
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este miércoles a la Reserva Federal (FED) a reducir las tasas de interés para contrarrestar los efectos negativos de sus aranceles, después de que el banco central decidiera mantenerlas estables en su reunión de política monetaria.
“Hagan lo correcto”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social, refiriéndose a la decisión de la FED de no bajar las tasas y ajustar sus previsiones de crecimiento e inflación.
La FED había considerado la posibilidad de realizar dos recortes de las tasas este año, pero su presidente, Jerome Powell, advirtió que “la incertidumbre es hoy inusualmente elevada” y que los precios siguen subiendo.
La decisión de mantener las tasas en un rango de 4,25%-4,50% es vista por los mercados como una respuesta cautelosa ante los riesgos económicos actuales. Sin embargo, Trump insistió en que una reducción de las tasas sería clave para apoyar la economía estadounidense, especialmente a medida que los efectos de sus aranceles impactan los precios y las relaciones comerciales internacionales.
Efectos de los aranceles de Trump en la inflación y la economía
Trump es un firme defensor de la política de aranceles elevados para presionar a otros países, especialmente a China, para renegociar acuerdos comerciales. Sin embargo, muchos economistas advirtieron que estas políticas podrían ser un factor clave que impulse una recesión en Estados Unidos y en otras economías globales. En este contexto, la FED señaló que una parte de la inflación en Estados Unidos proviene directamente de los aranceles impuestos por Trump.
“Claramente, algo de ella (la inflación), buena parte de ella, proviene de los aranceles”, explicó Powell, quien reconoció que este factor podría contribuir a un aumento de la inflación en el futuro, aunque con un retraso.

Sin embargo, Trump respondió rápidamente, exigiendo a la FED que “bajara los tipos de interés” para aliviar la presión económica generada por sus políticas comerciales.
También señaló que el 2 de abril será un “día de liberación” para la economía estadounidense, ya que tiene previsto promulgar “aranceles recíprocos” para restablecer el comercio mundial.
Según el mandatario, este día marcará un cambio en la economía de Estados Unidos, pero también expresó la necesidad de que la Reserva Federal actúe de manera más agresiva con los recortes de tasas.
La reunión de la FED no solo mantuvo las tasas de interés sin cambios, sino que también ajustó sus pronósticos de crecimiento, ya que redujo su previsión de crecimiento para 2025 a un 1,7% y elevó su proyección de inflación al 2,7%, lo que refleja una mayor incertidumbre sobre las perspectivas económicas.
Además, el banco central también corrigió su pronóstico de desempleo, subiéndolo del 4,3% al 4,4%, lo que indica que la economía podría enfrentar dificultades adicionales en los próximos meses.

En una conferencia posterior, Powell reiteró que el riesgo de recesión en Estados Unidos aumentó, aunque aclaró que no es alto. “Si retrocedemos dos meses, la gente decía que la probabilidad de una recesión era extremadamente baja. Así que ha aumentado, pero no es alta”, afirmó Powell.
La incertidumbre económica se intensificó en gran parte debido a las políticas comerciales de Trump, que, al imponer aranceles, provocó represalias comerciales por parte de varios países, lo que ha generado tensiones a nivel global.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Lo despidieron de Disney, se vengó alterando los menús con cambios mortales y fue condenado a tres años de cárcel
El exempleado manipuló el sistema interno de los restaurantes, alteró advertencias de alérgenos y generó riesgos para la salud de los visitantes, lo que derivó en una investigación federal y un proceso judicial en Florida

Venezolano solicitante de asilo en Estados Unidos es deportado a una megacárcel en El Salvador
El traslado de un joven inmigrante desde Texas a un centro penitenciario de alta seguridad ha generado preocupación entre sus allegados, que insisten en que no existen antecedentes criminales que justifiquen su reclusión

Reconocida cadena de comida rápida cerrará hasta 200 locales “de bajo rendimiento” este 2025
Ante la creciente presión para mejorar sus ganancias, la cadena decide clausurar selectos restaurantes, focalizándose en consolidar aquellos que muestran un mejor desempeño y eficiencia operativa

Un arresto con pistola eléctrica en Alabama termina con la muerte de un hombre afroamericano una semana después
La familia de la víctima solicitó una autopsia independiente y las autoridades federales abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el incidente, ocurrido frente a la casa de la madre del fallecido

Reportan suicidio de Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Reconocida por su papel en impulsar investigaciones internacionales sobre redes de explotación sexual, su muerte genera conmoción entre organizaciones de derechos humanos y destaca el impacto duradero de los traumas no resueltos
