
Italia confiscó un auto que pertenece a Alisher Usmanov, un magnate ruso ex accionista del equipo inglés Arsenal con inversiones en los sectores de la metalurgia y las telecomunicaciones que está en la lista de oligarcas sancionados tras la invasión a Ucrania por sus vínculos con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El Mercedes Maybach valuado en unos USD 670.000 está preparado para resistir ataques de ametralladoras y explosivos.
El automóvil está rodeado de misterio. Se trata de un “Mercedes Maybach S650 Guard VR10″, con matrícula FN133Y, según reportó el diario italiano Corriere della Sera. Y fue confiscado en Cerdeña. Resultó inmovilizado el 15 de marzo y la inmovilización durará al menos seis meses, salvo que se presenten recursos ante el Tribunal Administrativo Regional del Lacio (órgano judicial competente) a favor de Machina, la empresa que pertenece a Pavillac de Bermudas, propiedad de Usmanov.
Rodeado de misterio
El coche se matriculó el 6 de junio de 2018 y el día 25 fue adquirido por una empresa un precio de 532.440,16 euros, que con el IVA hace más de 600 mil (unos USD 670.000). Con su motor V12 biturbo de 612 caballos y 6.000 centímetros cúbicos, y con un peso superior al doble del mayor de los Mercedes “normales”, el Maybach S650 Guard está homologado para resistir ataques con explosivos y (como sugieren las siglas VR10) es capaz de protegerse contra armas de asalto cargadas con balas de acero blindadas. En resumen, no hay nada comparable en el mercado en la categoría de autos blindados.

Se sabe, además, que pesa cinco toneladas y cada una de sus ventanillas de 10 centímetros de grosor pesa 500 kilos. Cuenta con neumáticos reforzados para poder sostener a semejante monstruo, sistemas neumáticos para mover las ventanillas y pistones hidráulicos para abrir y cerrar las puertas. El mercado para un coche así es muy limitado: reyes, presidentes y jefes de Gobierno. Narendra Modi, primer ministro de la India, es uno de sus usuarios. No hay muchos clientes más.
De ahí que un auto de ese tipo en Cerdeña esté rodeado de misterio. Hasta donde se sabe, Usmanov no es la clase de persona que necesite semejante nivel de protección. En cambio, sí se especula con que el vehículo haya sido utilizado durante una serie visitas secretas de Putin y sus familiares a la isla italiana.
Quién es Usmanov
La policía de asuntos fiscales italiana confirmó el martes a The Times de Gran Bretaña que el auto era uno de los activos de Usmanov en la isla que han sido confiscados. L’Unione Sarda, un periódico italiano local, también informó el martes de que las autoridades han confiscado su complejo inmobiliario en el Golfo de Pevero, valorado en USD18,9 millones, y seis de sus vehículos corporativos. Todos sus bienes incautados en Cerdeña ascienden a un total de USD 73,4 millones.
Con 69 años, cuenta con una fortuna de más de 20.000 millones, un yate de 600 millones, es propietario de grupos siderúrgicos, antiguo accionista del Arsenal, posee varias propiedades y villas en Cerdeña. Según la Unión Europea, el magnate tiene estrechos lazos con Putin. Y Dmitry Medvedev, ex presidente y primer ministro ruso, “se ha beneficiado del uso personal de residencias de lujo controladas por Usmanov”.
Segú Forbes su mayor participación es la del gigante del mineral de hierro y el acero Metalloinvest. También tiene participaciones en Xiaomi y otras empresas de telecomunicaciones, minería y medios de comunicación. Usmanov vendió su participación del 30% en el Arsenal Football Club por casi 700 millones de dólares en efectivo en 2018, también fue uno de los inversores más tempraneros de Facebook.
Hizo su primera fortuna en el mercado de plásticos reciclado, un bien sumamente escaso en la era de la Unión Soviética. Después dirigió Gazprom Investholding, una filial del conglomerado estatal Gazprom, de 2000 a 2014.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Importación de autopartes: qué cambió y cómo impactará en el negocio y los usuarios
Aunque el Gobierno dio de baja el cuestionado “CHAS”, no relajó los controles sobre las piezas importadas. En su lugar, implementó un esquema que exige licencias de certificación de calidad para más de 30 productos clave en la seguridad vial

Daniel Artana: “Si uno emite deuda para cancelar deuda no hay nuevo endeudamiento”
El economista dijo que Cristina Kirchner se equivoca en su crítica al gobierno, pero admitió que hay un problema con el dólar. “La ex presidenta -señaló- todo lo que sea deuda con el FMI, más allá de que es más barato, lo ve como negativo, pero es un error”. Los pros y contras del aumento de la nafta

La guerra en Medio Oriente impacta en el precio del crudo y las petroleras analizan posibles aumentos en los combustibles
Varias de las empresas readecuarían sus precios, según los índices internacionales. Desde YPF aclararon que no habrá novedades hasta julio

Cuáles fueron los 10 autos que menos aumentaron en el primer semestre del año
De enero a junio hubo varios vehículos que bajaron por la quita del impuesto interno. Pero entre los 153 modelos que subieron el promedio fue del 6,8 por ciento

Semana financiera: bajó el dólar, pero las acciones y los bonos siguieron sin reacción
La divisa bajó 20 pesos, a $1.180, en el Banco Nación. El S&P Merval descontó 3% y los títulos públicos cayeron 2%, afectados por la volatilidad internacional
