Advierten que el poder de compra de los argentinos sigue en caída libre, pese a las medidas paliativas del Gobierno

Así lo señaló un trabajo de la Fundación Capital. Allí se concluyó que este será el cuarto año de baja real del salario y pidieron reformas para mejorar las perspectivas sociales

Compartir
Compartir articulo
Foto de archivo. Un cliente sostiene su lista de compras frente a un puesto en un mercado callejero, en Buenos Aires, Argentina. Jun 15, 2021. REUTERS/Agustin Marcarian
Foto de archivo. Un cliente sostiene su lista de compras frente a un puesto en un mercado callejero, en Buenos Aires, Argentina. Jun 15, 2021. REUTERS/Agustin Marcarian

La inflación le seguirá ganando este año con comodidad a los ingresos de la gente, pese a las políticas paliativas del gobierno nacional.

Así lo indica un informe de la Fundación Capital que preside Martín Redrado, que concluye que este será el cuarto año consecutivo de pérdida del salario real, con una suba de precios, que, según los analistas, rondará entre el 45 y el 50 por ciento. Esta situación precaria también se reflejará en materia laboral, según el trabajo del equipo que conduce la economista Irina Moroni.

“A pesar de la suba prevista para la segunda mitad del año, el salario real volverá a presentar una baja para el total de trabajadores de más de dos puntos cuando se analiza todo el año, contemplando tanto los trabajadores registrados del sector público y privado, como los informales”, dijo Moroni a Infobae.

En cuanto al empleo, afirmó que “con restricciones al mercado laboral aún vigentes y una recuperación sólo parcial de la actividad económica, sin dudas continuará débil”.

Poder de compra de un salario promedio del sector privado registrado respecto a la Canasta Básica Alimentaria. Fuente: Fundación Capital con datos oficiales
Poder de compra de un salario promedio del sector privado registrado respecto a la Canasta Básica Alimentaria. Fuente: Fundación Capital con datos oficiales

Al respecto, estimó “un rebote del 6% respecto al año anterior, pero con un nivel de cuatro puntos por debajo de 2019. Aún más, vale remarcar que sólo los trabajadores por cuenta propia lograrán retornar a los niveles prepandemia”.

El informe de la fundación que dirige Carlos Pérez señaló que “en la previa electoral, las autoridades buscarán apuntalar el alicaído poder adquisitivo de la población, que registra un descenso del orden del 6% interanual en los primeros meses del año (-5,6% interanual estimado para enero-junio”).

“El combo de medidas anunciadas recientemente y aquellas lanzadas en el mes de mayo con destino a incrementar los ingresos de las familias suman unos $373.000 millones, lo que equivale a casi un punto del PBI. En tanto, aún hay margen de 0,7 puntos extra para gastos sociales, cumpliendo con el 4,2% de déficit primario previsto en el presupuesto”.

Aunque este repunte de ingresos tendrá impacto en el consumo del segundo semestre, el riesgo social continuará latente, dado que no se solucionan las problemáticas estructurales

Aunque este repunte “tendrá impacto en el consumo del segundo semestre, el riesgo social continuará latente, dado que no se solucionan las problemáticas estructurales y las dificultades del mercado laboral”.

“La falta de un horizonte económico tras tres años de recesión, con restricciones al mercado laboral aún vigentes, complejizan la situación sociolaboral ya existente. Así, fomentar la recuperación del empleo, con políticas de formalización y promoviendo la reconversión de puestos de trabajo hacia sectores dinámicos, será clave para fortalecer el mercado laboral”, enfatizó la FC.

Los recientes datos publicados por el INDEC evidencian la debilidad que continúa caracterizando al mercado laboral. Si bien el desempleo se ubicó en línea con el del año pasado (10,2% de la población económicamente activa en el primer trimestre de 2021, versus 10,2% en el primer trimestre del 2020), esto se dio con una tasa de actividad mucho menor”. Esto “refleja que existe una gran cantidad de personas que dejaron de buscar empleo y son contabilizados como inactivos”.

Advertencia de la fundación de Martín Redrado 
(Maximiliano Luna)
Advertencia de la fundación de Martín Redrado (Maximiliano Luna)

En esta sintonía, “un cuarto de los desocupados (24,5%) lleva entre 6 y 12 meses buscando empleo, casi el doble que un año atrás (+11,6 puntos), mientras que el 31,4% lleva más de 12 meses de búsqueda”.

“Esta realidad es aún más compleja en los jóvenes, donde la tasa de desocupación alcanzó el 20% en el primer cuarto del año, cinco puntos más que el año pasado. En este caso, vale mencionar que los sectores más perjudicados por la cuarentena, como hotelería, turismo y comercio, son los principales empleadores de la población más joven. Aún más, la cifra tocó el 25% para el segmento de mujeres, donde alarma la salida del mercado laboral para encarar tareas de cuidados en el marco de la pandemia y su difícil reinserción posterior”, agregó.

Además, “incluso entre aquellas personas que sí cuentan con un empleo, el 30% tenía ingresos laborales por debajo de la línea de la pobreza (menos de $20.856 a mayo de 2021), mientras que cinco años atrás este ratio no llegaba al 20%”.

Se observó un debilitamiento general del poder de compra. Sólo en los primeros seis meses del año, el salario real exhibió una baja del 5,6% interanual (FC)

“Se observó un debilitamiento general del poder de compra. Sólo en los primeros seis meses del año, el salario real exhibió una baja estimada del 5,6% interanual. Esta pérdida se evidencia también en la capacidad de compra de bienes esenciales”.

A modo de ejemplo, “con un salario promedio del sector privado registrado en 2017 se adquirían casi 13 canastas básicas alimentarias (CBA), mientras que en marzo de 2021 sólo se podían comprar diez (-17%)”.

Tal como lo reflejan los datos del Ministerio de Trabajo, “el sector público fue el principal empleador (+1,1% interanual, en el primer trimestre de 2021), mientras que en el sector privado registrado el empleo continuó disminuyendo a pesar de las prohibiciones de despidos y suspensiones (-2,4% interanual).

“Esta composición del empleo sin dudas es un factor de alerta, en tanto resulta un eje fundamental para la evolución futura del mercado laboral”, se advirtió.

Por otra parte, “si bien los últimos datos de pobreza datan del segundo semestre del 2020, señalan el difícil camino por delante”, ya que “se amplió la brecha entre el ingreso promedio percibido por las personas en situación de pobreza y aquel necesario para adquirir la Canasta Básica Total (CBT)”.

Además, “el 34,3% de los menores de edad sufrieron de inseguridad alimentaria en 2020, mientras que el 15,6% lo padeció de manera severa, de acuerdo con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA”.

En suma, “todos estos registros marcan el elevado riesgo social existente en Argentina, que sin dudas se profundizó durante la pandemia. En este contexto, las autoridades buscarán engrosar los ingresos de la población y dinamizar el consumo previo a las elecciones”, posiblemente con la posibilidad de tener algún éxito de corto plazo, pero sin modificar las perspectivas para 2022, cuando la inflación amenaza con otro año por encima del 40 por ciento.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

En las últimas 24 horas, las fuerzas de Kiev alcanzaron con misiles varios puntos de control, posiciones de artillería, un sistema antiaéreo y depósitos de combustible de Moscú
Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

Rigen los nuevos valores a partir de los cuales el organismo exige a bancos y billeteras virtuales que informe sobre sus clientes. Tienen que detallar acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y depósitos a plazo fijo
La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció nuevas actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

El diputado de La Libertad Avanza elogió al intendente de Chivilcoy. “Tenemos una excelente relación y es una persona justa para el cargo”, contó
Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

La ex titular del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad se sumó a la lista de postulantes del Frente de Todos y habló sobre la presentación de Jorge Macri como candidato único del PRO
Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a ocho personas y secuestraron un revólver y una pistola, cuatro automóviles, cinco teléfonos celulares y unos 40.000 pesos en efectivo
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

La propuesta fue aprobada por la Cámara de Diputados el año pasado. Esta iniciativa reconoce el derecho de las personas gestantes y sus familias a recibir apoyo psicológico
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

La organización de Derechos Humanos dará a conocer públicamente este miércoles un informe, al que accedió Infobae, en el que incluye fuertes críticas a los tres poderes del Estado
Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

El jugador francés, tentado por una oferta mareante de Arabia Saudí que supera los 100 millones anuales, medita abandonar el club este verano. El club espera una decisión lo más pronto posible para moverse en el mercado
Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El Instituto de Gestión Electoral porteño inició este martes el proceso de pruebas de la tecnología que se utilizará en los comicios que se harán de manera conjunta con la elección nacional pero a través de la Boleta Única Electrónica
Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

CFK busca afirmar su poder de decisión. El armado bonaerense domina el juego de las candidaturas de Wado de Pedro, Massa, Kicillof y Máximo Kirchner. También el discurso apunta al núcleo duro de votantes. Alberto Fernández hizo un aporte inesperado en el frente externo
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

El artista desmintió los rumores que resaltaban que se encontraba en silla de ruedas y que hasta había olvidado las letras de sus canciones. Además, apuntó contra quienes alimentaron estas ideas
Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

El funcionario habló sobre la interna que se desató en el PRO con Patricia Bullrich, tras la falta de definición del candidato a jefe de Gobierno porteño. Ahora, la lucha por las PASO se trasladó a la provincia de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Brian Nichols aseguró que la Casa Blanca está “con aquellos quienes valientemente buscan restaurar los derechos humanos en Nicaragua”
EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Los efectivos aseguraron que ambos imputados contaban con antecedentes penales y que eran conocidos por ser ‘amigos de la delincuencia’. De esta manera, complicaron a los sospechosos, a quienes se los acusa de “homicidio agravado criminis causa”
Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró que la defensa de la Vicepresidenta “es razonable desde el punto de vista político” pero remarcó que “legalmente no hay inhibición de ninguna clase” para que pueda competir en las elecciones
Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

El jefe de Gobierno porteño hará esta mañana un anuncio de gestión rodeado de los candidatos porteños de JxC. Estarán Jorge Macri, Lousteau y Graciela Ocaña. El macrismo y el bullrichismo festejaron la definición por el primo del ex Presidente. El larretismo confía en su estrategia política
Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave
MÁS NOTICIAS