Los fondos Elevar Equity, Omidyar Network y The Rise Fund invierten en la educación argentina

Participarán de un proyecto que busca democratizar el acceso a contenido de calidad en español a través de productos digitales

Compartir
Compartir articulo
infobae

Los fondos Elevar Equity, Omidyar Network y The Rise Fund invertirán en distintos proyectos educativos liderados por el Grupo VI-DA que buscan cerrar la brecha de lectoescritura y alfabetización digital en la Argentina.

La compañía argentina anunció formalmente este martes el acuerdo a través de un comunicado de prensa. El financiamiento estará orientado a escalar los productos de lectura digital del Grupo VI-DA, entre ellos BIDI – ofrece servicios de biblioteca a empresas, universidades y gobiernos- y Leamos -plataforma de suscripción de libros digitales-.

Además, los fondos respaldarán el lanzamiento de TICMAS, una nueva plataforma educativa cuyo objetivo es brindar apoyo a docentes y estudiantes para fomentar la inclusión digital, el desarrollo de habilidades blandas y el aprendizaje basado en proyectos.

"Hay una oportunidad única para abordar la brecha de lectoescritura en América Latina y mejorar la comprensión de textos, como así también las capacidades analíticas a través de soluciones basadas en la tecnología, activos digitales, herramientas pedagógicas y acceso a contenido local de alta calidad", aseguró Johanna Posada, directora general de Elevar Equity, una firma que invierte en emprendimientos transformadores en servicios financieros, agricultura, educación, salud y vivienda.

"Grupo VI-DA se encuentra en una posición única para abordar esta oportunidad dado su liderazgo, equipo, visión, acceso a contenido, tecnología y enfoque en los resultados. Estamos emocionados por ser parte de esta travesía", precisó su directora.

Esta alianza global representa la primera apuesta en la Argentina del fundador de eBay, Pierre Omidyar, quien será parte de la iniciativa a través de Omidyar Network, una fundación que creó junto a su esposa y que ha invertido más de 270 millones de dólares en organizaciones sin fines de lucro de distintas regiones del mundo.

"Creemos que Grupo VI-DA tiene la capacidad de ayudar a las personas en Latinoamérica a que mejoren sus habilidades digitales y su experiencia de aprendizaje, y estamos encantados de poder ayudarlos para seguir creciendo", evaluó Eliza Erikson, socia de inversiones de Omidyar Network.

"Al asociarse con las editoriales, Grupo VI-DA está ofreciendo contenido digital relevante en español a tan solo una fracción del costo de los libros físicos. Estamos particularmente entusiasmados con la idea de integrar su contenido con herramientas de evaluación que pueden ayudar a los docentes a acceder a recursos educativos de alta calidad, evaluar los niveles actuales de alfabetización y personalizar las intervenciones según las necesidades individuales de los alumnos", precisó.

The Rise Fund – el tercer inversor en TICMAS- es un fondo global comprometido con el trabajo social y ambiental. Está conducido por un grupo de influyentes líderes entre quienes se encuentran Bono, el cantante de U2, Richard Branson, fundador de Virgin Group; Reid Hoffman, creador de LinkedIn; Laurene Powell Jobs, viuda de Steve Jobs y Mo Ibrahim, uno de los filántropos de mayor presencia en África.

Bono, líder U2, y la viuda de Steve Jobs forman parte de uno de los fondos que invertirán en la educación argentina (Reuters)
Bono, líder U2, y la viuda de Steve Jobs forman parte de uno de los fondos que invertirán en la educación argentina (Reuters)

Mediante acuerdos con más de 600 editoriales que garantizan el acceso a más de 600.000 títulos, la compañía argentina desarrolló una poderosa plataforma tecnológica que alberga uno de los catálogos más grande y diverso de contenido digital en español.

Si bien el 90% de América Latina posee cobertura de banda ancha móvil, solo la mitad de esa población está conectada a internet y la otra mitad permanece restringida por la falta de habilidades digitales, escasos contenidos de calidad y altos costos. Además, según los resultados de PISA 2015, el 46% de los jóvenes de 15 años de la región no cumplen con los estándares mínimos de comprensión de textos. Grupo VI-DA busca abordar soluciones para estas problemáticas.

Viviana Zocco, CEO y fundadora de Grupo VI-DA
Viviana Zocco, CEO y fundadora de Grupo VI-DA

"Nos sentimos honrados de asociarnos con algunos de los principales inversionistas mundiales para expandir nuestros productos y lanzar TICMAS. Estoy convencida de que el camino más directo hacia una mejor calidad de vida es la educación", remarcó Viviana Zocco, CEO y fundadora de Grupo VI-DA.

"Al centrarnos en mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, podemos comenzar a abordar algunas de las necesidades insatisfechas más grandes y persistentes en educación. La comprensión lectora es la base necesaria para desarrollar el pensamiento crítico, la comunicación y la creatividad en los estudiantes. La tecnología puede ser una herramienta educativa muy valiosa para apoyar a jóvenes y educadores", agregó.

La plataforma pretende unir a toda la comunidad educativa. A las escuelas las acompaña en la transición digital y les simplifica la gestión de los cursos. Los docentes reciben herramientas para adoptar con más eficacia la tecnología. A cada estudiante se lo guía de acuerdo a su ritmo de aprendizaje. Y la otra pata, los padres, se mantienen informados del progreso de sus hijos, se les facilita el vínculo con la escuela.

Últimas Noticias

La precursora del stand up feminista habla de sus inicios, los “machirulos” y la ceremonia antes de la función

A partir de la publicación de su primer libro “Filosofía a conchazos”, la actriz y comediante Vero Lorca compartió con Infobae sus inicios en el stand up y cómo los cambios sociales cambiaron también la forma de hacer humor
La precursora del stand up feminista habla de sus inicios, los “machirulos” y la ceremonia antes de la función

El “Caso Negreira”, la mancha venenosa del fútbol español que no para de crecer y acosa al Barcelona

La decisión de la Justicia de imputar por “cohecho” al club blaugrana y la aparición de nuevas voces agitaron las aguas del escándalo
El “Caso Negreira”, la mancha venenosa del fútbol español que no para de crecer y acosa al Barcelona

Recibió un tiro en el rostro durante un asalto y volvió a jugar al básquet a los 50 días: “Perdí el ojo, no la vida”

Mariano Rabazano regresó a la acción con la casaca de Sportivo Pilar y cuenta sus sensaciones: desde aquellas noches de lágrimas y muchas dudas, hasta su entereza de hoy. “Me di cuenta de que no me cagaron la vida como pensaba. Puedo hacer todo. Sólo veo un poco menos”, admite
Recibió un tiro en el rostro durante un asalto y volvió a jugar al básquet a los 50 días: “Perdí el ojo, no la vida”

La radióloga de TikTok y su juego “la ruleta rusa de Instagram” para conseguir citas: “No va más”

Romina Juárez se hizo conocida por mostrar un día de su vida como radióloga, pero sus redes estallaron cuando compartió su original método para “combatir la depresión del domingo” y conseguir citas con los hombres que le gustan. La audiencia le elogia su espontaneidad, naturalidad y sentido del humor. El arte del chamuyo y no quedarse esperando que las cosas sucedan. “Si sale mal, ya está. Me parece divertido esto de desdramatizar”, asegura
La radióloga de TikTok y su juego “la ruleta rusa de Instagram” para conseguir citas: “No va más”

¿Acuerdos de precios hasta fin de año?: las alternativas que evalúan en el Gobierno según el resultado electoral

En la mayoría de los sectores, Precios Justos vence a fin de mes, luego de las elecciones. En alimentos, la brecha entre canales se amplía cada vez más. El atraso en las cadenas es del 40 por ciento
¿Acuerdos de precios hasta fin de año?: las alternativas que evalúan en el Gobierno según el resultado electoral
MÁS NOTICIAS