
Chicago se encuentra en alerta este martes tras detectar que al menos cuatro hoteles tenían amenazas de bomba horas antes del comienzo de la segunda jornada de la Convención Nacional Demócrata, según informes de la prensa local.
La cadena Fox 32 Chicago reportó que agentes de la Policía se movilizaron con sus perros entrenados a uno de los hoteles debido a un correo electrónico que afirmaba que había bombas de tubo en el edificio.
La amenaza vía mail habría señalado la presencia de explosivos en el hotel Nobu, ubicado en el West Loop de la ciudad, y en otros tres hoteles de la misma zona donde se realiza la Convención Demócrata.
“El Servicio Secreto de EEUU es consciente de las amenazas hechas a varios lugares del centro de Chicago. El personal de las fuerzas del orden está revisando las zonas afectadas y examinando la credibilidad de la amenaza”, señaló el Departamento de Policía local al New York Post.
El lunes, durante la primera jornada de la Convención Nacional Demócrata en Chicago, 13 personas fueron arrestadas en protestas, la mayoría por una “breve violación” de las vallas de seguridad “dentro del alcance visual y sonoro del estadio United Center”, informó la Policía este martes.

Están planeadas más protestas para esta semana, entre ellas, una la noche del martes afuera del consulado israelí. Sin embargo, la asistencia a la marcha principal del lunes fue mucho menor de lo estimado por los organizadores, quienes esperaban más de 20.000 asistentes.
El superintendente de la policía de Chicago, Larry Snelling, dijo el martes que se congregaron alrededor de 3.500 personas y que la gran mayoría de los manifestantes se comportaron pacíficamente.
No obstante, algunos chocaron con la policía, utilizaron gas lacrimógeno contra los agentes y les arrojaron botellas de agua durante el enfrentamiento en el parque, donde se produjo una violación de la seguridad de las vallas, dijo Snelling. Señaló que los agentes no usaron ningún aerosol químico.
“Nuestros agentes mostraron un gran control”, dijo en una conferencia de prensa. “No toleraremos el vandalismo ni la violencia en nuestra ciudad… Seguiremos protegiendo la ciudad”.
Snelling señaló que, dado que se han planeado más protestas, su departamento está preparado para desescalar las situaciones siempre que sea posible. “Nuevamente estamos a la altura del desafío”, dijo Snelling. “La ciudad está a la altura del desafío”.

El parque donde se realizó la mayoría de los arrestos, ubicado a una calle del centro de convenciones donde se lleva adelante el evento, sirvió como punto de destino para una marcha de miles de personas que hicieron un llamado a un cese al fuego en la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas. Varias docenas de activistas se apartaron del grupo principal, atravesaron las vallas y fueron repelidos por la policía.
Las autoridades dijeron que el perímetro interno de seguridad que rodea al United Center no fue vulnerado y que no había ningún riesgo para los asistentes a la convención.
La mañana del martes se colocó una línea adicional de vallas en el parque, y las altas barreras metálicas se reforzaron para evitar que los manifestantes levanten y retiren los paneles en el futuro. En las primeras horas del martes, no había policías ni manifestantes en el parque.
Las 13 personas arrestadas en las protestas del lunes fueron detenidas por cargos que van desde violación de la propiedad privada y resistencia y obstrucción de un arresto, hasta agresión con agravantes contra agentes policiacos, dijo Snelling. Al menos 10 de ellas fueron arrestadas en relación con las vallas, afirmó.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Estados Unidos desplegará agentes del ICE en los partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA
Según un comunicado del CBP, el despliegue tiene como objetivo garantizar la seguridad de todos los asistentes al torneo, en línea con su participación en otros eventos como el Super Bowl

Juez falla en contra del despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles
El fallo ordena al gobernador Newsom retomar el poder de estas decisiones, tras determinar que la medida presidencial violó límites legales y la Décima Enmienda de la Constitución

Suprema Corte de EEUU avala que familia cuya casa fue allanada por error por el FBI pida una indemnización
La familia afectada podrá continuar su reclamación por daños y violaciones a sus derechos tras un operativo del FBI que ingresó por error a su vivienda en 2017

Un pesticida usado en Estados Unidos estaría causando cáncer desde el vientre materno, según estudio
Científicos hallaron seis tipos de cáncer en ratas tras dos años de exposición al pesticida más utilizado en el planeta, en cantidades autorizadas para consumo humano

Protestas en Los Ángeles En Vivo: la ciudad permanece en toque de queda por tercera noche consecutiva
La medida estará vigente desde las 8:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., hora local. La alcaldesa Karen Bass aseguró que la prohibición podría extenderse más días
