Medio siglo de legado cinematográfico. El 20 de junio de 2025 se cumplen 50 años del estreno de Tiburón (Jaws), el thriller que transformó Hollywood, estableció a Steven Spielberg como director estrella y sembró un miedo generacional a sumergirse en el océano.
Aunque la historia del gran tiburón blanco de Amity Island es completamente ficticia, sí existen coincidencias con algunos eventos reales.
Ataques reales de un tiburón en Nueva Jersey
Peter Benchley, autor de la novela en la que se basa la película, negó que su historia estuviera inspirada en los ataques de tiburón que aterrorizaron la costa de Nueva Jersey en 1916. Sin embargo, los paralelos con Jaws son innegables.
Los medios locales registran que, en tan solo 12 días —entre el 1 y el 12 de julio de ese año—, cinco personas fueron atacadas por un tiburón, y solo una sobrevivió.

El primer incidente ocurrió cuando Charles Epting Vansant se zambulló en el mar frente al hotel Engleside. Un tiburón lo atacó y, a pesar de los esfuerzos de los salvavidas, murió por sus heridas.
Cinco días después, Charles Bruder fue atacado en Spring Lake y murió desangrado tras perder ambas piernas. Luego, el tiburón se adentró en agua dulce, en Matawan Creek, donde atacó y mató a un niño de 11 años y a su rescatista, y dejó herido a un tercer menor.
Al igual que en Tiburón, donde las autoridades locales intentan minimizar el peligro por temor a perder turistas, el alcalde de Matawan se negó inicialmente a creer que los ataques eran reales.
También, tanto en la ficción como en la vida real, se organizó una caza frenética con recompensa para capturar al tiburón. Según la Matawan Historical Society, un gran escualo fue capturado en Raritan Bay y expuesto ante miles de personas, aunque nunca se confirmó que fuera el responsable de las muertes.

El horror del USS Indianapolis y el discurso de Quint
En una de las secuencias más tensas de Tiburón, el personaje Quint recuerda cómo sobrevivió al hundimiento del USS Indianapolis. A diferencia del tiburón asesino, esta historia sí es totalmente real y ha sido calificada como “el peor ataque de tiburones de la historia”.
El 30 de julio de 1945, un submarino japonés lanzó torpedos hacia el USS Indianapolis en el mar de Filipinas. La nave se hundió en 12 minutos y alrededor de 900 de los 1,196 hombres a bordo quedaron flotando a la deriva.
“Cada tanto, como un rayo, [un tiburón] salía directo y se llevaba a un marinero”, relató Loel Dean Cox, sobreviviente del desastre, a la BBC en 2013. “Uno subió y se llevó al marinero que estaba a mi lado. Se oían gritos, alaridos o el sonido de alguien siendo mordido”.

Finalmente, solo 316 hombres sobrevivieron. Las estimaciones sobre cuántos murieron por ataques de tiburón varían entre algunas docenas y más de 150, según Smithsonian Magazine.
La verdad de Amity Island
En la novela de Benchley, Amity Island está ubicada frente a la costa de Long Island, Nueva York. Sin embargo, para la adaptación cinematográfica, Spielberg buscó un lugar real que proyectara una sensación de autenticidad sin renunciar a la tranquilidad estética de un balneario costero.
La isla elegida fue Martha’s Vineyard, frente a Massachusetts. La película se filmó en la localidad de Edgartown, y desde entonces el lugar se ha convertido en punto de peregrinaje para fanáticos.
Este año, la comunidad celebrará el aniversario con proyecciones al aire libre y una función especial con la banda Cape Symphony interpretando la icónica música de John Williams en vivo.

Es importante precisar que, a pesar del temor que generó Tiburón, los ataques de tiburones blancos son extremadamente raros.
Según el International Shark Attack File del Florida Museum of Natural History, desde 1580 se han registrado 949 ataques no provocados, de los cuales solo 351 involucraron a tiburones blancos, con 59 muertes.
En 2024, el número de ataques disminuyó a solo 47 en todo el mundo, según datos citados por Outdoor Life. Cifras como estas demuestran que el verdadero terror de Tiburón no está en las estadísticas, sino en la imaginación colectiva que Spielberg y Benchley lograron aprovechar con éxito.
Un documental sobre la película Tiburón llegará pronto a la pantalla chica en conmemoración de su medio siglo de creación. La pieza se titula Jaws @ 50: The Definitive Inside Story, y explora metraje inédito, archivos personales de Spielberg y revela anécdotas del complicado rodaje. El filme se estrenará el 11 de julio en National Geographic y llegará a streaming vía Disney+.
Últimas Noticias
La maldición de Superman: ¿Por qué los actores temen ponerse el traje del superhéroe?
Desde tragedias personales hasta carreras truncadas, la leyenda que rodea a “El Hombre de Acero” sigue generando debate entre fanáticos y celebridades con cada nuevo actor que asume el icónico papel

“Superman” logra más de 115 millones de dólares y lidera la taquilla en su primer fin de semana
La más reciente producción sobre el icónico personaje de DC impulsó la asistencia a los complejos cinematográficos, desplazando a otras novedades de la cartelera y generando amplio debate en redes y medios especializados

“Fue realmente intimidante”: Pedro Pascal admitió cómo le afectaron los comentarios sobre su edad para protagonizar Los 4 Fantásticos
Entertainment Weekly destacó que el actor chileno respondió a las duras críticas sobre su papel de Reed Richards, reafirmando su compromiso con el personaje y la franquicia

Polémica por la advertencia de Michelle Pfeiffer sobre una presunta amenaza a la seguridad de los alimentos orgánicos
La actriz expresó su “preocupación” por un recubrimiento en productos orgánicos

La reinvención de Billy Idol: “Con ejercicio y la conexión con el público reemplacé el uso de sustancias”
El artista británico reveló en una entrevista con Uncut cómo transformó sus hábitos y encontró una nueva forma de vivir, lejos de los excesos y con más energía que nunca
