La ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama arremetió contra el candidato presidencial republicano Donald Trump el martes en la Convención Nacional Demócrata, criticando su carácter y los ataques que han dirigido contra ella y su esposo Barack en el pasado.
La exprimera dama, hija de esta ciudad, fue recibida con un estruendoso aplauso y gritos de alegría de las miles de personas en el estadio United Center en Chicago, donde se celebra la convención nacional en la que el jueves Harris dará un discurso para aceptar la nominación demócrata.
Obama agradeció los aplausos y afirmó que había algo “maravillosamente mágico en el aire”, no solo en el estadio, sino en todo el país, un “sentimiento familiar que había estado enterrado por demasiado tiempo”.
”¿Saben de lo que estoy hablando, verdad? Es la anticipación, la energía, la emoción de estar de nuevo al borde de un día más brillante”, afirmó, quien enseguida clamó despertando la ovación del público: “¡Estados Unidos, la esperanza está de regreso!”.

De esa forma, la exprimera dama aludió al lema de “esperanza” que llevó a su marido, Barack Obama, a la Casa Blanca en 2008 y trazó un paralelismo con la historia personal de Harris, quien, como la propia Michelle Obama, idolatraba a su madre y tuvo que guardar luto por su muerte.
Sin andarse con rodeos, advirtió que Trump intentaría distorsionar la verdad de la candidata demócrata Kamala Harris, tal como hizo “todo lo que estuvo a su alcance para intentar que la gente nos tenga miedo”, refiriéndose a ella y a su esposo, quienes sirvieron en la Casa Blanca entre 2009 y 2017.
También se burló de Trump por su referencia durante la campaña electoral a los “trabajos para negros”, que según él están siendo ocupados por inmigrantes que cruzan a Estados Unidos.
“Su visión limitada y estrecha del mundo lo hizo sentirse amenazado por la existencia de dos personas trabajadoras, altamente educadas y exitosas que, además, resultaron ser negras”, dijo al hablar sobre cómo cree que Trump ve al matrimonio Obama.
“¿Quién le va a decir que el trabajo que está buscando actualmente podría ser uno de esos ‘trabajos para negros’?”, preguntó, provocando la mayor reacción de la noche entre la multitud, que estalló en una mezcla de aplausos y gritos de aprobación a la ironía de la ex primera dama.

“Es su vieja estafa: duplicar las mentiras feas, misóginas y racistas como sustituto de ideas y soluciones reales que realmente mejorarán la vida de las personas”, comentó. “Cuando ellos caen bajo, nosotros vamos alto”.
La ex primera dama habló en apoyo de Harris, quien aceptó formalmente la nominación del partido para presidente en la convención y, si es elegida, será la primera mujer afroamericana y la primera persona de origen indio en llegar a la Casa Blanca para ocupar el máximo cargo del país.
(con información de AP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Sube a 13 el número de muertos tras las inundaciones repentinas que azotaron a San Antonio
Las intensas tormentas causaron lluvias acumuladas de hasta 20 centímetros, afectando gravemente el área

Una tortuga de Galápagos en el Zoológico de Miami celebró 135 años y su primer Día del Padre
Se trata, además, de la primera vez que un huevo de tortuga de Galápagos logra eclosionar con éxito en este zoológico

¿Cómo saber si tu visa estadounidense sigue siendo válida? Este detalle podría anularla sin que lo notes
Existen más de 20 tipos de este importante documento, el tipo que recibas dependerá enteramente de los propósitos de tu visita a Estados Unidos

Una exclusiva isla de Florida, conocida como el “búnker de los multimillonarios”, ganó una batalla legislativa sobre las aguas residuales
Indian Creek Village, donde viven Jeff Bezos y Jard Kushner, entre otros, presionó exitosamente a legisladores estatales para forzar a la ciudad de Surfside a aceptar sus desechos sin el pago millonario que demandaba

Llegó a EEUU para estudiar; su exmarido convirtió su estatus migratorio en un instrumento de terror
Una mujer originaria de Bangladesh denunció amenazas de deportación por parte de su exesposo en Nueva York, reflejando el creciente uso del estatus migratorio para ejercer control en vínculos abusivos
