
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania actualizó su aviso de viaje para Estados Unidos, advirtiendo a sus ciudadanos que ni un visado ni una autorización de viaje bajo el sistema ESTA garantizan la entrada al país. Esta actualización se produjo tras la reciente detención de tres ciudadanos alemanes en la frontera estadounidense, según informó Reuters.
El gobierno alemán señaló que está investigando si ha habido un cambio en la política migratoria de Estados Unidos, luego de estos incidentes. Según el ministerio, dos de los ciudadanos alemanes detenidos ya pudieron regresar a su país, mientras que el tercer caso está siendo gestionado por el consulado general en Boston.
Desde el inicio de la administración de Donald Trump, las políticas migratorias de Estados Unidos han sido objeto de revisiones y endurecimiento, con un énfasis en controles fronterizos más estrictos. A pesar del cambio de gobierno, las restricciones de entrada a viajeros continúan generando preocupación en distintos países, incluido Alemania.
El aviso actualizado del gobierno alemán recalca que la aprobación de una autorización electrónica de viaje (ESTA) o la posesión de un visado estadounidense no constituyen una garantía de ingreso. “La decisión final sobre si una persona puede entrar a Estados Unidos recae en las autoridades fronterizas estadounidenses”, declaró un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán.

Detalles del aviso de Alemania
El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán indicó en su sitio web que los ciudadanos pueden enfrentar problemas migratorios en Estados Unido por diversos motivos, entre ellos: antecedentes penales en EE. UU., declaraciones falsas sobre el propósito del viaje y por exceder el tiempo de estancia permitido. En estos casos, los viajeros pueden ser detenidos, deportados o incluso enfrentar prohibiciones futuras de ingreso al país.
El aviso recomienda a los viajeros llevar consigo pruebas de su itinerario de regreso, como boletos de avión, para evitar posibles complicaciones en el control migratorio.
Asimismo, se advierte que las reglas de entrada y aduanas pueden cambiar sin previo aviso, por lo que los ciudadanos alemanes deben verificar la información directamente con las misiones diplomáticas estadounidenses antes de viajar.
Posición del Departamento de Estado de EEUU
El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó a Newsweek que la mayoría de los viajeros alemanes ingresan al país mediante el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP), el cual requiere la obtención de una autorización ESTA antes de abordar un vuelo.
Además, el Departamento de Estado destacó que solo emite visados con un marcador de sexo masculino o femenino, en cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14168.
En cuanto a las restricciones de ingreso, la normativa estadounidense establece que los funcionarios de control fronterizo tienen la última palabra en la admisión de cualquier viajero, incluso si este cuenta con toda la documentación en regla.

La negación de entrada a viajeros con documentos aparentemente en regla no es un fenómeno nuevo. En años recientes, ciudadanos de varios países europeos han denunciado incidentes similares, en los que han sido retenidos en aeropuertos estadounidenses sin una explicación clara.
Algunos viajeros han informado que fueron sometidos a extensos interrogatorios, obligados a revelar información personal o, en ciertos casos, devueltos a sus países de origen sin la posibilidad de apelar la decisión.
En el caso específico de Alemania, las autoridades consulares han atendido numerosos incidentes de denegación de entrada en aeropuertos estadounidenses, aunque no siempre se hacen públicos.
En este contexto, Alemania ha instado a sus ciudadanos a estar bien preparados al momento de viajar y a conocer sus derechos en caso de enfrentar dificultades en la frontera.
Aquellos que hayan enfrentado dificultades al intentar ingresar a Estados Unidos pueden presentar una queja a través del Traveler Redress Inquiry Program (DHS TRIP) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, de acuerdo con Newsweek.
Últimas Noticias
Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla de Midway dejó hundidos a bombarderos dañados, un mural de trece metros pintado a mano, vehículos y aeronaves. Además de la vida marítima en las profundidades

La hermana de un hombre asesinado en El Paso abrazó al autor de la masacre que dejó 23 muertos
Durante una audiencia judicial marcada por el dolor y la conmoción, familiares de las víctimas del ataque ocurrido en 2019 expresaron gestos inesperados hacia el responsable, en un episodio que reabrió heridas profundas y dejó al descubierto la dimensión humana del duelo colectivo
