Estos son los alimentos que ayudan a limpiar el hígado graso

La doctora en nutrición Annie Guinane ha confirmado que sus pacientes se sorprenden al conocer lo que recomiendan los expertos

Guardar
La doctora en nutrición, Annie
La doctora en nutrición, Annie Guinane, explica cuáles son los alimentos que ayudan a las personas con hígado graso (Montaje Infobae)

Las dietas saludables son fundamentales para que cualquier persona pueda mantener unos niveles grasos y nutricionales favorables. Durante los últimos años, diversos nutricionistas y dietistas han predicado con la importancia de tener una alimentación saludable y han señalado algunas dietas que podrían ser las ideales para llegar este objetivo vigoroso para el organismo.

Sin embargo, según ha apuntado Annie Guinane, una dietista registrada, doctora en nutrición y especialista en nutrición de la Clínica de Enfermedad Hepática Esteatótica de la Universidad de Medicina de Chicago, “la nutrición no siempre es igual para todos”. Y es que, las personas con la enfermedad de hígado graso, una afección que padece a unos 100 millones de estadounidenses, deberían optar por una dieta rica en grasas saludables y alimentos de origen vegetal.

Las consecuencias de una mala alimentación para estos pacientes puede desembocar en cirrosis e incluso en cáncer. Por lo que para prevenir o aliviar la progresión de la enfermedad es crucial seguir los consejos de los mejores expertos.

Dificultades del hígado graso

El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una afección en la que se acumula grasa en el hígado, lo que puede llevar a problemas más graves como la cirrosis o la insuficiencia hepática si no se controla adecuadamente. Asimismo, el control del peso en estos pacientes es fundamental, ya que la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para los que la padecen. Una dieta adecuada y adaptada a cada individuo, junto con la actividad física pertinente, ayudará a la reducción de esa grasa y la mejora de la función hepática.

No obstante, Annie Guinaneha señalado que, según la Fundación Estadounidense del Hígado, no existe un tratamiento minucioso para esta afección, Lo que implica que estos cuidados deben mantenerse en el tiempo, ya que el hígado graso es una enfermedad crónica que debe ser cuidada. La dietista asegura en su publicación en la Universidad de Medicina de Chicago que los expertos son conscientes de que las personas no quieren sentir que están en una dieta constante. De este modo, tanto ella como sus compañeros, trabajan constantemente para que sus pacientes se adapten lo mejor posible a los cambios en su estilo de vida.

Los alimentos que ayudan a los pacientes de hígado graso

La doctora en nutrición, Annie
La doctora en nutrición, Annie Guinane, explica cuáles son los alimentos que ayudan a las personas con hígado graso (Freepik)

Uno de los mejores consejos que predican los dietistas para aquellos que padezcan de hígado graso no alcohólico es beber tres tazas de café al día, consumir cuatro cucharadas de aceite de oliva al día y seguir una dieta mediterránea. “La gente generalmente no puede creer que les estemos pidiendo que agreguen más alimentos como café y aceite de oliva a su dieta, en lugar de restringir alimentos o eliminar cosas”, relata la doctora en nutrición.

Sin duda, la presencia de estos hábitos es imprescindible para Guinane. Sin embargo, lo que no puede faltar nunca es la adaptación de una dieta mediterránea en sus pacientes, ya que “hace hincapié en el consumo de alimentos de origen vegetal y grasas saludables”. Según ha explicado, este sistema alimenticio aumenta el consumo en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres y carnes magras, así como disminuye el consumo en carne roja y dulces o alimentos con azúcares añadidos.

La mediterránea ganó fama en la década de los 90, aunque en aquel momento se conocía como un patrón de alimentación. El contenido variado de alimentos hace que esta fórmula sea la que más beneficiosa, será para las personas con esta enfermedad. Igualmente, esta dieta se ha relacionado con la disminución de riesgo de enfermedades cardiacas, la presión arterial y el colesterol LDL malo, otras afecciones asociadas al hígado graso. Sin embargo, la doctora Guinane ha hecho hincapié en que cada paciente debe individualizar su caso con su dietista, pues cada paciente es único y cuenta con necesidades diferentes.