Madrid, 13 may (EFE).- El Congreso ha debatido este martes una proposición no de ley del PSOE en defensa del Pacto Verde europeo en la que se critica el acuerdo presupuestario firmado entre el PP y Vox en la Comunidad Valenciana que cuestiona estas políticas.
La discusión de la proposición, que está pendiente de votación final esta semana, ha estado protagonizada por un bronco debate en el pleno con cruces de acusaciones, especialmente entre el PSOE y el PP.
El diputado socialista Daniel Senderos ha cuestionado a los populares sobre si están "con los negacionistas", en alusión a Vox, o con "sus compañeros europeos" que han apoyado el Pacto Verde, que es la "base" para la transformación de la Unión Europea, ha defendido.
Y ha pedido a la ultraderecha que deje de "engañar y mentir a nuestros agricultores y ganaderos con su negacionismo, porque sin Pacto Verde no hay presente ni habrá futuro".
En su turno, la popular Milagros Marcos ha acusado al Gobierno socialista de ser "líderes en incumplimiento de la política europea" y ha dicho que el PP apoya una estrategia de crecimiento que permita avanzar en sostenibilidad y luchar contra el cambio climático pero "con sentido común", "sin perder rentabilidad ni competitividad".
El texto debatido este martes en el Congreso señala que esta Cámara respalda los objetivos de descarbonización del Acuerdo de París y la meta del Pacto Verde europeo de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
También insta al Gobierno a acelerar, en colaboración con las comunidades autónomas y entes locales, "la implantación de medidas de adaptación a las consecuencias del cambio climático para poder enfrentar con mejores garantías episodios climatológicos extremos como los vividos en nuestro país en los últimos meses".
El texto recuerda la dana "con consecuencias devastadoras" que sufrió Valencia en 2024, y el acuerdo que Mazón firmó "con la ultraderecha proclamando su rechazo al Pacto Verde europeo y atacando con dureza las políticas medioambientales" de la UE.
En este contexto, defiende que es "necesario que, desde la sede de la soberanía nacional, se lance un mensaje nítido de apoyo a los objetivos perseguidos por el Pacto Verde europeo y se condenen los mensajes negacionistas".
Mazón llegó a un acuerdo el pasado 17 de marzo con Vox para sacar adelante los presupuestos autonómicos en el que asumía algunas de las tesis de Vox, entre ellas el rechazo al Pacto Verde europeo por considerar que va en contra del desarrollo económico de la Comunidad Valenciana y del sector agroganadero. EFE