Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por USD 325 millones

No incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Kiev lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Washington se ha negado a proporcionar por miedo a provocar una escalada bélica con Rusia

Compartir
Compartir articulo
El Sistema de Misiles Tácticos del Ejército de EEUU (ATACMS) (Reuters)
El Sistema de Misiles Tácticos del Ejército de EEUU (ATACMS) (Reuters)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea anunciar un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania en su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, según informó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. La ayuda no incluirá misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania ha estado solicitando persistentemente y que Estados Unidos ha rechazado suministrar por temor a desencadenar una escalada con Rusia.

“La resistencia, el coraje y la determinación de Ucrania han inspirado al mundo entero y han galvanizado los esfuerzos estadounidenses y mundiales para ayudarla a defenderse y a asegurar su futuro. Biden autorizó una ayuda adicional a la seguridad para Ucrania, que proporcionará armas y equipos estadounidenses por valor de 128 millones de dólares procedentes de las existencias del Departamento de Defensa. El Departamento de Defensa también proporcionará 197 millones de dólares en armas y equipos en el marco de reducciones previamente ordenadas”, informó un comunicado del Departamento de Estado.

El organismo además detalló que “las armas y equipos incluyen municiones de defensa aérea adicionales para ayudar a reforzar las defensas aéreas de Ucrania contra los ataques aéreos de Rusia ahora y en el próximo invierno, cuando es probable que Rusia renueve sus ataques contra las infraestructuras críticas ucranianas. También contiene munición de artillería y capacidades antiblindaje, así como municiones de racimo, que mejorarán aún más la capacidad de Ucrania para continuar su contraofensiva contra las fuerzas de Rusia”.

En una conferencia de prensa, Sullivan detalló que el nuevo paquete de ayuda incluirá equipo militar para reforzar “significativamente” la defensa aérea de Ucrania y municiones para el sistema de cohetes HIMARS. La intención de este apoyo es prevenir ataques similares a los que Rusia llevó a cabo recientemente en varias regiones ucranianas, ocasionando pérdidas humanas y daños materiales significativos.

Lanzacohetes Himars colocados en vehículos militares (Europa Press/Attila Husejnow)
Lanzacohetes Himars colocados en vehículos militares (Europa Press/Attila Husejnow)

“Estas nuevas capacidades militares ayudarán a Ucrania a robustecer sus defensas ante lo que se anticipa será un invierno riguroso, durante el cual es probable que ocurran nuevos ataques rusos a infraestructuras esenciales con el objetivo de privar a la población de necesidades básicas como electricidad y calefacción”, declaró Sullivan.

Desde hace meses, Zelenski ha estado instando a Washington a enviar misiles ATACMS, argumentando su eficacia en neutralizar los ataques aéreos rusos y en fortalecer la posición de Ucrania en su contraofensiva, iniciada hace poco más de tres meses. A pesar de estas solicitudes, Estados Unidos ha mantenido su negativa a suministrar este tipo de armamento debido a su capacidad para alcanzar localidades rusas y, potencialmente, provocar una respuesta de Moscú.

Por su parte, Biden ya había indicado en julio, tras la cumbre de la OTAN en Vilna, que evaluaría la posibilidad de enviar los ATACMS a Ucrania. No obstante, enfatizó que lo que más necesitaba el país era artillería.

Soldados estadounidenses utilizan un tanque M1A2 Abrams (Europa Press/Ejército de EEUU)
Soldados estadounidenses utilizan un tanque M1A2 Abrams (Europa Press/Ejército de EEUU)

La reunión entre Biden y Zelenski tendrá lugar en la Casa Blanca después de una ceremonia de bienvenida en los jardines de la residencia presidencial. Previamente, Zelenski se reunió con legisladores demócratas y republicanos en Washington, así como con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y otros altos funcionarios militares.

Durante su encuentro, Austin comunicó a Zelenski que Estados Unidos seguirá “trabajando arduamente” para que Ucrania reciba la ayuda necesaria. Según el general de brigada Pat Ryder, Estados Unidos también está movilizando a sus aliados internacionales para mantener el apoyo a Ucrania.

La Casa Blanca prevé que los tanques Abrams, anunciados en enero, lleguen a Ucrania “en los próximos días o meses”. Además, se espera que comience a corto plazo el entrenamiento de pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate F16. “Anticipamos que llegarán a Estados Unidos pronto para iniciar una formación inicial en inglés y que el entrenamiento de vuelo comience semanas después”, afirmó Ryder.

Este anuncio de asistencia militar a Ucrania se produce en un contexto geopolítico complejo, en el que tanto Estados Unidos como Ucrania buscan fortalecer sus lazos estratégicos y de seguridad ante la creciente actividad militar de Rusia en la región. La asistencia militar estadounidense a Ucrania, aunque significativa, está sujeta a ciertos límites debido a las preocupaciones de Washington sobre una posible escalada del conflicto con Rusia.

Últimas Noticias

Marcha contra la corrupción y Patricia Benavides EN VIVO: horario, recorrido y punto de encuentro

A partir de las 16:00 horas, los manifestantes se reunirán en la Plaza San Martín para luego partir hacia el Palacio de Justicia, el Ministerio Público y culminar en el Congreso de la República.
Marcha contra la corrupción y Patricia Benavides EN VIVO: horario, recorrido y punto de encuentro

Red Bull Batalla EN VIVO: Aczino vs. Jota en primera ronda de la final internacional en Colombia

Bogotá es la sede de una nueva edición de la madre de las competiciones de las rimas improvisadas. Con un cartel que promete, los gallos salen a dar todo para quedarse con el cinturón. La sorpresa viene siendo la eliminación de Gazir en primera ronda a manos del local Fat N
Red Bull Batalla EN VIVO: Aczino vs. Jota en primera ronda de la final internacional en Colombia

Se define el último ascenso a la Liga Profesional: Riestra le gana 1-0 a Deportivo Maipú en la final del Reducido

Gustavo Fernández anotó el tanto del Malevo en Córdoba. Televisa TyC Sports y el árbitro es Darío Herrera
Se define el último ascenso a la Liga Profesional: Riestra le gana 1-0 a Deportivo Maipú en la final del Reducido

Crisis del sistema de salud no es culpa de Petro, según ponente de la reforma

El representante a la Cámara Alfredo Mondragón defendió al presidente presentando datos sobre problemas de las EPS que no son nuevas, sino que vienen de administraciones anteriores
Crisis del sistema de salud no es culpa de Petro, según ponente de la reforma

Patricia Benavides habría ocultado informe que recomendaba pedir la detención de seis congresistas y un ministro de Dina Boluarte por caso ‘Los Niños’

La titular del Ministerio Público recibió un reporte el 6 de diciembre del 2022 de la fiscal Marita Barreto, quien indicaba que se debía dictar una detención preliminar por 10 días contra Darwin Espinoza, Jorge Flores Ancachi, Wilson Soto, Hilda Portero, Katy Ugarte y Francis Paredes. La medida también alcanzaba a Javier Pérez Reyes, quien ocupa la cartera de Transportes.
Patricia Benavides habría ocultado informe que recomendaba pedir la detención de seis congresistas y un ministro de Dina Boluarte por caso ‘Los Niños’
MÁS NOTICIAS