Revelaron detalles del desconcertante llamado al 911 del piloto del caza F-35 que se estrelló en Carolina del Sur

Un residente de Charleston también habló con las autoridades luego de que el militar cayó en el patio de su casa tras eyectarse del avión de combate

Compartir
Compartir articulo

En una desconcertante llamada al 911 desde la casa de Carolina del Sur donde había saltado en paracaídas hasta ponerse a salvo, se escucha a un piloto militar cuyo avión de combate F-35 desapareció temporalmente el fin de semana, según una grabación de audio divulgada este jueves a la agencia The Associated Press.

La grabación, de cuatro minutos de duración, capta las extrañas circunstancias de las tres personas no identificadas implicadas: un residente de North Charleston, que explica con calma que un piloto acababa de saltar en paracaídas en su patio trasero; el piloto que no sabe qué fue de su avión F-35; y un despachador perplejo que trata de dar sentido a todo.

Un F-35 del Ejército de EEUU desapareció el fin de semana y horas después fue encontrado estrellado en una zona rural de Carolina del Sur (AP)
Un F-35 del Ejército de EEUU desapareció el fin de semana y horas después fue encontrado estrellado en una zona rural de Carolina del Sur (AP)

“Tenemos un piloto en casa, supongo que aterrizó en mi patio trasero, y estamos tratando de ver si podemos conseguir una ambulancia a la casa, por favor”, dijo el residente.

El piloto, que manifestó tener 47 años, dijo sentirse “bien” después de caer, según sus estimaciones, de más de 600 metros. Según comentó, sólo le dolía la espalda. El residente, en tanto, dijo que el piloto parecía estar bien.

“Señora, se estrelló un avión militar. Soy el piloto. Tenemos que poner en marcha el rescate”, le comentó a las autoridades. Y agregó: “No estoy seguro de dónde está el avión. Se habría estrellado en algún sitio. Me he eyectado”.

Más tarde en la llamada, hizo otra petición de ayuda médica: “Señora, soy piloto de un avión militar y me he eyectado. Así que bajé en paracaídas. ¿Puede enviar una ambulancia, por favor?”.

Aviadores de la Base Conjunta de Charleston hablan con una familia que vive justo al lado del lugar donde se estrelló un F-35 sobre la operación para recuperar el caza (Henry Taylor/The Post And Courier via AP)
Aviadores de la Base Conjunta de Charleston hablan con una familia que vive justo al lado del lugar donde se estrelló un F-35 sobre la operación para recuperar el caza (Henry Taylor/The Post And Courier via AP)

Los Marines han descrito al piloto como un experimentado aviador con décadas de experiencia.

El F-35 se estrelló el domingo después de que una avería hiciera que el piloto se eyectara sobre Charleston y aterrizara en el patio trasero de una residencia, no lejos del Aeropuerto Internacional de esa ciudad.

El caza, que según el Cuerpo de Marines se encontraba a una altitud de sólo unos 300 metros, siguió volando unos 100 kilómetros hasta que se estrelló en una zona rural cerca de Indiantown. Las autoridades tardaron más de un día en localizar los restos.

En otra llamada de ocho minutos divulgada el jueves a la AP, un funcionario no identificado trató de explicar que tenían “un piloto con su paracaídas” pero ninguna información sobre lo que le había ocurrido a su avión ni noticias de un accidente. Sólo relató que “el piloto se perdió de vista en su descenso debido al clima”.

El oficial también recordó haber oído un “ruido bastante fuerte” unos 25 minutos antes que “sonaba algo así como un tornado, posiblemente un avión”.

El Cuerpo de Marines dijo el jueves que una característica de los aviones de combate destinada a proteger a los pilotos en caso de emergencia podría explicar cómo el F-35 logró continuar su viaje. Explicaron que si bien no estaba claro por qué el jet siguió volando, el software de control de vuelo habría funcionado para mantenerlo en funcionamiento.

Después de varias horas de búsqueda las autoridades encontraron los restos del F-35 en una zona rural de Carolina del Sur (Henry Taylor/The Post And Courier via AP)
Después de varias horas de búsqueda las autoridades encontraron los restos del F-35 en una zona rural de Carolina del Sur (Henry Taylor/The Post And Courier via AP)

“Si el avión está estable en vuelo nivelado, intentará mantenerse en esa posición. Si estaba en un ascenso o descenso establecido, el jet mantendrá un estado de 1G en ese ascenso o descenso hasta que se le ordene hacer otra cosa”, detalló el Cuerpo de Marines en un comunicado. “Esto está diseñado para salvar a nuestros pilotos si están incapacitados o pierden el conocimiento de la situación”.

Otras preguntas sobre el accidente se mantuvieron, en particular por qué el avión no fue rastreado mientras continuaba volando sobre Carolina del Sur y cómo pudo tomar más de un día para encontrar un avión de combate de tecnología avanzada que había volado sobre zonas pobladas, aunque rurales.

Los Marines dijeron que las características que borran las comunicaciones seguras de un avión en caso de eyección -una característica diseñada para proteger tanto la localización del piloto como los sistemas clasificados del avión- también pueden haber complicado los esfuerzos por encontrarlo.

“Normalmente, los aviones son rastreados mediante radar y códigos de transpondedor”, dijeron los Marines. “Tras la eyección del piloto, el avión está diseñado para borrar (o ‘poner a cero’) todas las comunicaciones seguras”.

El avión habría seguido emitiendo un identificador en un canal abierto para identificarse como amigo o enemigo -pero incluso en un canal de comunicaciones no clasificado el control de tráfico aéreo podría no haber sido capaz de captar la señal dependiendo de la potencia de su radar, el tiempo en ese momento, la altura a la que volaba el avión y el terreno-, agregaron las autoridades militares, quienes, además, reconocieron que las tormentas eléctricas y las nubes bajas dificultaron aún más la búsqueda del avión.

Luego de que el piloto se eyectara, el caza siguió volando unos 100 kilómetros hasta que se estrelló (AP)
Luego de que el piloto se eyectara, el caza siguió volando unos 100 kilómetros hasta que se estrelló (AP)

“En combinación con las capacidades de sigilo del F-35, el rastreo del avión tuvo que hacerse por medios no tradicionales”, señaló el servicio en su comunicado.

El incidente sigue bajo investigación y los resultados de una junta oficial de revisión podrían tardar meses.

Sin embargo, los Marines afirmaron que la función que mantuvo el avión en vuelo podría no sólo haber salvado la vida del piloto, sino también la de otras personas en tierra.

“La buena noticia es que funcionó según lo anunciado. El otro resquicio de esperanza en este caso es que, al alejarse volando, el F-35 evitó estrellarse contra una zona densamente poblada que rodeaba el aeropuerto y, afortunadamente, se estrelló contra un campo vacío y una zona boscosa”, concluyó el comunicado emitido por los Marines.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Juan Daniel Oviedo se reunió con el alcalde electo de Tunja (Boayacá), Mikhail Krasnov

El futuro concejal de oposición, por su experiencia como director del Dane, le brindó información importante sobre las necesidades en materia de empleo en la capital boyacense
Juan Daniel Oviedo se reunió con el alcalde electo de Tunja (Boayacá),  Mikhail Krasnov

Argentina dio pelea hasta el final en un partido frenético, pero cayó por penales ante Alemania y quedó en la puerta de hacer historia en el Mundial Sub 17

El equipo de Diego Placente estuvo en desventaja en dos ocasiones, pero tres tantos de Ruberto, uno de ellos en el minuto 97, llevó el duelo contra los alemanes a la definición desde los 12 pasos. El próximo viernes jugará por el tercer puesto en Indonesia
Argentina dio pelea hasta el final en un partido frenético, pero cayó por penales ante Alemania y quedó en la puerta de hacer historia en el Mundial Sub 17

¿Cómo estará el clima en Culiacán Rosales?

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
¿Cómo estará el clima en Culiacán Rosales?

Histórico debut de Franco Colapinto en Fórmula 1: el argentino se subió a un Williams por primera vez y sorprendió a todos en Abu Dhabi

Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
Histórico debut de Franco Colapinto en Fórmula 1: el argentino se subió a un Williams por primera vez y sorprendió a todos en Abu Dhabi

Pico y Placa: qué carros descansan en Cali este martes 28 de noviembre

La restricción vehicular en Cali cambia de lunes a viernes y depende del tipo de vehículo que tienes, así como último número de tu placa
Pico y Placa: qué carros descansan en Cali este martes 28 de noviembre
MÁS NOTICIAS