
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió el pasado 12 de junio una alerta de viaje actualizada para la República Dominicana, uno de los destinos turísticos más populares del Caribe.
La advertencia, de Nivel 2, insta a los ciudadanos estadounidenses a “ejercer mayor precaución” ante el incremento de la violencia, la delincuencia y la escasa respuesta policial en todo el país, incluidos los sectores turísticos.
Según la declaración oficial publicada en el sitio web del Departamento de Estado, la situación de seguridad en la República Dominicana presenta riesgos importantes. Aunque se reconoce que hay una mayor presencia policial en áreas frecuentadas por viajeros internacionales, la advertencia subraya que “el crimen violento es una preocupación, incluso en las zonas turísticas”.
Entre los delitos más reportados se encuentran robos, homicidios y agresiones sexuales, los cuales, según las autoridades estadounidenses, rara vez son investigados o sancionados por el sistema de justicia local.

En este contexto, el gobierno estadounidense recomienda a sus ciudadanos no exhibir signos de riqueza, como joyas o relojes costosos, y evitar encuentros con personas conocidas a través de internet en lugares aislados.
Factores de riesgo
El aviso de viaje se basa también en información provista por el Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC), que en diciembre de 2024 emitió un informe detallando las condiciones de seguridad en la isla.
Este informe identifica una combinación de factores que agravan la situación: alta disponibilidad de armas, consumo extendido de drogas, presencia de crimen organizado y un sistema judicial aún en proceso de desarrollo.
“El bajo nivel de recursos de las fuerzas del orden, la mala capacitación y el salario reducido de los agentes, sumados a la corrupción policial, contribuyen significativamente a la inseguridad”, señala el documento de OSAC. Además, destaca que el país continúa siendo un punto crítico para el tráfico de drogas y el lavado de dinero.

¿Qué implica el Nivel 2?
El sistema de alertas de viaje del Departamento de Estado se organiza en una escala de cuatro niveles:
- Nivel 1: Precauciones normales.
- Nivel 2: Ejercer mayor precaución.
- Nivel 3: Reconsiderar el viaje.
- Nivel 4: No viajar.
La República Dominicana se mantiene en el Nivel 2, lo cual indica un riesgo intermedio. Aunque no prohíbe los viajes, esta categoría advierte sobre peligros específicos y la necesidad de tomar medidas adicionales de seguridad.
El Departamento actualiza estas clasificaciones de forma periódica basándose en factores como inestabilidad civil, desastres naturales, amenazas sanitarias o, como en este caso, altos niveles de criminalidad.
Entre las sugerencias oficiales para quienes planean visitar el país, el Departamento de Estado alienta la inscripción en el Programa de Inscripción para Viajeros Inteligentes (STEP). Este programa gratuito permite a los ciudadanos estadounidenses recibir información actualizada sobre seguridad y facilita el contacto con las autoridades consulares en caso de emergencia.

También se recomienda tener a mano un plan de contingencia que incluya rutas de evacuación, contactos locales y números de emergencia. Las autoridades subrayan que, pese al atractivo turístico del país, la posibilidad de convertirse en víctima de un delito es real y creciente.
Turismo bajo presión
La República Dominicana recibe millones de visitantes cada año, principalmente de Estados Unidos, Canadá y Europa. Punta Cana, Santo Domingo, Puerto Plata y La Romana se destacan como los principales destinos.
Sin embargo, en los últimos años, el país ha enfrentado cuestionamientos por la seguridad de los turistas tras varios incidentes de alto perfil, incluyendo muertes sospechosas en hoteles y agresiones a visitantes extranjeros.
La advertencia actual no restringe oficialmente los viajes, pero sí plantea nuevas preocupaciones para los viajeros en plena temporada alta del verano boreal. La situación de seguridad podría tener repercusiones en la industria turística, uno de los motores económicos del país caribeño.
Últimas Noticias
Senadores de EEUU impulsan un proyecto de ley que habilitaría a Trump imponer “contundentes” sanciones a Rusia
El senador republicano Lindsey Graham dijo que la iniciativa apunta a “atacar la economía de Putin y todos aquellos países que apoyan su maquinaria de guerra”
Estos son los países que aún se benefician del TPS en Estados Unidos: listado completo y plazos de vigencia
El programa de protección humanitaria otorga a ciertas nacionalidades permisos temporales de residencia y empleo en territorio estadounidense, conforme a periódicas revisiones federales

Reporte del estado del tiempo en Seattle: las máximas temperaturas del 14 de julio
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades

Los futuros de las acciones de EEUU se desplomaron tras los nuevos aranceles a la UE y México
Los del Dow Jones cayeron un 0,5%, al igual que los del S&P 500, mientras que los del Nasdaq se redujeron un 0,6%

“Superman” logra 217 millones durante el fin de semana mientras que “Lilo & Stitch” se acerca a un récord histórico
La preferencia por las superproducciones quedó reflejada en los ingresos obtenidos en territorio norteamericano, donde el ritmo de los debuts supera las expectativas para la temporada
