
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este martes más de 6.000 millones de dólares de inversión destinados a ayudar a que las comunidades de todo el país sean más resilientes a los impactos del cambio climático, “incluso fortaleciendo la envejecida infraestructura de la red eléctrica” del país.
Según un comunicado de la Casa Blanca divulgado hoy, se trata de “reducir el riesgo de inundaciones para las comunidades, apoyar los esfuerzos de conservación y promover la justicia ambiental”.
Biden hará el anuncio durante la presentación del Quinto Informe Nacional del Clima (NCA5), la evaluación más completa del estado del cambio climático en los Estados Unidos.
El informe muestra que los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático significan una “amenaza cada vez más intensa, que le cuesta a Estados Unidos al menos 150.000 millones de dólares cada año, y que afecta desproporcionadamente a comunidades desatendidas y sobrecargadas”, recoge el comunicado.
Se evaluaron los cambios en el clima, sus impactos nacionales y regionales, y las opciones para reducir el riesgo presente y futuro.

Según el comunicado, NCA5 mostró que las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos “continúan cayendo incluso cuando la población y el PIB han aumentado”.
NCA5 reunió aproximadamente a 500 autores y 260 colaboradores que representan a todos los estados de EE. UU. y Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE.UU. y Guam.
Biden anunciará esta partida presupuestaria como parte de una agenda que lleva la actual Administración denominada Investing in America (Invertir en Estados Unidos).
Según la Casa Blanca, la agenda está enfocada en “fortalecer la resiliencia climática en todo el país reforzando la red eléctrica (...), invirtiendo en mejoras de la infraestructura hídrica, reduciendo el riesgo de inundaciones para las comunidades y promoviendo la justicia ambiental para todos”.
Investing in America se ocupa de “reconstruir nuestras carreteras y puentes utilizando materiales Made in America, construidos por trabajadores estadounidenses”.

”Y está transformando nuestro país para mejor: llegando a comunidades en todos los rincones de Estados Unidos, incluidas aquellas que con demasiada frecuencia han quedado atrás”, detalla la Casa Blanca.
La amenaza de los incendios forestales
Según el modelo de Incendios Forestales de la Fundación First Street, se espera que la pérdida promedio anual de estructuras aumente drásticamente en los años venideros.
De acuerdo con los datos, en promedio, más de 17.000 edificaciones podrían perderse cada año debido al fuego y esta cifra se duplicará en 96% a casi 34.000 dentro de 30 años si no se toman las medidas adecuadas, advierte el estudio.
Para poner en contexto esta amenaza, en un año de incendios severos, como 2018 en el que hubo más de 24.000 estructuras destruidas y 2020 con más de 17.500 edificaciones calcinadas, Estados Unidos ya superó las previsiones actuales.
De esta manera, se prevé que en 2040 se destruirán 25.000 propiedades al año, y en 2053, hasta 34.000. Esto significa que dentro de 30 años, la pérdida anual de propiedades debido a incendios forestales equivaldrá al tamaño de una ciudad como Asheville, Carolina del Norte.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Familia de niña sobreviviente de cáncer denunció registros indebidos a sus hijos durante proceso de deportación
En una denuncia presentada ante el Departamento de Seguridad Nacional, los padres afirman que sus hijos fueron sometidos a inspecciones físicas invasivas mientras permanecían bajo custodia migratoria

ICE detiene a la activista mexicana Jeanette Vizguerra, famosa por haberse refugiado en una iglesia con sus hijos
La activista, que llegó en 1997 a Estados Unidos, fue detenida al salir de una tienda donde trabaja como cajera

Pagos del Seguro Social en Estados Unidos: beneficiarios recibirán hasta USD $5,108 esta semana
Millones de personas jubiladas y otros beneficiarios del programa federal obtendrán su depósito mensual en los próximos días, según el calendario establecido por las autoridades

Arrestan a dos estudiantes por dar una brutal golpiza a un profesor en una escuela de Florida
El maestro sufrió heridas en el rostro y espalda tras ser golpeado repetidamente en la cabeza por sus alumnos. Ambos agresores enfrentan cargos

EEUU confirmó que las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania comenzarán este domingo en Arabia Saudita
El enviado especial para Asuntos del Medio Oriente, Steve Witkoff, indicó que el propósito de la reunión es analizar la escalada del conflicto y explorar posibles vías de resolución
