Escala la deuda que emite el Banco Central y crece en monto mucho más que el déficit fiscal

El stock de Leliq y Pases alcanza los $4,2 billones. En 2021 aumenta un 47% o $1,36 billones, por encima de los $870.000 millones del resultado negativo de las finanzas públicas hasta agosto

Compartir
Compartir articulo
La sede del Banco Central, en el centro porteño (Reuters)
La sede del Banco Central, en el centro porteño (Reuters)

La emisión monetaria es el principal recurso con el que se financia el gobierno de Alberto Fernández para cubrir el elevado déficit fiscal, pese al destacado desempeño de la recaudación tributaria con nuevos impuestos.

Para contener el impacto inflacionario del excedente de pesos, que son emitidos sin respaldo bajo la figura de Adelantos Transitorios y Transferencia de Utilidades, el Banco Central recurre a la esterilización (absorción) a través de sus propios instrumentos de deuda (Leliq y Pases pasivos) que le coloca a los bancos.

Este desequilibrio creciente llevó en 2021 a una situación tan inusual como delicada, según la mirada de los economistas, pues la deuda del Banco Central genera un costo -llamado “cuasi fiscal”- y crece en monto muy por encima del déficit del Tesoro que le da origen.

En concreto, a agosto de este 2021, el déficit financiero de las finanzas públicas-incluidos vencimientos de deuda- acumulado en ocho meses se ubicaba en torno a los $870.554 millones, es decir, el 2% del PBI.

La deuda del Banco Central genera un costo llamado cuasi fiscal

En tanto, el stock de Leliq (Letras de Liquidez, a 28 días) y Pases pasivos (a 1 y 7 días de plazo) creció en los primeros nueve meses de 2021 en $1,36 billones, equivalente a 3,1% del PBI.

Al cierre de 2020, el stock de Leliq y Pases alcanzaba los $2.843.343 millones ($2,84 billones), mientras que en el tramo final de septiembre llegaba a 4,2 billones de pesos.

Todos los números

1) El stock de los pasivos remunerados que el BCRA coloca a bancos para absorber el exceso de liquidez ya representa el 9,6% del PBI;

2) Su monto iguala al de las reservas internacionales brutas del BCRA, del orden de USD 42.000 millones, una relación de equivalencia que no se observaba desde la crisis cambiaria de 2018, cuando la Argentina debió acudir al auxilio financiero del FMI;

EL total de Leliq y Pases iguala al de las reservas internacionales brutas del BCRA, del orden de USD 42.000 millones, una relación de equivalencia que no se observaba desde la crisis cambiaria de 2018, cuando la Argentina debió acudir al auxilio financiero del FMI. (En la foto: Lagarde, Dujovne, Sandleris y Lipton)
EL total de Leliq y Pases iguala al de las reservas internacionales brutas del BCRA, del orden de USD 42.000 millones, una relación de equivalencia que no se observaba desde la crisis cambiaria de 2018, cuando la Argentina debió acudir al auxilio financiero del FMI. (En la foto: Lagarde, Dujovne, Sandleris y Lipton)

3) Las Leliq y los Pases pasivos están respaldados por el 48% de los depósitos totales ($8,59 billones) y el 95,9% de los depósitos a plazo fijo ($3,33 billones). Hay que recordar que los bancos toman el dinero de los depositantes para colocar en estos instrumentos, ante la insuficiente demanda de crédito privado;

4) El stock de Pases pasivos ($2.170.303 millones al 30 de septiembre) superó al de Leliq ($2.022.725 millones), lo que significa que el BCRA coloca cada vez más deuda a plazo más corto;

5) Aunque estos títulos rinden una tasa efectiva anual en torno a 45,4%, inferior a la inflación -hoy sobre el 50%-, exigieron el pago de intereses por $929.589 millones entre enero y el 28 de septiembre, que debieron ser reabsorbidos con nuevos Leliq y Pases, dinámica que espiraliza a los pasivos y agranda el déficit cuasi fiscal.

Ecolatina subrayó en un informe a la prensa que “el Banco Central actúa ‘por dos ventanillas’, apuntando a cumplir con su doble rol. Por un lado, emite para financiar al Tesoro, mientras que por otro retira esos pesos de la economía para contener el crecimiento de los agregados monetarios colocando Leliq y Pases a los bancos comerciales. Dicho proceso se conoce como esterilización y su contracara es la factura de intereses que el BCRA paga por los instrumentos colocados -y que cobran mayormente los depositantes-”.

“Si la emisión no es inocua, la esterilización tampoco lo es. El stock de deuda en pasivos no remunerados del Banco Central crece licitación tras licitación, y ya representa el 140% de la base monetaria. Con ello, aumenta la carga de intereses, que treparía más de 70% en 2021, deteriorando el balance público consolidado ‘ampliado’”, consideró Ecolatina.

Si la emisión no es inocua, la esterilización tampoco lo es: el stock de deuda en pasivos no remunerados del Banco Central representa el 140% de la base monetaria

Un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba mostró que “en total, el gasto electoral estimado antes de las elecciones legislativas rondaría $500.000 millones, lo que equivale a 1,2% del Producto Bruto Interno, y podría llegar hasta $650.000 millones si se extiende el alcance de algunas de las medidas en discusión”.

“Esto representa un incremento elevado, que equivale a más del doble del déficit primario del Gobierno en el primer semestre del año y que pondrá presión sobre el déficit fiscal y requeriría de más aumentos de la emisión monetaria para financiarlo. Lo más preocupante es que estas medidas electorales profundizarán los desequilibrios macroeconómicos, generando más inflación de la prevista para 2022″, agregó el estudio.

La mitad de los depósitos del sistema financiero (y la totalidad de los plazos fijos) fueron colocados por los bancos en Leliq y Pases pasivos

José María Segura, economista Jefe de PwC Argentina, advirtió que “la disyuntiva que aparece no es si habrá más gasto sino cuánto más, siendo el principal límite la capacidad de financiación de dicho aumento. El acceso al crédito en pesos se ha ido restringiendo y lo más probable es que se acuda al financiamiento vía emisión monetaria por parte del BCRA. En un contexto donde la inflación ronda el 50% anual y las reservas monetarias del Banco Central no crecen o disminuyen, el resultado esperable será más inflación y mayor profundización de la tensión en el mercado de cambios”.

Para Joaquín Bagües, Head of Strategy de Portfolio Personal Inversiones, “la economía argentina está muy deteriorada. En este marco, la venta de reservas por parte del Banco Central es un elemento fundamental a monitorear, considerando que el país debe afrontar pagos con el Fondo Monetario Internacional y hay mucha expectativa en torno a esta negociación. Incluso, si uno mira el panorama monetario en los últimos 15 días, todo fue emisión indirecta, vía planes sociales o transferencias a provincias. Hay un caudal de pesos que tarde o temprano, ejercerá presión sobre el dólar”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El detrás de escena de la llegada de Messi al Inter Miami: el plan económico de la MLS, reunión de estrellas y la mirada al Mundial 2026

El proyecto del fútbol de los Estados Unidos apostó por la contratación del astro argentino con dos grandes eventos en el futuro cercano
El detrás de escena de la llegada de Messi al Inter Miami: el plan económico de la MLS, reunión de estrellas y la mirada al Mundial 2026

Messi confirmó que jugará en el Inter Miami

El astro rosarino anunció su nuevo destino futbolístico en una entrevista a medios de Barcelona. El delantero de 35 años estará en el club de David Beckham, en la Major League Soccer (MLS)
Messi confirmó que jugará en el Inter Miami

Lionel Messi explicó por qué no retornará a Barcelona

En una entrevista, el ex delantero del Barcelona habló tras aceptar la oferta del Inter Miami de los Estados Unidos
Lionel Messi explicó por qué no retornará a Barcelona

Lionel Messi confirmó que jugará en el Inter Miami de Estados Unidos

Luego de las dos temporadas en el PSG y ante la imposibilidad de retornar al Barcelona, el futbolista argentino se unirá al equipo que preside David Beckham. “Tomé la decisión de ir a Miami, todavía no tengo cerrado al cien por cien”, aclaró
Lionel Messi confirmó que jugará en el Inter Miami de Estados Unidos

Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación

El Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente hoy con éxito en el hospital romano Gemelli. Los médicos le colocaron este dispositivo a causa de dolores generados de la operación por una diverticulitis intestinal efectuada en 2021
Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación

ChatGPT ayudó a escribir un capítulo de Black Mirror, cómo le fue

El escritor criticó la capacidad de la inteligencia artificial para tener un “pensamiento original”
ChatGPT ayudó a escribir un capítulo de Black Mirror, cómo le fue

Tres opciones para reparar un iPhone que se apaga solo

Problemas con la batería o el sistema operativo son el posible origen de este inconveniente
Tres opciones para reparar un iPhone que se apaga solo

Los misterios de la Princesa de Ukok, la momia de 2.500 años hallada en un bloque de hielo en Siberia

Con un intrincado diseño de tatuajes y enterrada junto a seis caballos, esta mujer de unos 25 años se transformó en uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos del siglo XX
Los misterios de la Princesa de Ukok, la momia de 2.500 años hallada en un bloque de hielo en Siberia

Summer Game Fest 2023: todas las conferencias de videojuegos y horarios

En el evento habrá anuncios de Xbox, Ubisoft, PlayStation y más
Summer Game Fest 2023: todas las conferencias de videojuegos y horarios

El Banco Central volvió a vender divisas y dejó USD 76 millones en el mercado

Por segundo día seguido la entidad monetaria efectuó ventas de contado para equilibrar la oferta, ante una reducción de las liquidaciones luego del “dólar soja”
El Banco Central volvió a vender divisas y dejó USD 76 millones en el mercado

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

El Millonario saltará al campo de juego del Monumental con la presión de sumar ante los brasileños, que son líderes del Grupo D. Se enfrentarán desde las 21.30 con televisación de Fox Sports, Star+ y ESPN
River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

Cayó una banda que montó una “fábrica” de DNI falsos y tarjetas de crédito truchas

Hubo allanamientos en CABA, General Rodríguez, Vicente López, Pinamar, Pilar, Moreno y San Miguel. Son tres los detenidos. Cómo operaba la organización criminal
Cayó una banda que montó una “fábrica” de DNI falsos y tarjetas de crédito truchas

Reino Unido retirará los equipos de vigilancia de fabricación china de algunos edificios

El gobierno revisará la vigilancia en las zonas sensibles para la seguridad nacional
Reino Unido retirará los equipos de vigilancia de fabricación china de algunos edificios

Tras la sequía y sin dólar soja, qué pasará con las reservas del Banco Central en el segundo semestre

Por diversos factores, los analistas auguran meses de riesgo para el nivel de activos internacionales en las arcas del BCRA
Tras la sequía y sin dólar soja, qué pasará con las reservas del Banco Central en el segundo semestre

Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los precandidatos a gobernador, uno por uno

Hay 10 fórmulas que se presentan para el cargo en las PASO del 11 de junio: competirán por llegar a las generales del 24 de septiembre
Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los precandidatos a gobernador, uno por uno

“No estamos solos”: reclamaron a Estados Unidos que aclare si posee partes de vehículos extraterrestres

Crecen las dudas tras las afirmaciones de David Grusch, un ex funcionario de los servicios de inteligencia que aseguró que Washington tiene aparatos alienígenas “intactos y parcialmente intactos”
“No estamos solos”: reclamaron a Estados Unidos que aclare si posee partes de vehículos extraterrestres

Otra pericia oficial benefició al jubilado que mató a un ladrón luego de un asalto y el fiscal pidió su sobreseimiento

Se trata de un informe elaborado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en base a lo filmado por cámaras de seguridad. El homicidio había ocurrido en Quilmes, en julio de 2020. El comienzo del juicio en su contra se esperaba para este lunes
Otra pericia oficial benefició al jubilado que mató a un ladrón luego de un asalto y el fiscal pidió su sobreseimiento

Alquileres bonaerenses: avanza un proyecto de ley que impone a los propietarios el pago de las comisiones

El pago de esta comisión ya está vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro
Alquileres bonaerenses: avanza un proyecto de ley que impone a los propietarios el pago de las comisiones

Lanzan un plan de apoyo para salas de teatro, centros culturales y espacios comunitarios

Se trata de “Sembrar Cultura”, una iniciativa del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que brinda líneas de apoyo a distintos espacios de la cultura independiente. Los detalles
Lanzan un plan de apoyo para salas de teatro, centros culturales y espacios comunitarios

José María Muscari: “Tomarme un gin tonic con Inés Estevez me resulta mejor plan que tener una cita”

El dramaturgo y director acaba de estrenar Plagio, una obra con cuatro elencos que se suma a las otras tres piezas que ya tiene en cartel. Aquí, reflexiona sobre el amor, la pareja, los hijos y su trabajo de 30 años derribando prejuicios y poniéndole nombre a lo que no se dice
José María Muscari: “Tomarme un gin tonic con Inés Estevez me resulta mejor plan que tener una cita”
MÁS NOTICIAS