Es originaria de la India y a Europa llegó a través de la Península Ibérica gracias a los árabes. Se trata de la berenjena, una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo gracias a su versatilidad en la cocina y su aporte nutricional indicado por los informes de la Fundación Española de Nutrición (FEN).
Aunque su valor energético y nutritivo es modesto en comparación con otras verduras y hortalizas, la berenjena aporta importantes beneficios para la salud gracias a su contenido en antioxidantes, fibra y compuestos bioactivos, por lo que incluirla en nuestra alimentación es una buena elección.
La berenjena se caracteriza por ser un alimento con pocas calorías, ya que su componente mayoritario es el agua, representando más del 90% de su peso. Esta característica la convierte en un alimento ligero e hidratante, ideal para las personas que siguen dietas para controlar su peso.
Desde un punto de vista nutricional, su contenido en macronutrientes también es relativamente bajo, pues contiene pequeñas cantidades de carbohidratos, proteínas y grasas, pero destaca por su aporte de fibra, especialmente concentrada en la piel y las semillas. Esta fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal y proporciona sensación de saciedad.
Beneficios de la berenjena para la salud
La nasunina presente en las berenjenas es un antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo en el organismo. Su acción protectora sobre las membranas celulares, en especial las de las neuronas, puede contribuir a la prevención del envejecimiento prematuro y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson-
El consumo regular de berenjena puede contribuir a la salud del corazón, pues estos mismos antioxidantes y compuestos fenólicos ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (el conocido popularmente como “malo”) en la sangre, evitando su acumulación en las arterias y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, su contenido en potasio favorece la regulación de la presión arterial.
Gracias a su contenido en fibra y su bajo índice glucémico, la berenjena puede ser beneficiosa para las personas con diabetes o resistencia a la insulina. La fibra de las berenjenas retrasa la absorción de azúcares en el intestino, ayudando a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
La berenjena contiene una cantidad moderada de fibra, que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, actúa como prebiótico, alimentando a las bacterias beneficiosas del intestino y promoviendo un microbioma intestinal saludable.
Contraindicaciones de las berenjenas
A pesar de sus múltiples beneficios, el consumo de berenjena debe realizarse con ciertas precauciones en algunas personas. La berenjena pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que el tomate y la papa, por lo que contiene solanina, un alcaloide tóxico en grandes cantidades. Sin embargo, en la berenjena madura, la cantidad de solanina es baja y no representa un riesgo para la mayoría de las personas.
En algunos casos, las personas pueden desarrollar cierta alergia a la berenjena, experimentando síntomas como picazón en la boca, hinchazón de labios o molestias digestivas. En casos raros, se han reportado reacciones alérgicas más severas.
Si bien la berenjena es rica en fibra, su consumo en exceso podría causar gases, hinchazón o malestar en personas con intestino irritable o digestión sensible. Para evitar estos efectos, se recomienda consumirla cocida y en cantidades moderadas.
Últimas Noticias
Nuevas consecuencias legales para quienes dan empleo a personas en paro que siguen cobrando las ayudas del SEPE: hasta 225.018 euros de multa
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social desempeña un papel clave en la detección de estas infracciones. Esta entidad, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Seguridad Social, supervisa tanto a empresas como a trabajadores para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral

Nueva normativa en la cafeterías en contra del teletrabajo: la tendencia Europa que ya se extiende por España
Ante la pérdida económica que están sufriendo estos establecimientos, algunos de ellos ya han impuesto medidas preventivas

Un español que vive en Suiza explica cuánto cobra trabajando en Zara (Inditex): “A jornada partida el sueldo me bajó a 2.200 euros”
Este país europeo es conocido por sus elevados sueldos que permiten ahorrar dinero a los empleados que deciden comenzar una vida laboral allí

España se queda sin el Récord Guinness del baile de la ‘Macarena’: “Lo hemos intentado, pero no somos las personas suficientes”
Este título lo alcanzaron los ingleses con 2.219 participantes y lo seguirán manteniendo

La prensa internacional se deshace en elogios para la reina Letizia en su viaje a Cabo Verde: “Sin duda, estaba perfecta”
La monarca ha acaparado todas las miradas de los medios europeos por su labor solidaria en el país africano
