Las series y películas que catapultaron al éxito a Pedro Pascal antes que “The Last of Us”

El chileno es considerado en la actualidad como una de las mayores estrellas en Hollywood

Compartir
Compartir articulo
El chileno se ha ganado el cariño del público

Desde el estreno de la primer temporada de The Last Of Us, Pedro Pascal -quien da vida al personaje principal Joel- no sólo se convirtió en tendencia semana tras semana con cada episodio que se lanzaba, sino que también debido a su carisma y talento se ganó el corazón muchos fans.

Sin embargo antes de esta exitosa serie de HBO Max, el artista ya era ampliamente conocido, pues su participación en diversas series y películas contribuyeron a que el sudamericano catapultara su carrera de formas exponenciales.

El chileno es reconocido por su talento y carisma (Jovani Pérez/Infobae)
El chileno es reconocido por su talento y carisma (Jovani Pérez/Infobae)

La ley y el orden

José Pedro Balmaceda Pascal, nombre real del actor, inició su carrera a finales de los años noventa, donde interpretó pequeños papeles en programas como Good vs Evil o Buffy the Vampire Slayer.

No obstante, una de sus primeras apariciones a mayor escala sucedieron dentro de la aclamada serie La Ley y el orden.

Pascal actuó al lado de algunos de los artistas más importantes de esta serie (Archivo)
Pascal actuó al lado de algunos de los artistas más importantes de esta serie (Archivo)

El primer registro que se tiene del actor en este drama policiaco se remonta a 2006, cuando apareció en el episodio Weeping Willow.

En dicho capítulo, Pascal interpretó a un personaje llamado Reggie Luckman y, dentro de la trama, fungía como un secuestrador que finalmente fue descubierto por los agentes policiales.

Posteriormente, entre 2008 y 2009 participó en un par de episodios y en 2011 estuvo en La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas especiales donde fue el agente especial Greer.

Game of Thrones

Game of Thrones (Juego de Tronos) se consolidó a través de sus ocho temporadas en una de las series más importantes de HBO.

Pedro Pascal dio vida al personaje de el personaje de Oberyn Martell (Archivo)
Pedro Pascal dio vida al personaje de el personaje de Oberyn Martell (Archivo)

Desde las memorables escenas bélicas, las muertes inesperadas, los dragones y la calidad de los efectos especiales, este programa mantuvo durante años una base de fans que aún continúa a la expectativa de este universo ficcionario, ya que recientemente se estrenó la primera temporada de la precuela House of the Dragon.

Pero, fue en 2014, cuando Pedro Pascal se sumó al elenco de GOT inmerso en el personaje de Oberyn Martell, un príncipe que se caracterizaba por tener un amplio conocimiento sobre venenos.

El desenlace de Oberyn resultó apantallante para los televidentes, ya que en la serie murió en un juicio por combate mientras representaba a Tyron Lannister.

En la serie, el personaje de Pascal muere de una forma muy violenta (Archivo)
En la serie, el personaje de Pascal muere de una forma muy violenta (Archivo)

“Hacía tanto calor cuando rodamos la escena... Él se puso encima de mí y me metió los pulgares en los ojos. Ellos pusieron tubos a través de su cuerpo, en sus antebrazos y pulgares, bombeando sangre fría. Él era tan gentil. No sentí ninguna presión en absoluto y él era muy consciente de ello. Ni siquiera notaba su peso sobre mí cuando estaba encima”, contó Pedro Pascal en una antigua entrevista para Hot Ones.

Narcos

En 2015, Pascal cada vez era más conocido en la industria, pero otro paso en ascenso que dio sucedió con su participación en Narcos, una serie de Netflix donde interpretó a Javier Peña.

En la trama, su personaje era uno de los principales agentes que estaban detrás de Pablo Escobar, uno de los narcotraficantes más relevantes en Latinoamérica y que fue el líder del Cártel de Medellín.

Pedro Pascal en Narcos (Archivo)
Pedro Pascal en Narcos (Archivo)

“Hicimos tácticas de simulación. Actuábamos en escenarios relacionados a infiltraciones (...) Pensé: ‘Esto está horrible’”, llegó a contar Pascal en The Late Show, respecto a algunos entrenamientos que hizo en las instalaciones de la DEA par poder meterse en el personaje.

The Mandalorian

Una de las producciones más recientes y por las cuales ha sido aclamado Pedro, se trata de The Mandalorian, la serie de Star+ que resultó ser una precuela de Star Wars y que, desde un principio, obtuvo críticas positivas.

La serie, protagonizada por Pascal, muestra a un cazarrecompensas que fue adoptado por lo madalorianos. Asimismo, este programa ha llegado a ser catalogado como un western espacial.

Se especuló sobre la posible salida del actor (Disney+)
Se especuló sobre la posible salida del actor (Disney+)

El show cuenta con tres temporadas en la actualidad, pero después de que se anunció a Pedro Pascal en The Last Of Us comenzaron a circular algunos rumores sobre la posible salida del actor de este universo de Star Wars.

No obstante, el actor descartó estas especulaciones y aclaró que él está dispuesto a continuar dándole vida al personaje de Din Djarin durante el tiempo que la empresa lo deseara.

“Mi actuación depende del físico de Brendan y Lateef en muchos sentidos y no podría hacerlo sin ellos. Es interesante hacer voz en off, podemos improvisar en el camino. A todos nos gustan los efectos especiales y las increíbles experiencias visuales, pero lo que más disfrutamos son las relaciones y los personajes”, remarcó Pascal en una entrevista para Disney Gallery.

Pedro Pascal se robó el corazón de muchas fans (REUTERS/Mario Anzuoni)
Pedro Pascal se robó el corazón de muchas fans (REUTERS/Mario Anzuoni)

The Last Of Us

Tras toda esta trayectoria, sin lugar a dudas The Last Of Us (2023) fue un punto de quiebre para la carrera de Pedro Pascal, ya que en los últimos meses su fama ha alcanzado niveles insospechados e, incluso, se ha convertido en uno de los galanes más cotizados en Hollywood.

El actor se terminó de ganar a la audiencia después de caracterizar a un padre que pierde a su hija al inicio de un mundo postapocalíptico que atraviesa una fuerte pandemia causada por hongos llamados cordyceps.

Pascal, junto a su coprotagonista Bella Ramsey han acaparado las cámaras internacionales por la fuerte conexión que han mostrado en pantalla.

Entrevista A Pedro Pascal Y Bella Ramsey (The Last Of Us)

Este proyecto está inspirado en un videojuego que lleva el mismo nombre y el cuál es una referencia para este mundo.

“Comencé a jugarlo y fue divertido, porque no sabíamos que estábamos bajo la misma directiva de Craig de no jugar. Y lo lindo fue cuando empezábamos a disparar filmando una escena, recuerdo en algún momento como Bella me dijo: ‘¿Has mirado el juego?’. Y dije: ´Sí, miré el juego, porque Craig me dijo que no”. Y ella me dijo: ‘Oh, no, lo miro todo el tiempo’. Creo que para los dos era lo mismo, no era una cuestión de emular lo que ya estaba allí, sino de obtener una impresión tan profunda de lo que es ese mundo y cuál es el tono estilísticamente y cuál es el amor que todos sienten por él”, contó el también protagonista de The Mandalorian entrevista con Infobae.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

En sintonía con el reclamo de la fiscalía, solicitaron 10 de inhabilitación para la religiosa japonesa para ejercer cargos en albergues educativos donde asistan menores
Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

Los años de la dictadura chilena y la lucha por los ideales políticos en “La melodía de la memoria”, la nueva novela de Alyson Richman

La escritora estadounidense regresa con una ficción ambientada en la década del setenta, durante el gobierno de Augusto Pinochet.

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

El mandatario ucraniano fue recibido en el castillo de Mimi, en Bulboaca, por la presidenta Maia Sandu, en una reunión concebida como muestra de la fuerza diplomática frente a Rusia
Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

El precandidato a presidente cuestionó la intención de Cristina Fernández de Kirchner de instalar un candidato propio y evitar la contienda dentro del Frente de Todos en la primera vuelta
Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Leslie Van Houten, de 73 años, fue condenada a cadena perpetua en 1978, pena que cumple en la prisión de mujeres de Corona
Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

El exceso de inflación sobre la meta prevista del 60% llevó a reforzar la autorización para el pago de salarios y jubilaciones. El área más afectada
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Max Aub, entre el exilio y los campos de concentración: así fue la vida del escritor español que terminó su vida en México

De origen francés, uno de los autores más importantes de la literatura dejó un registro sobre cómo pasó su vida huyendo de la guerra. Jamás temió pronunciarse en el mundo de las letras, pero también en el de la política.
Max Aub, entre el exilio y los campos de concentración: así fue la vida del escritor español que terminó su vida en México

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Son 14 los agentes de la Policía de la Ciudad acusados por el asesinato del adolescente y posterior encubrimiento del homicidio ocurrido en el barrio de Barracas en 2021
Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

El líder de La Cámpora exigió a los albertistas que armen sus propias listas si quieren competir en las PASO. Esta tarde visitarán una fábrica de alfajores en Tres de Febrero, territorio gobernado por Juntos por el Cambio
Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

“Tú eres lo único que falta en tu vida” es el último libro del escritor, periodista y conferencista Borja Vilaseca que ofrece respuestas para comprenderse a sí mismo y acercarse a las respuestas de por qué somos como somos.
Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington
MÁS NOTICIAS