
El plan Junio 0Km, implementado por el Gobierno para impulsar la venta de automóviles, comenzó a dar sus primeros resultados, aunque en el sector estiman que el principal efecto se verá a partir de julio. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó que durante junio de 2019 se patentaron 35.954 vehículos, un 44,4% menos que en el mismo mes del año anterior.
La expectativa en el sector es que los fondos remanentes que puso a disposición el Gobierno para el Plan se consuman en los primeros días de julio
Si se compara la cifra de junio con la del mes anterior, mayo de 2019, la caída fue de 2,2%. "Hemos logrado cambiar una tendencia negativa que venía muy marcada en la venta de autos 0KM. Cuando en el inicio del mes pasado mostrábamos optimismo, muchos nos miraban con asombro y escepticismo", explicó Ricardo Salomé, presidente de Acara. Y destacó que los clientes están aprovechando "fuertemente" los importantes descuentos.

En tanto, el promedio diario de patentamientos creció en la venta convencional —sin planes de ahorro— donde aplica el Plan Junio 0km, un 47,9%.
Desde Acara, destacaron que junio tuvo solo 17 días de registro y a pesar de eso, el número total arrojó una cifra apenas 2,2 % menor a la del mes de mayo, que tuvo 22 días. "Con 5 días menos junio nos pone en una situación de optimismo con el Plan Julio 0Km ya lanzado y familiarizado con los clientes", dijo Salomé.
Hemos logrado cambiar una tendencia negativa que venía muy marcada en la venta de autos 0KM. Cuando en el inicio del mes pasado mostrábamos optimismo, muchos nos miraban con asombro y escepticismo (Salomé)
A este ritmo de ventas, la expectativa en el sector es que los fondos remanentes que puso a disposición el Gobierno para el Plan se consuman en los primeros días de julio. La Asociación, además, espera que las provincias que aún no lo hicieron se sumen a la bonificación de la tasa de sellado, lo que permite disminuir la presión impositiva global sobre los vehículos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas
