Alerta por el cambio climático: el dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó niveles récord
La medición fue realizada en un observatorio ubicado en Hawái. Este indicador mostró un incremento con respecto a 2022 y está entre los picos más grandes de la historia de este registro. Cómo impacta este fenómeno en el calentamiento global

¿Las ballenas pueden revertir el cambio climático? Esto dice la ciencia
Académicos de una universidad australiana estudiaron por más de 25 años los beneficios sobre la presencia de estos animales marinos en los hábitats

Los genomas de los primates en riesgo de extinción pueden ayudar a conservar el planeta
En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas

Una oceanógrafa desvela las hipótesis que explicarían por qué las orcas atacan los veleros en el Estrecho de Gibraltar
Ana Aldarias, oceanógrafa en el Estrecho de Gibraltar y parte del Área de Medio Marino de Ecologistas en Acción, atiende a Infobae España para ahondar un poco más en este fenómeno tan curioso como complejo de explicar

Cómo frenar el impacto del cambio climático en los vinos
Expertos dijeron que sus efectos se acelerarán si no se actúa de manera mancomunada entre las bodegas de cada región. En el Día Mundial del Ambiente, Infobae detalla el dialogó que mantuvo con responsables de Moët Hennessy (LVMH) sobre la forma de proteger los recursos naturales

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable
El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos

La brutalidad irresponsable frente al cambio climático
Los abusos que como humanidad nos hemos permitido nos están llevando al colapso

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada
El veloz crecimiento de la generación solar, los deshielos y la rigidez de la producción nuclear llevaron a varios días de precios negativos, antes de comenzar el verano. El 2023 será el primer año de la historia en que la inversión global en energía solar supere a la petrolera

La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial
Es la primera mujer que estará al frente de la agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina

Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años
Durante el último mes, la región de Emilia-Romaña fue el escenario de devastación. Un grupo de investigadores, sin embargo, propuso que el cambio climático esta vez no sería el culpable

La Tierra ya no tiene condiciones físicas para garantizar una vida “segura y justa” para la humanidad
El límite “justo” para evitar una alta exposición a daños significativos derivados del cambio climático se establece en 1ºC, algo que ya se ha pasado en 0,2ºC

Agricultura intensiva, calor y falta de lluvias: el “cóctel explosivo” que seca los ríos de España
Asociaciones como Ecologistas en Acción piden que se frene la ampliación de regadíos y que haya un mayor control sobre los caudales mínimos ecológicos establecidos legalmente

Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance
En Change Now 2023, la exposición internacional realizada en París con el objetivo de concientizar a las industrias de la gravedad del calentamiento global, Infobae entrevistó a importantes referentes que tienen mucho para decir sobre el futuro del planeta

Unión Europea duplicó escuadrones de bomberos para hacerle frente a futura ola de incendios
Para esta temporada la Comisión contará con 24 aviones y cuatro helicópteros con la que busca mejorar la capacidad de respuesta a la emergencia

El agua embalsada baja hasta el 47,5% en 2023, uno de los años más secos desde que hay registros
Los embalses acumulan actualmente 26.640 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, cifra muy por debajo de la media de los últimos diez años para este periodo (38.205 hm³)

Una gigantesca pila de troncos grande como Manhattan atrapa millones de toneladas de carbono y está en peligro
Cubre una superficie total de 52 kilómetros cuadrados, esparcida en depósitos por todo el delta del río Mackenzie que atraviesa Canadá

Expertos advirtieron sobre los peligros de construir en la costa del Río de la Plata por la crisis climática
Un informe señaló que se trata de “una zona de riesgo y en ese contexto debe hacerse un plan para el ordenamiento del territorio que asegure la protección de personas”
Científicos crean “anillos de carbono” para estudiar reacción de la Amazonía al cambio climático
Los investigadores buscan comprender si la región tiene un punto crítico que, de alcanzarse, pudiera pasar un estado de declinación irreversible

Finanzas sostenibles en la mira
Los bonos verdes y sociales son una estrella creciente de los mercados de capitales locales e internacionales. Sin embargo, la batalla política en Estados Unidos y el surgimiento de Javier Milei -que dijo estar en contra del cambio climático- podrían poner un freno a su desarrollo

Alerta ambiental: más del 50% de los lagos más grandes del mundo se están reduciendo y uno está en Sudamérica
Lo afirma un estudio realizado por científicos de los Estados Unidos y otros países, que contaron los detalles a Infobae. Usaron observaciones satelitales de la NASA. Por qué científicos argentinos plantean objeciones
