:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/YSX2L3L3TNFHJBK45K5YRW3QNE.jpg 420w)
Mediante el decreto 14 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el incremento salarial de $ 4.000 a todos los trabajadores del sector privado y que había sido anticipado en conferencia de prensa ayer por el ministro de Trabajo, Carlos Moroni. El aumento, remunerativo, será tomado a cuenta de futuras paritarias y funcionará como un piso para las discusiones salariales 2020.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YKJIP6XWE5GSLA5WIEE2YVEWIY.jpg 265w)
El aumento será otorgado en dos tramos: el primero será de $ 3.000, a cobrar con el sueldo de enero, y al mes siguiente se le adicionarán otros $ 1.000, por lo que ya el sueldo de febrero llegará con $ 4.000 de incremento salarial. Como la suba será remunerativa, el trabajador recibirá en el bolsillo 17% menos.
El artículo 2º del decreto establece que el aumento deberá ser absorbido por las futuras negociaciones paritarias y sólo irá a los básicos. No será tenido en cuenta para el cálculo de ningún adicional salarial previsto en el convenio colectivo o en el contrato individual de trabajo, en tanto no sea pactado específicamente mediante negociación colectiva.
Ese mismo artículo dispone que "para facilitar el control por parte de los trabajadores y trabajadoras, deberá consignarse en el recibo de haberes como un rubro independiente denominado “incremento solidario”. Además, cuando la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán el incremento en forma proporcional.
Según el artículo 3º del decreto, las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con Certificado MiPyme vigente quedarán eximidas del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) durante tres meses o el menor plazo en que el aumento sea absorbido por las negociaciones paritarias. Es decir que sólo aportarán a la obra social y al PAMI.
La norma excluye del cobro de este aumento a los trabajadores del sector público nacional, los del sector agrario, y el personal doméstico. De todas maneras, el decreto hace referencia a que a través de las comisiones de ambas actividades, “se evaluará la posibilidad de instrumentar medidas tendientes a contemplar la situación de dichos trabajadores”. En cuanto a los trabajadores del sector estatal, el Gobierno avanzará la semana próxima con otro decreto que establecerá el aumento que recibirán.
Entre los considerandos del decreto, el Poder Ejecutivo hace referencia a la crisis económica y al deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores y menciona que en la Ley de Emergencia aprobada recientemente por el Congreso, se dispuso impulsar la recuperación de los salarios atendiendo a los sectores más vulnerados. Los sectores que fueron tenidos en cuenta para disponer este incremento de $ 4.000 fueron los que, según fuentes de la cartera laboral, tienen salarios básicos que apenas superan los $ 20.000, por lo que les implica un 20% de incremento.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Esta es la regla de oro para tener la contraseña más segura del mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/72RVFZ67LJAO7EQGNEOE6QHVYI.jpg 265w)
La agenda de Javier Milei en Washington: reuniones de gabinete en el hotel Hay-Adams y toma de decisiones antes de asumir como presidente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AJ55F2PVPNFG3KOXJ7AJATBLEA.jpg 265w)
Habla la mamá de Marianela Rago tras el pedido de condenar a prisión perpetua al acusado del crimen
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VF7CQ44EONESLOPLNOO2P7XXN4.jpg 265w)
Eduardo Rodríguez Chirillo fue confirmado oficialmente como secretario de Energía de Milei: quién es y cómo piensa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y45RLSMSIBB7NE4LF54H2H67UQ.jpg 265w)
El emotivo mensaje y la imagen del mecánico de Alonso que demuestra la unión de Aston Martin: “La razón por la que empecé”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2M4XQJR4SRG6LDR35ECUSLFOME.png 265w)