Para el economista Miguel Kiguel, el próximo gobierno debe bajar la inflación con un plan similar al que aplicó Israel

Pese a que recomendó a los candidatos que “sean realistas” con sus promesas de campaña, remarcó que “es posible” hacer que el aumento generalizado de los precios alcance niveles “vivibles”

Compartir
Compartir articulo
El economista Miguel Kiguel
El economista Miguel Kiguel

Luego de que se haya dado a conocer la cifra de la inflación de enero que tocó el 6%, el economista Miguel Kiguel recomendó al próximo gobierno que aplique un plan similar al que implementó Israel en la década del 80 para reducir el aumento generalizado de los precios.

Kiguel explicó que “la inflación es un problema, pero no es el único” y recordó que Argentina tuvo altos niveles de inflación, sin tener un alto porcentaje de pobreza. En ese sentido, planteó que uno de los puntos difíciles es que “la economía no genera empleo formal, casi todo lo que genera es informal”, según indicó en una entrevista con TN.

Por esto mismo, de cara a las elecciones, pidió que los candidatos “sean realistas” con sus promesas de campaña y que propongan “metas que se puedan lograr”. De esta manera, proyectó que “en seis o ocho meses se puede bajar la inflación a niveles vivibles”. “Que empiece a bajar a los seis meses de que empiece el nuevo gobierno, algo que le permita alcanzar un número anual que ronde el 20%, como se hizo en Israel”, sostuvo.

El plan que sacó a Israel de la crisis inflacionaria

Kiguel se refirió al plan que implementó el país de Medio Oriente en la década del 80 cuando atravesaba una situación muy similar a la de Argentina, con un alto déficit fiscal, una alta inflación y un fuerte endeudamiento. Para lograr controlar la situación económica, se congelaron los precios de la mayoría de los productos y los salarios, se fijó un tipo de cambio rígido entre el shekel, la moneda local, y el dólar, se recortó el gasto público en un 4% del PBI, incluyendo los salarios del sector estatal, los subsidios y programas de bienestar social.

Este programa se complementó con la sanción de leyes que llevaron a Israel a un cambio institucional de la política económica. Con respecto a estas medidas, Kiguel aclaró que requirieron un “fuerte consenso político” para realizar recortes a todos los sectores. Esto fue lo que permitió que el país reduzca la inflación del 450% a un 20% para no volver a tener alguna crisis inflacionaria en las décadas que siguieron luego.

Te puede interesar: El dato de inflación reabre el debate en el Banco Central por la tasa de interés para los plazos fijos

En la actualidad, Israel se destaca en proponer soluciones tecnológicas e innovadoras para una gran cantidad de sectores como la salud, la biotecnología, ciberseguridad, energías renovables, tratamiento de agua y el sector agropecuario.

De igual forma, Kiguel aclaró que “no pueden hacerse todos estos cambios juntos”. “Hay que hacer una masa crítica que haga que esta situación vuelva a ser funcional. Ahora, tenés una economía que es disfuncional”, aseguró y definió al momento actual como “todo un desafío”.

Más allá de que aseguró que no necesariamente debe ser “traumático” el aplicar las medidas, reconoció que la estrategia no será sencilla de implementar.

Inflación y las próximas elecciones

De acuerdo con los datos del Instituo Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el primer dato de la inflación de 2023 fue del 6%; así, el acumulado de los últimos doce meses sumó el 98.8%. En enero, el rubro que más aumentos registró fue el de “Recreación y Cultura”, mientras que la categoría de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” registró una alza del 6.8%, cifra que se posicionó por encima de la inflación promedio.

Los incrementos que sufrió cada rubro  en enero
Los incrementos que sufrió cada rubro en enero

De cara a las próximas elecciones, los proyectos económicos comienzan a jugar un papel central entre los partidos. Frente a esto, Kiguel aconsejó a los políticos que “no piensen en ganar las próximas elecciones”, sino que tengan el foco en “arreglar el país”, ya que señaló que “el que sea elegido, será elegido para mejorar el país y, en cuento años, le van a pedir un país distinto, un país sin inflación”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tras su gira por Estados Unidos, Javier Milei regresa a Buenos Aires con un fuerte respaldo de la Casa Blanca

Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden, aseguró al presidente electo que la administración demócrata apoyará su programa de gobierno y respalda las negociaciones con el FMI
Tras su gira por Estados Unidos, Javier Milei regresa a Buenos Aires con un fuerte respaldo de la Casa Blanca

Por distintas irregularidades administrativas, la ANMAT prohibió una marca de aceite de oliva

La disposición fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Además, esta administración hizo lo mismo con un producto odontológico
Por distintas irregularidades administrativas, la ANMAT prohibió una marca de aceite de oliva

Cristina Kirchner se despidió del bloque de senadores de Unión por la Patria y pidió respetar la institucionalidad de la línea sucesoria

La vicepresidenta compartió anoche en el Museo Evita una cena de despedida con los senadores entrantes y salientes de Unión por la Patria a los que les planteó “respetar la institucionalidad de la línea sucesoria”
Cristina Kirchner se despidió del bloque de senadores de Unión por la Patria y pidió respetar la institucionalidad de la línea sucesoria

Milei se reunirá hoy con los diputados y senadores libertarios en medio de las pujas por las presidencias de las Cámaras

La reunión se realizará a las 10 en el Hotel Libertador, que se convirtió en el búnker del presidente electo. Pese a que el motivo oficial será explicar su agenda legislativa, Milei buscará ordenar la tropa en el Congreso mientras se discuten los puestos claves en el Congreso
Milei se reunirá hoy con los diputados y senadores libertarios en medio de las pujas por las presidencias de las Cámaras

Misiones: detuvieron a un hombre que mató a un mono carayá y lo exhibió en sus redes sociales

En su cuenta de Instagram el detenido mostró un video con el animal muerto. Está acusado de maltrato animal
Misiones: detuvieron a un hombre que mató a un mono carayá y lo exhibió en sus redes sociales
MÁS NOTICIAS