Arranca el debate por la Ley de Alquileres: qué cambios proponen el oficialismo y la oposición

Se buscará alcanzar en un plazo de 30 días un proyecto consensuado, entre casi 10 iniciativas que diferentes diputados presentaron en los últimos años

Compartir
Compartir articulo
Se comenzarán a debatir los diferentes proyectos para modificar la ley actual
Se comenzarán a debatir los diferentes proyectos para modificar la ley actual

Este martes arranca en la Cámara de Diputados el tratamiento de las modificaciones a la actual Ley de Alquileres. Luego de un acuerdo entre bloques oficialistas y opositores, partir de las 15, se conformará la Comisión de Legislación General, donde se buscará —con un plazo de 30 días— alcanzar un proyecto consensuado, entre casi 10 iniciativas que diferentes diputados presentaron en los últimos años.

En los últimos días, referentes del oficialismo y de la oposición coincidieron en la necesidad de cambiar dos artículos de la ley vigente: la duración de los contratos (que pasó de dos a tres años) y el ajuste anual de los precios por una fórmula que combina 50% inflación (IPC) y 50% variación salarial (índice Ripte).

Referentes del oficialismo y de la oposición coincidieron en la necesidad de cambiar dos artículos de la ley vigente: la duración de los contratos y el ajuste anual de los precios

Esa idea también fue apoyada por el sector inmobiliario, que la semana pasada mantuvo una reunión con diputados del interbloque de Juntos por el Cambio. Luego, más de 30 cámaras del sector enviaron una carta conjunta al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, donde pidieron volver al sistema de contratos a dos años y permitir la libertad contractual de las partes para definir plazos y actualización de los contratos.

Además, rechazaron iniciativas como el impuesto a la vivienda ociosa o la fijación de un tope a los valores de los alquileres. Y propusieron implementar políticas de fomento a la inversión en viviendas destinadas para alquiler y facilitar el acceso a la vivienda mediante créditos blandos.

“Vamos a ver cómo avanza. Hoy es la integración de la comisión y a partir de ahí se verá. No podemos saber qué proyectos trataremos hasta que no se constituya”, explicó la diputada Karina Banfi, del interbloque de Juntos por el Cambio.

La Ley de Alquileres tuvo media sanción en Diputados en 2019 (Télam)
La Ley de Alquileres tuvo media sanción en Diputados en 2019 (Télam)

Qué proponen los proyectos presentados en los últimos meses:

- Karina Banfi (UCR): Fue presentado en octubre de 2021 y propone la derogación de la Ley de Alquileres 27.551 y la restitución de los artículos de Código Civil y Comercial que se referían a los contratos de locación.

- Alberto Asseff (Unir): También pide que se derogue en su totalidad la Ley 27.551. Además, Asseff pidió que la acción de desalojo se lleve a cabo por juicio sumarísimo y que se ordene la inmediata entrega del inmueble. Propone un sistema de desalojo ágil para otorgar mayor seguridad jurídica sobre las propiedades.

- José Luis Gioja (Frente de Todos): La iniciativa incluye un plan para la construcción y adquisición de inmuebles por el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires para la gestión pública de alquileres sociales. Y faculta a gravar a los inmuebles vacíos, que podrían destinarse a la vivienda y que se encuentran deshabitados.

También pone topes en los precios para renovación de los contratos: en caso de renovación del contrato, el precio inicial del alquiler tendrá como tope un 10% adicional al que corresponda con el ajuste anual previsto por la ley actual. En tanto, el precio inicial del alquiler para vivienda tendrá como tope un 20% adicional al que corresponda con el ajuste anual previsto.

Para conocer los valores anteriores a los que estuvo alquilada una propiedad se hará público un registro de propiedades alquiladas y el valor de los contratos, a través de la AFIP. Por otro lado, impulsa beneficios fiscales para locadores que registren los contratos: las sumas que facturen por los alquileres podrán deducirse de los ingresos brutos anuales del Monotributo.

- Emilio Monzó (Encuentro Federal): Incluye modificar el plazo de alquiler a dos años mínimo, prorrogable por un año más por única vez y en las mismas condiciones contractuales, menos el precio. Establece que la indexación sea a convenir entre las partes o por índice oficial, ajustable en un tiempo no menor a seis meses (elimina el índice de actualización obligatorio).

Por último, el proyecto plantea incluir contratos temporarios con una duración de seis meses y eliminar la obligatoriedad del propietario de elegir una de las garantías que proponía el locatario, un requisito que no solía cumplirse.

- Gisela Marziotta (Frente de Todos): Propone que el precio del alquiler se fije como un valor único y por períodos mensuales, sobre el que solo pueden realizarse ajustes anuales. El índice del ajuste anual será establecido por una Cámara Nacional del Alquileres. La Cámara estaría formada por dos representantes del Poder Ejecutivo; uno de los locatarios; uno de los locadores; y un representante del Sindicato de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal.

- Federico Angelini (Juntos por el Cambio): el diputado presentó varios proyectos de ley para derogar la actual normativa. También propone beneficios impositivos para los propietarios de viviendas, como la exención de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales. A su vez, el proyecto sugiere a las provincias y a los municipios reducir la carga tributaria sobre los inmuebles destinados al alquiler de vivienda.

Antecedentes

La actual Ley de Alquileres fue aprobada por la Cámara de Diputados en 2019, en el final del Gobierno de Mauricio Macri. Pero fue sancionada al año siguiente, durante el Gobierno de Alberto Fernández. En ese momento, los precios de los alquileres estaban congelados a través de un DNU, en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Introdujo dos cambios clave al mercado de los alquileres que espantaron a los propietarios: extender la duración de los contratos de dos a tres años y convalidar una sola actualización anual del valor mensual del alquiler de acuerdo a un índice que combina la evolución de los salarios y la inflación.

La ley entró en vigencia en julio de 2020 con el pie izquierdo: a los pocos meses, sus efectos no deseados hicieron que diversos sectores comenzaran a plantear cambios y fue uno de los lemas de de campaña de la oposición en las elecciones legislativas del año pasado.

Desde su aprobación, según datos del mercado, se produjo una suba por encima de la inflación para los nuevos contratos, con dueños que buscaban cubrirse de sus efectos negativos y de la baja rentabilidad (los alquileres se pagan en pesos y las propiedades en dólares). Hasta que a fines del año pasado, el propio Gobierno reconoció la necesidad de modificaciones.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Justicia abrió el iPad de Natacha Jaitt

Luego de años de intentarlo, los investigadores destrabaron dispositivo que la modelo llevaba cuando perdió la vida en febrero de 2019
La Justicia abrió el iPad de Natacha Jaitt

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

El “nuevo PSG” tras el adiós de Messi y Sergio Ramos: los tres fichajes que busca y la lista de salidas que prepara

La cúpula directiva comenzó a preparar el terreno para salir al mercado de transferencias el próximo 1 de julio
El “nuevo PSG” tras el adiós de Messi y Sergio Ramos: los tres fichajes que busca y la lista de salidas que prepara

Una perra robot defeca críticas de arte hechas con inteligencia artificial

AICCA, la escultura performativa del artista alemán Mario Klingemann, analiza obras y expresa una opinión “en un vocabulario pretencioso que imita la forma de hablar de los críticos”
Una perra robot defeca críticas de arte hechas con inteligencia artificial

El régimen de Irán pretende consolidar su influencia en la región: su presidente visitará Venezuela, Nicaragua y Cuba

Se trata del primer viaje de Ebrahim Raisi a Latinoamérica desde que tomó posesión del cargo en agosto de 2021
El régimen de Irán pretende consolidar su influencia en la región: su presidente visitará Venezuela, Nicaragua y Cuba

Por qué detuvieron a L-Gante y cómo continuará la causa en su contra

El cantante de cumbia 420 será indagado mañana por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas agravadas. La palabra de su abogado
Por qué detuvieron a L-Gante y cómo continuará la causa en su contra

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: los números que alientan a Fernando Burlando

El abogado y precandidato del Movimiento de Integración Federal se posiciona entre principales postulantes. Las conversaciones con Patricia Bullrich
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: los números que alientan a Fernando Burlando

Qué es y cuáles son los riesgos de la berberina, un compuesto natural utilizado para bajar de peso

En redes sociales se viralizó como el “Ozempic natural”, en referencia al medicamento inyectable indicado para la diabetes pero que algunas personas toman para adelgazar. Expertos advierten de las consecuencias ante la falta de mayores estudios clínicos
Qué es y cuáles son los riesgos de la berberina, un compuesto natural utilizado para bajar de peso

Cómo usar StandBy en iPhone para tener una pantalla inteligente junto a Siri

Esta función es una de las novedades que traerá iOS 17
Cómo usar StandBy en iPhone para tener una pantalla inteligente junto a Siri

16 fotos del antes y después de la destrucción de la represa de Kajovka

El estallido del 6 de junio de 2023 ya es un hito en la guerra desatada por Putin al invadir Ucrania. El agua liberada obligó a la evacuación de decenas de miles de personas tras la ruptura del dique que controlaba Rusia
16 fotos del antes y después de la destrucción de la represa de Kajovka

Una muestra inmersiva convertirá al Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto

Producida por los responsables de “Meet Vincent van Gogh”, “Secret garden” invita a descubrir en horario vespertino los encantos del parque palermitano, que este año celebra su 125° aniversario
Una muestra inmersiva convertirá al Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto

Una nena de 12 años murió atrapada en un incendio que consumió un hogar de menores de La Matanza

El siniestro ocurrió ayer por la tarde en la Casa de Abrigo “Don Orione”. Había 20 jóvenes, de los cuales 19 lograron escapar ilesos
Una nena de 12 años murió atrapada en un incendio que consumió un hogar de menores de La Matanza

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

Apple abre las puertas a videojuegos de Windows en Mac

Con esta herramienta, los desarrolladores podrán evaluar las condiciones de los computadores para lanzar juegos
Apple abre las puertas a videojuegos de Windows en Mac

Migue Granados presentó Olga, su canal de streaming: todos los detalles

La nueva propuesta tendrá también al comediante y conductor con un ciclo diario. Además, otras figuras se suman a su grilla
Migue Granados presentó Olga, su canal de streaming: todos los detalles

Procesaron al ex de la profesora de fitness y a su actual novia por pornoextorsión: los mensajes en redes que los complican

Diego Oliveri y su pareja, Tatiana Yacarini, están acusados de viralizar un video íntimo de Gabriela Fernández Aberastain. Los resultados de las pericias informáticas a los celulares de los imputados fueron clave para que la causa avanzara
Procesaron al ex de la profesora de fitness y a su actual novia por pornoextorsión: los mensajes en redes que los complican

Paro de docentes en Rosario por el nene baleado frente una escuela

El sindicato AMSAFE decidió la medida tras el ataque en las inmediaciones del colegio José Ortolani. Otras seis instituciones educativas fueron baleadas por sicarios con mensajes mafiosos en lo que va del año
Paro de docentes en Rosario por el nene baleado frente una escuela

Aguinaldo 2023: cuándo se cobra el SAC de junio y a partir de qué monto paga Ganancias

Ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que quedarán exentos los salarios anuales complementarios de los trabajadores que ganen hasta $880.000 mensuales
Aguinaldo 2023: cuándo se cobra el SAC de junio y a partir de qué monto paga Ganancias

Se celebró una misa en nombre de Argentino del Valle Larrabure, el coronel secuestrado y asesinado por el ERP que sería beatificado por el Vaticano

El oficio religioso se celebró en la parroquia Nuestra Señora de Luján Castrense. “Encarnó la fe sin flaquear”, expresó el obispo Santiago Olivera acerca del militar que estuvo en cautiverio durante 372 días, entre 1974 y 1975
Se celebró una misa en nombre de Argentino del Valle Larrabure, el coronel secuestrado y asesinado por el ERP que sería beatificado por el Vaticano

Cómo influyeron la inflación y los salarios reales en los resultados de las últimas elecciones presidenciales

Un informe comparó tres variables: precios, nivel de actividad y salarios reales y cómo impactaron en las cinco elecciones a presidente de 2007 hasta la actualidad
Cómo influyeron la inflación y los salarios reales en los resultados de las últimas elecciones presidenciales
MÁS NOTICIAS