesinato del general
Asesinato del general Jorge Gabela: un perito reveló inconsistencias en las versiones de un informe que se le atribuye

Jesica Cirio recordó el día que se subió a un avión borracha y tuvieron que ir a buscarla en camilla

La modelo contó que protagonizó un vergonzoso momento después de haberse emborrachado antes de embarcar
Jesica Cirio recordó el día que se subió a un avión borracha y tuvieron que ir a buscarla en camilla

Rodrigo de Loredo oficializó su fórmula para la intendencia de Córdoba: cómo fueron las negociaciones por las listas

Como anticipó Infobae, se trata de Soher El Sukaria, una diputada cercana a Mauricio Macri. El referente de Evolución logró una foto con todos los dirigentes de Juntos por el Cambio que peleaban por un lugar en la boleta a concejales
Rodrigo de Loredo oficializó su fórmula para la intendencia de Córdoba: cómo fueron las negociaciones por las listas

Tope de la deuda en Estados Unidos: en protesta por recortes en Defensa, senadores republicanos retrasaron la votación

El presupuesto en esta área recoge un incremento de los fondos del 3%, por debajo del nivel de la inflación actual. Luego de los reclamos el debate fue retomado
Tope de la deuda en Estados Unidos: en protesta por recortes en Defensa, senadores republicanos retrasaron la votación

Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

El principal asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, además celebró la "valentía" de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Chile, Gabriel Boric, por refutar la perspectiva del líder brasileño
Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Un equipo de científicos investigó el caso de una británica de 75 años que, gracias a una mutación, puede generar más anandamida, un neurotransmisor que evita que sienta dolores, pero también le permite mantener bajos los niveles de ansiedad o estrés
Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más

Muchos no quieren formalizarse o pagar pensión
Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más
MÁS NOTICIAS