Shaboozey ingresó al “30 Under 30″ de Forbes: el ascenso de un fenómeno musical que fusiona el country y el hip-hop

La carrera del cantautor alcanzó un nuevo hito con su inclusión en la lista de la prestigiosa revista norteamericana que destaca a los talentos emergentes más influyentes del año

Guardar
Shaboozey combina country y hip-hop,
Shaboozey combina country y hip-hop, trazando un camino único en la música (REUTERS/Mario Anzuoni)

En el bullicio de la música estadounidense, donde géneros y culturas se fusionan constantemente, uno de los fenómenos más recientes es Shaboozey. Con tan solo 29 años, el artista nacido como Collins Obinna Chibueze ha logrado destacarse por su estilo único, que mezcla el country con el hip-hop. Pero su éxito no ha llegado por arte de magia: detrás de su música hay años de esfuerzo, sacrificio y una visión empresarial que lo ha posicionado como una de las figuras más prometedoras de la música actual. Su nombre ha resonado no solo en las listas de éxitos, sino también en las mesas de negociaciones, con asociaciones estratégicas que van desde el gigante de bebidas Jack Daniel’s hasta colaboraciones con Beyoncé.

El punto de inflexión en la carrera de Shaboozey fue sin duda el éxito de su tema A Bar Song (Tipsy), que no solo conquistó las listas de Billboard, sino que se convirtió en un fenómeno viral con casi 2 mil millones de reproducciones globales. “Cuando sacamos esa canción, no imaginábamos lo que vendría”, comentó el propio Shaboozey en una entrevista con Forbes. La canción, que toma una versión country del clásico hip-hop de 2004 Tipsy de J-Kwon, rompió récords al mantenerse durante 19 semanas como la número uno en el Hot 100 de Billboard, y consolidó a Shaboozey como una figura indispensable en la música moderna.

El sencillo, A Bar Song (Tipsy), de Shaboozey alcanza cerca de 2 mil millones de reproducciones globales (Crédito YouTube)

Beyoncé, quien recientemente incursionó en el country con su álbum Cowboy Carter, también jugó un papel crucial en su ascenso. Los rumores sobre la colaboración de la cantante con artistas emergentes hicieron que el equipo de Shaboozey se movilizara rápidamente, logrando que el joven fuera parte del álbum.

“Fue una oportunidad de oro”, recordó el artista en la entrevista con Forbes. “Cuando me llamaron para trabajar con ella, no pude creerlo. Fue el empujón que necesitaba para que mi música llegara a un público completamente nuevo”, destacó el cantautor. Gracias a esta colaboración, Shaboozey no solo amplió su base de seguidores, sino que también reafirmó su lugar en la convergencia de dos mundos musicales, el country y el hip-hop, que antes parecían incompatibles.

Más allá de la música, Shaboozey ha cultivado una imagen de emprendedor que va más allá de lo artístico. En 2024, lanzó su propia discográfica American Dogwood, con la cual planea no solo mantener el control sobre su música, sino también fomentar el talento de otros artistas que deseen explorar el mismo camino. “Los artistas son los mejores productores”, señaló Ghazi Shami a Forbes, fundador de Empire, sello que respalda a Shaboozey. “Lo que veo en él es a un músico brillante, pero también a un hombre de negocios con una visión muy clara. Su música habla por sí sola, pero su capacidad para gestionar su carrera es igualmente impresionante”, agregó el productor discográfico.

Ajustes en su técnica vocal
Ajustes en su técnica vocal prometen actuaciones en vivo aún más destacadas (REUTERS/Seth Herald)

La relación con las marcas también fue una pieza clave de su éxito comercial. Desde su mención a Jack Daniel’s en A Bar Song (Tipsy), la marca de whisky lo convirtió en uno de sus embajadores más jóvenes, apoyando su gira y asociándose con él para promocionar sus productos en eventos exclusivos. Loni Gray, gerente senior de marca de Jack Daniel’s, afirmó que “donde vaya Shaboozey, nosotros estaremos allí. Su autenticidad resuena con nuestros valores, y sabemos que él representa lo que los jóvenes quieren hoy: una mezcla de música, cultura y estilo”. Esta sinergia con marcas de gran renombre le permitió a Shaboozey que no solo sea un artista popular, sino también un referente para las nuevas generaciones.

La historia de Shaboozey también refleja la lucha personal por encontrar su identidad en medio de la diversidad cultural de los Estados Unidos. Crecido en Woodbridge, Virginia, en una familia de inmigrantes nigerianos, Shaboozey siempre sintió que debía navegar entre dos mundos: el de su herencia y el de la cultura estadounidense. En sus palabras: “De niño, ser nigeriano en un lugar como Virginia era complicado. Siempre buscaba mi grupo, mi lugar”. Esta sensación de ser diferente lo motivó a abandonar su ciudad natal en busca de oportunidades en Los Ángeles, donde, a pesar de las dificultades, encontró el camino hacia la música. “Nunca pensé que dejaría la escuela, pero mi pasión por la música me llevó a tomar decisiones arriesgadas”, explicó Shaboozey.

Hoy, el artista no solo se prepara para continuar su gira por Europa, sino que también está enfocado en mejorar su presentación en vivo. Su dedicación a su carrera es clara: “Ahora que he llegado hasta aquí, sé que mi música va a mejorar. Entiendo mejor lo que la gente quiere ver y escuchar en un show en vivo”, analizó Shaboozey, quien recientemente comenzó a realizar ajustes en su técnica vocal para dar lo mejor de sí en cada actuación.

Con un futuro lleno de nuevas oportunidades, Shaboozey continúa avanzando en su carrera sin mostrar signos de descanso. Su éxito, impulsado por una combinación de talento musical y una estrategia empresarial sólida, lo estableció como una de las figuras clave en la escena musical actual. Además de su reconocimiento como artista, Shaboozey consiguió construir una base empresarial que le permite consolidarse como un referente con un impacto que va más allá de su música.

Guardar