Colapso y quiebra de la plataforma cripto FTX: la millonaria fianza que debe pagar su ex CEO para no quedar preso

Sam Bankman-Fried se presentó a un tribunal estadounidense luego de ser extraditado desde Bahamas. Entre otros, enfrenta cargos de fraude

Compartir
Compartir articulo
El fundador y ex CEO de FTX al ingresar a un tribuna de Manhattan, esta mañana (REUTERS/Jeenah Moon)
El fundador y ex CEO de FTX al ingresar a un tribuna de Manhattan, esta mañana (REUTERS/Jeenah Moon)

El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, fue a un tribunal estadounidense para una comparecencia inicial luego de ser extraditado desde Bahamas para enfrentar a cargos de fraude, el primer paso en lo que podría ser un largo caso penal por el colapso de la bolsa de criptomonedas en quiebra.

En la comparecencia ante el tribunal federal de Manhattan, conocida como “lectura de cargos”, no se le pidió a Bankman-Fried que se declarara culpable, pero tuvo que pagar una fianza de USD 250 millones.

Los fiscales le acusan de robar miles de millones de dólares en fondos de clientes de FTX para cubrir las pérdidas de su fondo de cobertura, Alameda ResearchEl juez también podría decidir si le concede la libertad bajo fianza y, en caso afirmativo, en qué condiciones.

Bankman-Fried, de 30 años, fue detenido la semana pasada en Bahamas, donde vivía y donde tiene su sede FTX. El miércoles por la noche abandonó el país caribeño bajo custodia del FBI.

Los socios

Bankman-Fried llegó justo cuando dos de sus antiguos socios dijeron que estaban cooperando con los fiscales.

La revelación de que Caroline Ellison y Gary Wang se habían declarado culpables de fraude y estaban colaborando con los funcionarios federales que investigan la quiebra de la bolsa de criptomonedas es una señal ominosa para Bankman-Fried que se enfrenta a una acusación de ocho cargos en Nueva York.

Las autoridades estadounidenses están llevando a cabo una amplia investigación sobre el espectacular colapso el mes pasado de FTX, que una vez fue una de las mayores bolsas de criptomonedas del mundo, y la firma de comercio estrechamente conectada Alameda Research. El anuncio de que Ellison y Wang se declararon culpables aumenta la presión sobre Bankman-Fried y otros ejecutivos que aún no han sido acusados.

Caroline Ellison, socia de Sam Bankman-Fried y ex CEO de Alameda Research
Caroline Ellison, socia de Sam Bankman-Fried y ex CEO de Alameda Research

“Permítanme reiterar un llamado que hice la semana pasada”, dijo en un comunicado Damian Williams, fiscal del Distrito Sur de Nueva York. “Si participó en conductas indebidas en FTX o Alameda, ahora es el momento de avanzar. Nos estamos moviendo con rapidez y nuestra paciencia no es eterna”.

Ilan Graff, abogado de Wang, dijo que su cliente “ha aceptado la responsabilidad de sus actos y se toma en serio sus obligaciones como testigo colaborador.”

El ex fiscal federal Paul Pelletier dijo que las declaraciones de culpabilidad son malas noticias para Bankman-Fried. Pelletier señaló que los abogados defensores saben que los empleados que cooperan pronto consiguen los mejores acuerdos de los fiscales.

“Cuando los fiscales transmiten al público de forma creíble que van a recompensar a los quienes cooperan y que van a perseguir a los defraudadores, es cuando los ejecutivos de las empresas prestan atención”, dijo.

Ellison, de 28 años e hija de un profesor, se declaró culpable de siete cargos. Wang se declaró culpable de cuatro, según los fiscales. Ambos fueron puestos en libertad bajo fianza.

Los acuerdos de declaración de culpabilidad de Ellison y Wang estipulan que los fiscales recomendarán una reducción de las penas si brindan “ayuda sustancial” a la investigación.

Gary Wang
Gary Wang

Bankman-Fried era el rostro de FTX y de su extensa red de negocios. Apareció en escenarios de todo el mundo flanqueado por políticos, famosos y atletas, promocionando FTX y las criptomonedas en general.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), que ha estado investigando el colapso de FTX, también demandaron a Wang y Ellison el miércoles.

Ambos reguladores afirmaron en sendos escritos judiciales que Wang y Ellison no impugnaban su responsabilidad y habían aceptado que se dictaran sentencias que, entre otras cosas, les prohibirían negociar con valores, materias primas o criptoactivos, o ejercer como directores o directivos en una empresa que lo haga. Aún no se han determinado las sanciones pecuniarias.

La SEC alegó que Ellison y Wang participaron en un esquema de varios años para estafar a los inversionistas de FTX. Entre 2019 y 2022, Ellison, bajo la dirección de Bankman-Fried, manipuló el precio del token nativo FTT de FTX comprando grandes cantidades en el mercado abierto, según la denuncia de la SEC.

Con información de Reuters y Bloomberg

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Infobae recorrió la mansión que deslumbra por su majestuosidad. Hospedó a los ex presidentes norteamericanos Franklin Delano Roosevelt, Dwight Eisenhower, George H. W. Bush y Barack Obama
25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Este certificado ya era obligatorio en la provincia de Buenos Aires, pero desde 2023 comenzó a exigirse en CABA. Las recomendaciones de los expertos en operaciones de compraventa
Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Según un análisis privado, los subsidios a la energía en el primer cuatrimestre de 2023 se redujeron en un 18% respecto de igual período de 2022. Variaciones por tramo de ingresos de los usuarios
Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Las compañías comienzan a convivir y a utilizar las herramientas que la tecnología pone a disposición para mejorar procesos, efectivizar tareas, disminuir tiempos y costo
Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Marcelo tenía 50 años y más de media vida de matrimonio cuando se separó de la madre de sus hijos y se mudó a un monoambiente para empezar de nuevo. Ahí conoció al Pela y se hicieron amigos, hasta que la amistad se transformó en otra cosa y el miedo al qué dirán casi le cuesta la felicidad
Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz

Al ser una patología que no tiene cura, la ciencia busca avanzar en hallazgos que permitan predecir su aparición y lograr tratamientos que desaceleren su evolución. El análisis de los especialistas a Infobae
Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz

Martín Rapetti: “Si las PASO revelan que Milei tiene chances de ser presidente habrá una fuerte presión dolarizadora”

El economista y director ejecutivo de Equilibra Consultores dijo a Infobae que la dolarización es una muy mala idea. Un proceso de crecimiento no es sostenible si el BCRA pierde reservas. Escenarios
Martín Rapetti: “Si las PASO revelan que Milei tiene chances de ser presidente habrá una fuerte presión dolarizadora”

Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

Así lo planteó el área de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario. La cadena granaria consumirá durante la campaña 2022-23 solo 1.651 millones de litros de gasoil
Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

La película donde Antonio Banderas casi muere, Catherine Zeta-Jones enamoró a Michael Douglas y Anthony Hopkins descubrió a Luis Miguel

La máscara del Zorro mostró una nueva versión de la historia del enmascarado más querido del mundo. Sus protagonistas no solo filmaron un éxito, también vivieron situaciones inolvidables
La película donde Antonio Banderas casi muere, Catherine Zeta-Jones enamoró a Michael Douglas y Anthony Hopkins descubrió a Luis Miguel

La “provincia 25″: cómo impacta el valor del dólar en el consumo de turistas extranjeros en las zonas de frontera

Un estudio del Ieral de la Fundación Mediterránea analizó el fenómeno: sus razones, consecuencias, la incidencia del programa Precios Justos y su continuidad
La “provincia 25″: cómo impacta el valor del dólar en el consumo de turistas extranjeros en las zonas de frontera
MÁS NOTICIAS