Estados Unidos aprobó las semillas "antisequía" de la argentina Bioceres y se dispararon sus acciones

La empresa reicibó "luz verde" del Departamento de Agricultura de ese país para una variedad resistentes a la sequía y al estrés hídrico. Ahora esperan que suceda lo mismo en China

Compartir
Compartir articulo
En la primera vez que una empresa latinoamericana recibe la aprobación de los EE.UU.
En la primera vez que una empresa latinoamericana recibe la aprobación de los EE.UU.

Las acciones de la empresa de biotecnología argentina Bioceres subieron más del 13% el jueves pasado, luego de recibir la "luz verde" del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para su variedad de semillas de soja resistentes a la sequía (HB4).

Bioceres anunció la semana pasada que recibió la aprobación del gobierno estadounidense su variedad de semilla de soja "antisequía" y resistente al estrés hídrico, pero que para su comercialización aguardará el consentimiento de China, previsto para finales de 2020.

Estados Unidos, Brasil y Argentina son los tres principales exportadores mundiales de soja y la aprobación de China de la semilla de soja ‘HB4’ es clave para la expansión del producto de Bioceres

El logro fue alcanzado en conjunto con la empresa estadounidense Arcadia. Bioceres, que ya contaba con el aval de Brasil para esta variedad de semilla, pero desde la empresa advirtieron que es la primera vez que una empresa de Latinoamérica recibe la  aprobación por parte de los Estados Unidos. "Esta aprobación es única porque las grandes multinacionales no tienen esta tecnología", dijo una fuente de la empresa a Reuters y confirmó que ya tiene la aprobación de Estados Unidos "sin restricciones".

Estados Unidos, Brasil y Argentina son los tres principales exportadores mundiales de soja y la aprobación de China de la semilla de soja 'HB4' es clave para la expansión del producto de Bioceres entre los productores de soja, ya que el país asiático es el principal importador mundial de la oleaginosa.

Federico Trucco, accionista y CEO de la empresa (Crédito: Santiago Saferstein)
Federico Trucco, accionista y CEO de la empresa (Crédito: Santiago Saferstein)

Con la apertura del mercado chino, "estaríamos penetrando un área equivalente a entre el 15% y 25% del área sojera de Argentina (con la soja HB4) en un período de los primeros tres a cinco años", dijo recientemente el presidente ejecutivo de Bioceres Argentina, Federico Trucco.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el área sembrada con soja en Argentina en el ciclo 2018/19 fue de 17,3 millones de hectáreas. "Al margen del rendimiento, es importante que los agricultores cuenten con la nueva variedad 'HB4' porque permite extender la frontera (de sembrado)", dijo la fuente.

En 2018 China compró el 92% de los 3,67 millones de toneladas de soja que fueron exportados desde Argentina.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La Fiscalía Antiterrorista de Francia investigará el asesinato de un turista cerca de la Torre Eiffel, en París

El atacante, que ya había sido fichado por actividades de islamismo radical y por problemas psiquiátricos, gritó “Allahu Akbar” (“Alá es grande”) antes de ser arrestado
La Fiscalía Antiterrorista de Francia investigará el asesinato de un turista cerca de la Torre Eiffel, en París

Olga, el fenómeno del streaming que llegó a la casa de Lionel Messi en Miami: “La magia sucede o no sucede”

Luis y Bernarda Cella se criaron en la pantalla chica y buscan hacer historia en las nuevas plataformas. La niñez entre Susana Giménez y Luis Miguel, la alianza con Migue Granados y el desafío de generar contenidos a cada rato
Olga, el fenómeno del streaming que llegó a la casa de Lionel Messi en Miami: “La magia sucede o no sucede”

Ricardo Darín estrena Elijo Creer: “Es muy difícil encontrar algo que unifique tanto a una comunidad como el fútbol”

En diálogo con Teleshow, el actor habló desde Valencia sobre su participación en la película que se presenta el jueves y rememora el Mundial. Además, cómo ve a la sociedad a un año de esa gesta, su relación con Messi y la posible partida de Scaloni de la selección
Ricardo Darín estrena Elijo Creer: “Es muy difícil encontrar algo que unifique tanto a una comunidad como el fútbol”

Pese a los pocos votantes, el régimen de Maduro reportó “millones” de sufragios por el “sí” en el referéndum consultivo

No está claro cómo pretende la dictadura venezolana ejercer jurisdicción sobre el territorio conocido como Esequibo, una vez lo declare parte del país
Pese a los pocos votantes, el régimen de Maduro reportó “millones” de sufragios por el “sí” en el referéndum consultivo

El novedoso plan de Martín Demichelis de cara a la próxima temporada en River Plate: el nuevo lugar que tendrán las joyas del club

En la cabeza del director técnico de River Plate comienza a rondar el armado del plantel para el 2024. Su idea sobre la cantera millonaria
El novedoso plan de Martín Demichelis de cara a la próxima temporada en River Plate: el nuevo lugar que tendrán las joyas del club
MÁS NOTICIAS