Un país europeo busca argentinos para que se muden y trabajen como nómades digitales: qué hay que hacer

A partir del 30 de octubre los nómades digitales del mundo podrán mudarse a un destino con múltiples ventajas y oportunidades

Compartir
Compartir articulo
Un país europeo abrió una nueva oportunidad para que trabajadores argentinos y del mundo se muden y vivan allí
Un país europeo abrió una nueva oportunidad para que trabajadores argentinos y del mundo se muden y vivan allí

La inflación en la Argentina no parece tener freno: el acumulado del año hasta agosto fue del 56,4% y el sector privado cree que alcanzará el 100% anual. Mes a mes los precios suben el poder real de compra de los argentinos disminuye en un contexto que no muestra signos de revertirse.

Así, cada vez crece más el interés de los argentinos en migrar hacia el exterior en busca de mayor tranquilidad, salarios más altos y, en definitiva, una mejor calidad de vida. En el mundo globalizado hay varios países, como Australia, Italia, Bali y otros, que tienen oportunidades para que argentinos vayan a trabajar y vivir por períodos de tiempo prolongados.

En las últimas horas, una de las naciones más bellas de Europa, Portugal, modificó sus normativas para acercar una nueva visa para que trabajadores de Argentina y el mundo puedan mudarse allí, trabajar y radicarse.

Portugal es reconocido por sus hermosos paisajes de playa y mar, por su gastronomía y por la calidez de su gente (Getty Images)
Portugal es reconocido por sus hermosos paisajes de playa y mar, por su gastronomía y por la calidez de su gente (Getty Images)

El novedoso visado, oficialmente el “visado de residencia para el ejercicio de una actividad profesional prestada a distancia fuera del territorio nacional” y coloquialmente conocido como “visa de nómada digital”, se le otorgará a personas que presten servicios de forma remota en empresas o de forma autónoma fuera de Portugal, pero que tendrán la posibilidad y el derecho de residir en el país por un año, con la posibilidad de extenderlo.

“Portugal es un país de inmigración. Todos los años recibimos a miles de inmigrantes que buscan oportunidades en nuestro país”, dijo Ana Catarina Mendes, ministra del gabinete portugués.

La nueva visa será lanzada oficialmente el 30 de octubre y fue creada luego de que el gobierno portugués modificara su ley de inmigración en julio. El nuevo visado sólo estará disponible para personas que no proceden del Espacio Económico Europeo (EEE) y la Unión Europea (UE).

Los nómades digitales son aquellas personas que prestan sus servicios laborales de forma 100% remota y desde cualquier parte del mundo
Los nómades digitales son aquellas personas que prestan sus servicios laborales de forma 100% remota y desde cualquier parte del mundo

Requisitos para la nueva “visa de nómade digital” de Portugal

- No proceder del Espacio Económico Europeo o de la UE.

- Ser empleado fuera de Portugal y poder trabajar de forma remota.

- Cobrar un salario equivalente o superior a 4 salarios mínimos del Portugal; es decir, cerca de 2.820 euros al mes.

Quienes puedan cumplir con estos tres requisitos podrán mudarse a Portugal y vivir allí sin inconvenientes, después de un año, los titulares de la visa podrán solicitar la residencia y permanecer otros 5 años en el país. Sumado a ello, los titulares de esta visa podrán viajar a sus anchas por el espacio Schengen, que está compuesto por 26 países de Europa, que en condiciones “normales” sólo se pueden visitar por un máximo de 90 días.

En resumen, una oportunidad única para nómades digitales, que de por sí llevan en su ADN el espíritu libre y viajero, de pasar una temporada en un país reconocido por sus bellas ciudades y playas, su gastronomía, la calidez de sus habitantes y también por ser una de las naciones de Europa central más accesibles en términos económicos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El déficit fiscal de febrero saltó a $228.000 millones y se complica el objetivo fiscal acordado con el FMI

El desequilibrio en las cuentas públicas del primer bimestre ascendió a los $432.000 millones, equivalente al 98% de la cifra permitía en el entendimiento con el Fondo hasta marzo
El déficit fiscal de febrero saltó a $228.000 millones y se complica el objetivo fiscal acordado con el FMI

En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días

Nombrará desde mañana a Jorge Ferraresi como interventor de la empresa. No tomará control operativo de la empresa pero monitoreará inversiones y la prestación de servicio. El ministerio de Economía aseguró que no afectará el derecho de los accionistas
En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días

Jornada financiera: el dólar libre subió a $386 después de fuertes ventas del BCRA en el mercado

La divisa “blue” subió tres pesos en el día e igualó el máximo del 27 de enero. La entidad monetaria se desprendió de USD 261 millones en su intervención cambiaria. El S&P Merval bajó 0,3% y desacopló de las alzas de Wall Street
Jornada financiera: el dólar libre subió a $386 después de fuertes ventas del BCRA en el mercado

El transporte de cargas en tren alcanzó un récord de más un millón de toneladas en el primer bimestre

La cifra supera en 88% la cantidad transportada en el mismo período hace cuatro años, según informó la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas. Creció el tráfico entre Rosario y Córdoba y el de otras rutas por las que trasladan mercaderías sin pasar por Buenos Aires
El transporte de cargas en tren alcanzó un récord de más un millón de toneladas en el primer bimestre

El consumo tuvo una caída de 1,7% durante febrero según la Cámara Argentina de Comercio

El índice comenzó a caer desde mediados del año pasado. Mientras hay rubros en baja, otros se mantienen firmes, como recreación y cultura
El consumo tuvo una caída de 1,7% durante febrero según la Cámara Argentina de Comercio
MÁS NOTICIAS