La economía continuará abierta: cuáles son las medidas de ayuda que se otorgarán

Al comunicar las medidas que regirán hasta el 21 de mayo no se afectó a nuevos sectores económicos y se buscó mantener la actividad económica “lo máximo posible”, según el mensaje del presidente Alberto Fernández

Compartir
Compartir articulo
Una mujer camina frente a un comercio cerrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Una mujer camina frente a un comercio cerrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

El presidente Alberto Fernández confirmó esta mañana que no habrá medidas más intensas de restricción de la circulación para intentar lidiar con la segunda ola de casos de Covid-19 durante las próximas tres semanas. En el anunció no se presentaron nuevas restricciones que afecten a la actividad ni de apoyo a los afectados por los cierres, por lo que el mandatario se limitó a reafirmar que seguirán vigentes las medidas de asistencia económica vigentes.

“Para nosotros, la primera prioridad es la saluda y la vida. Con ese mismo objetivo trabajamos preservando la economía de las personas y de las familias. Por eso adoptamos este modelo de restringir la circulación nocturna desde cierto horario, sabiendo que así la inmensa mayoría puede realizar su trabajo. Esa es una decisión para mantener la actividad económica en funcionamiento lo máximo posible”, comentó Fernández.

Estas son las iniciativas que el Gobierno mantiene vigentes para tratar de compensar el impacto sobre sectores como el de la gastronomía, turismo y otros rubros golpeados por la pandemia y los límites impuestos para enfrentarla, tal como las presentó el propio Fernández y que en su conjunto tienen un costo de “más de 300.000 millones de pesos”.

El presidente Alberto Fernández, durante los anuncios de esta mañana
El presidente Alberto Fernández, durante los anuncios de esta mañana

- Bono a personal de salud

“Otorgamos un reconocimiento al personal de salud que está abocado al control de la pandemia. Ellos y ellas tienen el agradecimiento mío y de todos los argentinos y todas las argentinas”.

- Repro

“Continuaremos con Programa de Recuperación Productiva a través del cual el Estado Nacional paga una parte de los salarios de los trabajadores en sectores más afectados por la pandemia. Hemos ampliado este programa a trabajadores autónomos y monotributistas afectados por las restricciones de la nocturnidad”.

- Potenciar Trabajo

“Ampliamos el programa potenciar trabajo para asistir a los trabajadores del mercado informal y desocupados que también están afectados por la pandemia”.

- Salario Mínimo Vital y Móvil

“También el incremento del SMVM impacta positivamente en los salarios de los trabajadores y trabajadoras”.

- Programa Producir

“Con el Programa producir fortalecemos proyectos en los que participan mujeres y diversidades que hayan atravesado situaciones de violencia de género”.

- Cultura y Turismo

“Seguimos apoyando a los sectores de la cultura y el turismo con instrumentos diversos”.

- Becas Progresar

“Extendimos el pago de las becas Progresar para que cubra todo el año e incrementamos el monto de las becas para llegar 1.000.000 de jóvenes”.

A pesar del aumento de la curva de casos no habrá nuevas restricciones a la producción
A pesar del aumento de la curva de casos no habrá nuevas restricciones a la producción

- Asignación Universal por hijo

“Decidimos la ampliación de la Asignación Universal por Hijo para lograr que más de 700.000 nuevos y nuevas titulares accedan a ese derecho”.

- Bono de $1.500 para jubilados en abril y mayo

“Hemos decidido nuevo bono para jubilados y jubiladas”.

- Devolución por pago con débito

“Extendimos hasta el 30 de junio la devolución del 15% de las compras con débito en los sectores de menores ingresos”.

- Tarjeta Alimentar

“Hemos ampliado la cobertura de la Tarjeta Alimentar y también hemos incrementado desde enero un 50% su valor”.

- Comedores

“Hemos reforzado las partidas para comedores escolares y comunitarios, y compra centralizada”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Asaltan la casa de Sergio Ramos en Sevilla con sus hijos dentro

El pasado 20 de septiembre, mientras se disputaba el partido entre el Sevilla FC y el Lens, los ladrones aprovecharon para entrar en su finca y desvalijarla al completo. En la casa solo estaban sus cuatro hijos y las cuidadoras
Asaltan la casa de Sergio Ramos en Sevilla con sus hijos dentro

Pasó en la TV: Larreta en campaña junto a Bullrich, Massa lanzó nuevas medidas y Alberto Fernández contó cual es su sueño

Otros de los momentos más destacados del martes 26 fue el relato de L-Gante sobre sus días en prisión, la emoción de Malena Galmarini en un acto de inauguración, la declaración de cadena perpetua para las mamás de Lucio Dupuy, el fallido penal de Mauro Icardi y mucho más
Pasó en la TV: Larreta en campaña junto a Bullrich, Massa lanzó nuevas medidas y Alberto Fernández contó cual es su sueño

Por tareas de mantenimiento, restringirán el tránsito en horario nocturno del Paso Cristo Redentor

El cierre por la noche será entre el 1 y el 14 de octubre
Por tareas de mantenimiento, restringirán el tránsito en horario nocturno del Paso Cristo Redentor

El abuelo de Lucio Dupuy habló luego de que confirmaran las condenas a la madre y su pareja: “Deben pagar lo que hicieron en vida”

Ramón Dupuy reclamó que las separen de cárcel y que se inicie el jury contra Ana Clara Pérez Ballester, la jueza que le firmó la tenencia del niño a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez
El abuelo de Lucio Dupuy habló luego de que confirmaran las condenas a la madre y su pareja: “Deben pagar lo que hicieron en vida”

Gabriela Trenchi exigió que quedé firme la condena a Aníbal Lotocki: “Necesitamos justicia”

El médico que realizaba cirugías estéticas fue condenado a cuatro años de prisión en 2022 por el delito de lesiones graves provocadas a varias de sus pacientes, entre ellas, la fallecida modelo Silvina Luna
Gabriela Trenchi exigió que quedé firme la condena a Aníbal Lotocki: “Necesitamos justicia”
MÁS NOTICIAS