Los aumentos de precios regulados que llegan con abril
Cada vez son más los servicios que tienen un incremento con frecuencia mes a mes, ya sea a través de acuerdos entre las partes y el Gobierno, o de actualizaciones automáticas por la variación del IPC previo

Hubo un repunte en la compraventa de propiedades, pero el mercado no se recupera
El mes pasado hubo solo 71 escrituras formalizadas con créditos hipotecarios, una baja de 42,7% respecto al mismo mes del año pasado

El consumo masivo en baja: las ventas cayeron 8,9% en los pequeños comercios
Según un estudio privado, hubo un descenso de 1,1% durante febrero de 2023 y el acumulado del año se ubicó en 1,4% negativo

Nueva moratoria para jubilarse: todo lo que hay que saber mientras se prepara la reglamentación
Permitirá compensar aportes adeudado a través de la unidad de cancelación tanto para trabajadores con edad de jubilarse o aun en actividad. Intervienen Trabajo, Anses, AFIP y Economía por las observaciones del FMI

Precios Justos: Comercio apunta a las empresas por los aumentos por fuera del acuerdo
Las compañías quieren pedir revisiones en la pauta mensual de incrementos. Desde la Secretaría podrían tomar medidas sobre las que más aumentaron sus precios

Guillermo Oliveto: “El consumo que redimía el dolor de la pandemia se terminó, el apagón y la inflación del 100% nos despertó”
El especialista señala a marzo como el fin de una etapa en el que los argentinos se volcaron a consumos efímeros. Habla de un fuerte cambio de tendencia en el ánimo y las expectativas
Inflación en alza: para los economistas el índice de marzo podría acercarse al 7 por ciento
El impacto de la suba de precios de los alimentos por la sequía, la inercia inflacionaria y componentes estacionales que suelen ubicar a este mes por encima de los promedios anuales

Tarifas: a partir de mayo el Estado quitará todos los subsidios de energía a los sectores de mayores ingresos
En tanto, los hogares con ingresos menores a $572.386,50 mensuales podrán solicitar mantener el aporte estatal a través del formulario RASE

Tarifas y prepagas: Por qué la adhesión a los registros para mantener subsidios es más baja de lo que se esperaba
Diversos factores explican la renuncia al beneficio que mantiene abierto el Gobierno, algunos administrativos y otros personales

Bienes Personales: este mes vence el plazo para la repatriación de fondos del exterior
Los contribuyentes que traigan al país el equivalente al 5% del valor total de sus bienes situados en el exterior obtienen una disminución de la alícuota

Comercio electrónico: la facturación crece menos que la inflación aunque se suman nuevos usuarios
Por la caída del poder adquisitivo, la menor oferta de cuotas y la falta de productos por las trabas a las importaciones impactaron en el crecimiento de las ventas online

Incertidumbre por el precio de los combustibles: impuestos pendientes y un acuerdo que se vence
Aun no hay definiciones oficiales pero una posibilidad es la aplicación de un nuevo sendero de aumentos mensuales y diferir impuestos que ajustan por inflación

Día de la Mujer 2023: la presencia femenina en puestos de decisión y los próximos desafíos, según 30 empresarias argentinas
Un informe realizado sobre unos 1.000 directorios de grandes empresas que operan en el país mostró que hay sólo un 16% de mujeres en esos cargos. La visión y la experiencia personal de las que rompieron el “techo de cristal”

La suba en el precio de la carne superó el 15% en un mes e impulsó el índice de inflación
Los aumentos que en enero se reflejaron en el valor de la hacienda finalmente llegaron a los mostradores de las carnicerías con incrementos de dos dígitos el mes pasado
Suba de tarifas: cuándo son los próximos aumentos de luz y gas previstos y cuánto se incrementaron en el último año
Con los incrementos, se estima que puede haber un ahorro para las finanzas del Estado de $81.517 millones en el año en subsidios, que pasará a elevar el presupuesto de las familias

Nueva moratoria previsional: quiénes podrán acceder y qué períodos sin aportes se permitirá regularizar
Es para personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria y tienen faltantes hasta 2008. Y para los que aún no alcanzaron la edad y tienen aportes faltantes hasta el 31 de marzo de 2012

La compra de propiedades con crédito fue la más baja de la historia para el mes de enero
La venta de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires tuvo un buen comienzo de año, con más operaciones que en 2022 pero las hipotecas siguen en caída

Aumento de prepagas: qué incremento se aplicará para todos los usuarios en abril
El índice de costos de salud fue de 2,36% y resultó más bajo que la evolución de los salarios de los trabajadores. Por lo tanto no será necesario aplicar aumentos segmentados

Los aumentos que llegan en marzo: transporte, gas, agua, prepagas, subtes, VTV porteña, estacionamiento medido y más
Aunque el Gobierno definió topes, varios rubros de servicios ya pasaron a tener un ritmo de subas mensuales que afectarán el resto de los consumos de los hogares

Transporte, colegios, combustibles y prepagas: cada vez más servicios entran a un esquema de aumentos mensuales que presiona a la inflación
En marzo la tarifas de colectivos del AMBA y las cuotas de escuelas privadas inician un cronograma de ajustes pautado mes tras mes. Un mecanismo similar se viene aplicando para combustibles y medicina prepaga
