
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que le resultaría “muy difícil” solicitar a Israel que detenga sus ataques aéreos contra Irán, en medio de la actual escalada militar y las gestiones diplomáticas por el programa nuclear iraní.
“Creo que es muy difícil hacer esa petición ahora mismo si alguien está ganando”, señaló Trump a periodistas en Nueva Jersey, adonde llegó para asistir a una recaudación de fondos en su campo de golf de Bedminster.
El mandatario estadounidense reiteró que Israel mantiene una posición de ventaja militar en el conflicto: “Es muy difícil de parar, cuando lo miras: Israel lo está haciendo bien en términos de guerra”, expresó, y añadió que “Irán lo está haciendo menos bien, y es un poco difícil conseguir que alguien se detenga”.
Además, en la misma comparecencia ante los medios, Trump descartó las posibilidades de que las negociaciones auspiciadas por Europa contribuyan a una solución. “Irán no quiere hablar con Europa. Quiere hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto”, afirmó, desestimando el impacto de las conversaciones sostenidas en Ginebra entre los principales diplomáticos europeos e iraníes.
Trump estableció un plazo máximo de dos semanas para tomar una decisión respecto a una posible intervención militar de Estados Unidos en el conflicto. “Estoy dando un plazo, y diría que dos semanas sería el máximo”, manifestó, sugiriendo que la decisión podría llegar antes si no se produce “ningún progreso hacia el desmantelamiento del programa nuclear iraní”.

El canciller iraní Abbas Araqchi había exigido desde Ginebra que Estados Unidos presionara a Israel para detener los ataques como condición para retomar las conversaciones nucleares, una solicitud que fue rechazada por Trump. “Estamos listos, dispuestos y capacitados. Hemos estado hablando con Irán, y veremos qué sucede”, declaró el presidente estadounidense, quien puntualizó: “Si alguien va ganando, es más difícil pedirle que se detenga”.
La Casa Blanca señaló el jueves que la determinación sobre una posible participación militar estadounidense se tomará “en las próximas dos semanas”. El mandatario recordó las diferencias con el conflicto en Irak de hace más de 20 años, afirmando de forma categórica que “en Irak no había armas de destrucción masiva”, y defendió la postura de sus asesores sobre la amenaza nuclear de Irán. “La directora de Inteligencia Nacional de EEUU, Tulsi Gabbard, se equivoca” al decir que no hay pruebas de que Teherán disponga de armas nucleares, sostuvo.
Trump insistió en que el objetivo de Washington es que Irán abandone “sus pretensiones de seguir enriqueciendo uranio”. “Están sentados sobre uno de los mayores cúmulos de petróleo del mundo. Simplemente no entiendo por qué necesitan eso para usos civiles”, comprometió el jefe de la Casa Blanca.
Desde el 13 de junio, Israel lanzó una serie de ataques contra instalaciones nucleares y zonas residenciales en la capital iraní, Teherán. Los bombardeos precedieron a una nueva ronda de negociaciones entre Washington y Teherán, prevista en Mascate, capital de Omán, para discutir el futuro del programa nuclear iraní. Según Trump, la capacidad militar israelí es limitada para destruir todas las instalaciones nucleares de Irán.
(Con información de AFP, EFE y EP)
Últimas Noticias
Tras 50 años, abrieron la cápsula del tiempo más grande del mundo y su contenido emocionó a todos
Miles de personas se reunieron para presenciar la recuperación de objetos, cartas y mensajes guardados desde 1975. Cómo fue el evento que generó lágrimas y reencuentros entre generaciones

¿En qué estado de EEUU se vive más? Ranking revela una diferencia de ocho años en esperanza de vida
El estudio analiza cómo la ubicación puede influir en la cantidad de años vividos, destacando el papel de factores como el aire limpio, la disponibilidad de alimentos frescos y los hábitos colectivos

Paul McCartney anuncia regreso a EEUU: fechas, ciudades y venta de boletos para la gira 2025
El exintegrante de la legendaria banda británica The Beatles emprende un extenso recorrido por Norteamérica, que incluirá presentaciones en recintos destacados de distintas regiones del país y Canadá durante el próximo año

Miles de usuarios reportan que Outlook no funciona y quedaron sin acceso a su correo
Reportes en diversas plataformas digitales señalaron que personas de diferentes regiones detectaron interrupciones persistentes durante la jornada

Madre “muy ebria” se quedó dormida con sus gemelos recién nacidos: uno murió y enfrenta cargos de asesinato
Documentos judiciales indican que los menores descansaban fuera de sus moisés habituales cuando sucedió la tragedia
