Dólares cara chica: qué dijo hoy la Reserva Federal sobre el valor de los billetes más viejos

Un departamento del banco central estadounidense dedicado a difundir información útil sobre su moneda. Reconoció que hay países en los que se paga menos por las emisiones más antiguas
Dólares cara chica: qué dijo hoy la Reserva Federal sobre el valor de los billetes más viejos

Estados Unidos: el techo de la deuda

Estiman que podría alcanzar 202% para 2051 debido a factores estructurales como gastos en seguridad social y salud
Estados Unidos: el techo de la deuda

Dólares cara chica: qué dijo el Gobierno de los EEUU sobre las diferencias de valor entre los distintos billetes

Un programa gubernamental encargado de educar sobre la moneda norteamericana y evitar fraudes insistió en que no debería haber diferencias de valor entre distintos modelos de billetes. Pero en el mercado local no lo escuchan
Dólares cara chica: qué dijo el Gobierno de los EEUU sobre las diferencias de valor entre los distintos billetes

Adriana Kugler, economista de origen colombiano, está nominada a gobernar la Reserva Federal

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó el nombre de la actual representante del país norteamericano ante el Banco Mundial para encargarse de la Fed
Adriana Kugler, economista de origen colombiano, está nominada a gobernar la Reserva Federal

La crisis de los bancos regionales de Estados Unidos arrastra a Wall Street a una nueva jornada de bajas

Los mayores descensos se registraron en las acciones de PacWest Bancorp y el First Horizon, que se desploman más del 30 por ciento
La crisis de los bancos regionales de Estados Unidos arrastra a Wall Street a una nueva jornada de bajas

Wall Street cerró con pérdidas tras el anuncio de la Fed sobre la tasa de interés en Estados Unidos

La esperanza de los inversores es que éste sea el último aumento. El Banco Central hizo un guiño a esta posibilidad diciendo que “anticipa que podría ser apropiado cierto endurecimiento adicional de la política”
Wall Street cerró con pérdidas tras el anuncio de la Fed sobre la tasa de interés en Estados Unidos

El Banco Central de Estados Unidos subió la tasa de interés a su mayor nivel en 16 años

En medio de la turbulencia en el sector bancario y la pugna política por el tope de la deuda estadounidense, la Reserva Federal aumentó el índice de referencia a entre 5% y 5,25 por ciento. Sin embargo, tras 14 meses de alzas, la Fed adelantó que podría ser el último incremento
El Banco Central de Estados Unidos subió la tasa de interés a su mayor nivel en 16 años

Wall Street registró una fuerte caída arrastrado por las dudas sobre el sistema bancario de Estados Unidos

Tres de las cuatro mayores quiebras de bancos estadounidenses de la historia se han producido desde marzo. Los inversionistas están pendientes de la reunión de la Fed en la que podría determinar una nueva suba de la tasa de interés de referencia
Wall Street registró una fuerte caída arrastrado por las dudas sobre el sistema bancario de Estados Unidos

Esta es la colombiana que se convertiría en la primera latina en la Junta de la Reserva Federal de Estados Unidos

Adriana Kugler sería nominada por el presidente Biden a la junta del Banco Central de ese país
Esta es la colombiana que se convertiría en la primera latina en la Junta de la Reserva Federal de Estados Unidos

Wall Street registró el peor día en un mes: preocupación por los resultados empresariales y el futuro de la inflación

En lo que va de temporada de presentación de informes, la mayoría de las empresas han superado las expectativas, pero el listón estaba considerablemente bajo
Wall Street registró el peor día en un mes: preocupación por los resultados empresariales y el futuro de la inflación

En medio de la crisis, Guzmán diferenció la actualidad con la época de la híper de fines de los 80

El ex ministro de Economía de Alberto Fernández analizó las condiciones macroeconómicas de la región y destacó cómo la falta de divisas condujo a las subas incontrolables de precios en el país
En medio de la crisis, Guzmán diferenció la actualidad con la época de la híper de fines de los 80

El peso colombiano es la moneda emergente que más se ha fortalecido frente al dólar en todo el mundo: a qué se debe

El aumento de los precios internacionales del petróleo, sumado a la caída de la inflación en otras economías, serían algunos de los factores que explican el buen comportamiento del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda emergente que más se ha fortalecido frente al dólar en todo el mundo: a qué se debe

Dólar en Colombia por debajo de los $4.500: desde cuándo no estaba en ese precio

La divisa norteamericana arrancó con una caída de 46,76 pesos frente a la TRM
Dólar en Colombia por debajo de los $4.500: desde cuándo no estaba en ese precio

Qué señales dio el “jobs report” de marzo: el dato más importante para los mercados en este Viernes Santo

Aunque casi sin operaciones, Wall Street estuvo hoy atento al número de nuevos empleos no agrícolas que dio a conocer el Gobierno estadounidense. Son cifras vitales en la pelea de la Fed con la inflación y determinantes para el futuro de las acciones
Qué señales dio el “jobs report” de marzo: el dato más importante para los mercados en este Viernes Santo

Wall Street dejó atrás la crisis de los bancos y cerró el primer trimestre con ganancias

Un informe mostró que la inflación en Estados Unidos se ralentizó en febrero, lo que podría dar a la Reserva Federal más margen para relajar los tipos de interés, después de haberlos subido a un ritmo vertiginoso durante el último año
Wall Street dejó atrás la crisis de los bancos y cerró el primer trimestre con ganancias

Wall Street cerró con una fuerte caída tras un nuevo aumento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal

Los inversores reaccionaron de forma negativa a la decisión del Banco Central de Estados Unidos de elevar el índice de referencia un cuarto de punto
Wall Street cerró con una fuerte caída tras un nuevo aumento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal

En medio de la crisis de los bancos, la Reserva Federal de Estados Unidos subió la tasa de interés por novena vez consecutiva

El Banco Central norteamericano busca equilibrar la lucha contra la inflación a partir de un enfriamiento de la economía sin causar más inquietud a las entidades financieras
En medio de la crisis de los bancos, la Reserva Federal de Estados Unidos subió la tasa de interés por novena vez consecutiva

La Reserva Federal evalúa nuevas subidas de las tasas de interés tras las turbulencias bancarias

La combinación de los buenos datos económicos de principios de año y la incertidumbre en el sector bancario ha llevado a la mayoría de los analistas a pronosticar que el banco central estadounidense continuará con un ciclo de subidas más modesto de lo previsto
La Reserva Federal evalúa nuevas subidas de las tasas de interés tras las turbulencias bancarias

Cada vez que la FED sube la tasa rompe algo

La aceleración de la intervención regulatoria de la emisión monetaria y de los tipos de interés por parte del banco central de los EEUU alteró la dinámica de los mercados financieros internacionales
Cada vez que la FED sube la tasa rompe algo

Tras el salvataje para el Credit Suisse, los inversores salieron de sus refugios y tomaron algo más de riesgo

Hubo bajas en los bonos del Tesoro de EEUU y subas de acciones tecnológicas. Algo de esa menor tensión en los mercados globales llegó a la Argentina, cuyos activos rebotaron
Tras el salvataje para el Credit Suisse, los inversores salieron de sus refugios y tomaron algo más de riesgo