:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N2CYYEKA6NFCDH2JJRPL6XSXH4.jpg 420w)
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó hoy nuevas medidas para el pago de la importación de servicios profesionales y de fletes entre empresas vinculadas y dispuso la autorización previa para el pago de intereses en deuda intraempresas, que en conjunto representan una postergación de pagos en divisas por USD 2.000 millones hasta fin de año.
Se trata de una medida tendiente a ampliar el alcance de las restricciones a las importaciones, que ahora impactan en también en el sector de servicios, vía por la cual el BCRA entendió existe un drenaje de reservas. En un comunicado tras la reunión de directorio de los jueves, la autoridad monetaria aclaró que “en el caso de que el acreedor sea una contraparte vinculada al deudor, se requerirá hasta fin de año la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y/o de préstamos financieros con el exterior”.
En otras palabras, la autoridad monetaria obliga a las compañías a reprogramar los pagos de deuda intraempresa. Por eso, complementariamente, el directorio del BCRA habilitó a las empresas a colocaciones atadas al dólar oficial de los pesos con los que tenía previsto realizar los pagos alcanzados por la nueva medida. Textualmente, el BCRA “habilitó a las empresas a que realicen imposiciones remuneradas por dólar oficial por el importe en pesos equivalente a los intereses no cancelados o la utilización de divisas de disponibilidad propia que apliquen al pago de compromisos cuando el acreedor sea una contraparte vinculada”.
La medida sobre el acceso al mercado para cancelar importación de servicios no afecta al pago de aquellos que actualmente están alcanzados por el impuesto PAIS, como las plataformas de entretenimiento Netflix, Spotify, Youtube, etc, que se seguirán realizando como en la actualidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IR2NU2C44KJEBG2COP4DSTDBCU.jpg 420w)
Los servicios que deberán abonarse a partir de los 60 (sesenta) días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración SIRASE son los servicios jurídicos, contables y gerenciales, servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública, servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos y empresariales.
El BCRA también informó que “para el acceso al mercado para la cancelación antes de los 60 días será necesaria la conformidad previa del Banco Central. En el caso que los pagos correspondan a contrapartes vinculadas del exterior por servicios de fletes u Otros servicios de transportes, el pago se concretará a partir de los 90 días corridos desde la fecha efectiva de prestación del servicio”
La primera reacción entre los importadores fue la cautela. “Muchas veces, el comunicado de prensa sugiere algo y la norma efectiva se interpreta de un modo diferente”, aseguró una fuente del sector quien, de todos modos, anticipó que “lo de los fletes a 90 días es tremendo, el riesgo cambiario no lo cubre nadie. Es impracticable eso en comercio exterior”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ivy, la perra con síndrome de columna corta que se robó el corazón de los internautas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L6Z5AQRJKJF5LJRSONB7RTEAD4.jpg 265w)
EEUU pidió a Paraguay a “redoblar esfuerzos y atacar frontalmente” la corrupción y la impunidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6LAC56AIJVBBJGDSBFUPBGEUXU.jpg 265w)
Increíble hallazgo: encuentran el fósil de un tiranosaurio con rastros de su última comida preservada en el estómago
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6FFYW7HYQVDVPH5LZTYZOO2ECY.png 265w)
Estados Unidos impondrá restricciones de visa a casi 300 ciudadanos guatemaltecos por “socavar la democracia”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2JWJZ7MBL47O6NP6RKPQW4H7KU.jpg 265w)
Apple bloquea la app Beeper Mini para evitar el uso de iMessage en Android
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXHGKMIIXJHB5P464QHCHFAJEA.png 265w)