Tal como lo habían anticipado el último jueves desde Trenes Argentinos, hoy después de las 7 de la mañana comenzó la venta de los pasajes para los servicios de larga distancia de cara a la temporada de verano que se avecina. Además, entró en vigencia una nueva modalidad para la adquisición de los tickets: a partir de ahora habrá que confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas previas a la partida para poder viajar. Si bien el sistema online colapsó a los pocos minutos de iniciada la venta y hubo inconvenientes para acceder a la compra digital, poco después de las 9.30 la página ya funcionaba correctamente.
Fuentes de Trenes Argentinos le confirmaron a Infobae que hacia las 17 de esta tarde ya se habían vendido más de 50.000 pasajes, de los cuales 20.326 son para viajar a Tucumán, 19.177 para Córdoba y unos 11.106 a Rosario. Otro dato a tener en cuenta es que el 75% de los pasajes a Tucumán para el mes de diciembre ya están agotados, y sólo queda disponible un 50% para enero. Por el momento, febrero y marzo aún cuentan con bastante disponibilidad.
En cuanto a las fallas del sistema online, las fuentes consultadas por este medio explicaron que hubo “muchos ingresos a la vez y se bloqueó un poco más de media hora”.

Desde hoy están disponibles los boletos de las formaciones que unen Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán; el martes 15 saldrán a la venta los que van hacia Junín, Justo Daract, Bragado y Pehuajó; en tanto que el 19 de noviembre los que conectan Plaza Constitución con Mar del Plata y General Guido con Divisadero de Pinamar.
Para la temporada de verano, Trenes Argentinos ofrece un total de 791.748 plazas a esos destinos. De ellas, hay 435.000 hacia Mar del Plata; 97.000 para la ciudad de Rosario; 88.000 hacia la localidad de Junín; unas 51.000 para viajar a Divisadero de Pinamar; otras 46.000 a Bragado; unas 24.000 para Córdoba y Tucumán; 13.000 a Justo Daract; y por último unas 10.000 hacia Pehuajó.
Los usuarios interesados pueden adquirir sus tickets con un 10% de descuento para viajar desde Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias siempre y cuando los compren a través de la web; en caso de hacerlo de forma física, pagarán el valor completo. Por su parte, los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.
Los menores de entre 3 y 12 años abonan el 50% de la tarifa, y los menores de 3 viajan gratis. En todos los casos, los chicos de menos de 14 años deben viajar acompañados, mientras que los que tienen entre 14 y 17 pueden hacerlos solos si cuentan con la debida autorización de sus padres o tutores.
Tarifas desde Retiro
Buenos Aires - Córdoba:
Habrá dos servicios semanales, desde Retiro partirá los días martes y viernes a las 11:30 , y de Córdoba los miércoles y domingos a las 20:08 horas. Los pasajes cuestan $700 en primera, $840 en pullman y $2.450 en camarote para dos personas.
Buenos Aires - Rosario:
Habrá un servicio por día que partirá desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario norte a las 02:48 horas. Los boletos cuestan $420 en primera y $505 en pullman.
Buenos Aires - Tucumán:
Tendrá dos servicios por semana, desde Retiro saldrá los miércoles y domingos a las 21:10, y de Cevil Pozo -a las afueras de San Miguel de Tucumán- los martes y viernes a las 22:30 horas. Los tickets cuestan $1.070 en primera, $1.290 en pullman y $3.740 en camarote para dos personas.
Buenos Aires - Junín:
Tendrá un servicio diario, parte de Retiro a las 18:15, y vuelve desde Junín a las 00:50 horas; los pasajes cuestan $350 en primera y $420 en pullman.
Buenos Aires - Justo Daract:
Contará con un servicio semanal, parte de Retiro los viernes a las 21.15 y desde Justo Daract los domingos a las 18:50 horas. Los boletos cuestan $920 en primera, $1.100 en pullman y $3.200 en camarote para dos personas.

Tarifas desde Constitución
Buenos Aires - Pinamar:
Tendrá un servicio diario que partirá cerca de las 06:22 desde Constitución, y se deberá tomar el transbordo en General Guido a las 10:30 horas; los regresos serán a las 13:15 desde Divisadero de Pinamar. Los boletos cuestan $235 entre Divisadero y Gral. Guido y $795 hasta Constitución.
Buenos Aires - Mar del Plata:
Habrá dos servicios diarios, a las 06:22 (con parada en Dolores y General Guido) y 09:35 (parando en todas las intermedias) desde la terminal porteña; y a las 11:06 (parando en todas) y 14:12 (con paradas en General Guido y Dolores) desde Mar del Plata. Los pasajes cuestan $920 pesos en primera y $1.110 en pullman.

Buenos Aires - Bahía Blanca:
El servicio tendrá dos frecuencias semanales que parten los martes y viernes de Constitución a las 13:06 horas. En tanto que de Bahía Blanca Sud saldrán los miércoles y domingos a las 21:52 horas. Los pasajes cuestan $1.155 pesos en primera, $1.385 en pullman y $4.045 en camarote para dos personas.
Trenes desde Once
Buenos Aires - Pehuajó:
Tendrá un servicio semanal, con trenes que parten desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:15 horas. Los boletos cuestan $380 pesos en primera y $456 pesos en pullman.
Buenos Aires - Bragado:
Contará con dos servicios semanales que partirán desde Once los lunes y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 02:30 y los miércoles a las 05:20 horas. Los pasajes a Bragado cuestan $220 pesos en primera y $264 pesos en pullman.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país y homologación automática de autos importados con certificaciones internacionales, son los puntos más salientes del anuncio publicado en el Boletín Oficial

Santander Argentina alcanzó el 100% de su consumo eléctrico con fuentes renovables en el último año
La entidad financiera tiene un acuerdo con YPF Luz que cubre la totalidad de su consumo de energía eléctrica en sus oficinas y sucursales con fuentes sostenibles y certificados IREC’s

Súper IVA: cómo es la propuesta que analizan Milei y Caputo para unificar impuestos de Nación y provincias
Fue un proyecto de la Fundación Mediterránea, que implica un tributo único para las ventas que haga converger en una sola tasa al IVA nacional, Ingresos Brutos y tasas municipales. El Gobierno aún trabaja en una reforma tributaria para enviar al Congreso

Jornada financiera: en medio de la caída de reservas el dólar libre cerró en su precio más alto en seis meses
El BCRA vendió USD 56 millones en el mercado y los activos cedieron 755 millones. El dólar libre subió a $1.250 y también avanzaron los dólares financieros. El S&P Merval ganó 0,5%, pero cayeron los bonos y el riesgo país subió a 750 puntos

La deuda pública volvió a crecer en febrero a pesar del superávit fiscal, más en pesos que en moneda extranjera
Subió a USD 471.150 millones, con un aumento de USD 3.362 millones, pese a registrar cancelaciones netas por USD 1.079 millones. Diferencias de cambio, ajuste CER y capitalización de bonos fueron los factores expansivos
