
Un retiro masivo de productos ha sido anunciado en los Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad alimentaria. Según informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), la empresa Del Monte Foods, Inc., con sede en California, ha retirado voluntariamente 8.242 cajas, equivalentes a 197.808 latas, de habichuelas, también conocidas como ejotes o judías verdes, cortadas de la marca Good & Gather, comercializadas exclusivamente en tiendas Target.
El aviso oficial de la FDA, emitido el 13 de marzo de 2025, clasifica este retiro como de nivel II, lo que implica que el consumo o exposición al producto podría causar consecuencias adversas temporales o médicamente reversibles para la salud. Sin embargo, la probabilidad de que estas consecuencias sean graves es considerada remota.
Este nivel de clasificación es el segundo más alto en la escala de riesgos utilizada por la FDA. Según detalló el organismo, la empresa inició el retiro voluntario el 12 de febrero de 2025, y el caso permanece en estado “activo”, sin que se hayan proporcionado más detalles sobre la naturaleza del objeto extraño detectado.
Qué productos fueron afectados y en qué estados se vendían

La razón detrás de esta medida es el riesgo de que los productos estén contaminados con un objeto extraño, aunque no se ha especificado de qué tipo de material se trata.
Las latas de habichuelas cortadas de la marca Good & Gather fueron distribuidas en tiendas Target de 21 estados de los EEUU, incluyendo:
- Alabama
- Arizona
- California
- Carolina del Norte
- Carolina del Sur
- Colorado
- Georgia
- Illinois
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Michigan
- Minnesota
- Nueva Jersey
- Nueva York
- Ohio
- Oregón
- Pensilvania
- Texas
- Virginia
- Wisconsin
El retiro de nivel II, como el que afecta a estas judías verdes, se define como una situación en la que el uso o exposición al producto en cuestión puede generar problemas de salud temporales o reversibles, pero con una baja probabilidad de consecuencias graves. Este tipo de clasificación subraya la importancia de actuar con precaución, aunque el riesgo para la salud pública no sea considerado crítico.
La falta de información sobre el tipo de objeto extraño que podría estar presente en las latas ha generado incertidumbre. Sin embargo, la decisión de retirar casi 200.000 latas refleja el compromiso de las autoridades y de la empresa por garantizar la seguridad de los consumidores.
Otros productos que fueron retirados del mercado

La FDA informó recientemente sobre el retiro de 60.100 bolsas de papas fritas sabor crema agria y cebolla de la marca Coyote Valley.
Este producto fue retirado porque contiene más sodio del indicado en su etiqueta, lo que, a su vez, podría ser un riesgo para la salud de algunos consumidores.
El retiro también fue catalogado como uno de Clase II y fue distribuida en tres estados:
- Nevada.
- Ohio.
- Texas.
Según la información proporcionada por la FDA, los lotes afectados incluyen los códigos 241223, 241230, 250113 y 250224, y sus fechas de vencimiento oscilaban entre el 23 de octubre de 2025 y el 24 de diciembre de 2025.
La principal preocupación detrás de la cantidad de sodio es que puede ser un factor que aumente la presión arterial de las personas y agrave su condición, aumentando el riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Únicamente en 2022, la presión arterial alta ocasionó 685.875 muertes en Estados Unidos, mientras que uno de cada cinco fallecimientos que se relacionaron con COVID-19 fueron personas con antecedentes de enfermedad hipertensiva, según información de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
Últimas Noticias
Ford retirará casi 150.000 vehículos en EEUU por falla en frenos: estos son los modelos afectados
La compañía automovilística, en coordinación con la NHTSA, ha puesto en marcha el “recall” que afecta incluso a coches de 2025

Denuncian que inmigrante venezolano desapareció tras ser detenido y deportado desde Estados Unidos
La incertidumbre crece entre familiares y organizaciones de apoyo ante la falta de información oficial sobre el destino de un ciudadano venezolano, cuyo nombre no figura en las listas de personas trasladadas ni en las bases de datos migratorias disponibles

La Casa Blanca reacciona ante las advertencias de viaje hacia Estados Unidos
Algunos de los países que han actualizado sus alertas citan el terrorismo, los disturbios civiles y las leyes migratorias más estrictas como factores que podrían poner en riesgo a los viajeros

Tesla en crisis: Elon Musk afirmó que dedicará más tiempo a la compañía de autos eléctricos
La automotriz tiene problemas para vender vehículos a consumidores enojados por el papel del magnate en el gobierno de Donald Trump

Este río de Virginia es el sexto más amenazado de EEUU por sobreexplotación y falta de gestión hídrica
Organizaciones ambientalistas, comunidades indígenas y legisladores demandan acciones urgentes ante la creciente presión de la sequía, las industrias y el consumo humano sobre uno de los cauces fluviales más importantes del estado
