Rapallini explicó por qué no fue al VAR en el penal que le cobró a Racing contra Boca Juniors

El juez realizó comentarios posteriores a la final de la Supercopa Internacional y aclaró su postura

Compartir
Compartir articulo
Penal De Racing Vs Boca

En Boca Juniors todavía mastican bronca por la que entienden fue una actuación arbitral que los perjudicó en la final perdida ante Racing en Abu Dhabi, válida por la Supercopa Internacional. Fernando Rapallini sancionó una pena máxima en tiempo de descuento por una mano dentro del área de Agustín Sandez, tras un desborde de Jonathan Gómez. Las repeticiones muestran que hubo contacto con su extremidad, aunque quedó a interpretación del referí si ameritaba el cobro.

Luego del encuentro, Rapallini aportó argumentos y dejó en claro que todo el cuerpo arbitral que lo acompañó, estuvo de acuerdo con su sanción. “El VAR me ratificó la decisión. Somos un equipo y todos coincidimos”, fueron las palabras que replicó TyC Sports del juez. Los asistentes del principal fueron Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá (el que estuvo más cerca a la jugada del penal). Mientras que formaron parte de la comitiva Pablo Echavarría (cuarto árbitro), Gabriel Chade (quinto árbitro), Héctor Paletta (VAR), Fernando Espinoza (AVAR) y Pablo Dóvalo (AVAR 2).

Por ese motivo, el juez no tuvo la necesidad de acercarse al monitor a repasar la acción, ya que, según el cuerpo arbitral presente, no había nada que corregir.

Mientras que del lado de Racing los protagonistas justificaron la determinación del hombre de negro, Hugo Ibarra lo cuestionó en conferencia de prensa: “La verdad que en un momento del partido, ya terminando, hubo una situación de un penal que yo creo que mínimamente el árbitro lo debería chequear. Entonces, nada, terminó ahí. Perdemos el partido. A nosotros nos cobró en la cancha de Racing y no se utilizó el mismo criterio para este partido. Lamentablemente fue así, no nos podemos quejar más”.

Fernando Rapallini, cuestionado en el Mundo Boca (REUTERS/Rula Rouhana)
Fernando Rapallini, cuestionado en el Mundo Boca (REUTERS/Rula Rouhana)

LOS ANTECEDENTES DE RAPALLINI QUE LE TRAEN MALOS RECUERDOS A BOCA

El platense de 44 años, referí de Primera División desde 2011 e internacional desde 2014, fue el colegiado que tomó una determinación polémica en la última jugada del partido correspondiente a la Fecha 13 de la Liga Profesional 2022 que terminó con un 0 a 0 entre la Academia y el Xeneize en el Cilindro de Avellaneda. El VAR lo advirtió en esa ocasión por una presunta mano de Jonathan Gómez, pero él consideró que no había intención del jugador académico de tocar el balón con su extremidad.

Este no fue el único mal recuerdo que los Boquenses tienen de Rapallini, ya que en el último Superclásico que River triunfó contra Boca en el Monumental (3 de octubre de 2021), expulsó a Marcos Rojo a los 15 minutos de partido por doble amarilla. Tras su desempeño, el por entonces entrenador de Boca Sebastián Battaglia había calificado de “dudosa” su decisión de echar a Rojo: “Nos condicionó completamente el partido”. Juan Román Riquelme, horas más tarde, declaró: “No decimos nada porque los árbitros se pueden equivocar, no pasa nada. Tenemos muchas cosas por mejorar, por hacer bien. Sería lo más fácil culpar al árbitro, pero no es así. El árbitro no tiene que sentirse culpable de nada. Él hace lo mejor que puede”. El hermano del vicepresidente, presente en el estadio millonario, vociferó ante la prensa en su retirada: “Todo el día péguenle al referí este, eh. Todo el día eh”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Por presión del régimen de Xi Jinping, Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y estableció lazos con China

La presidenta Xiomara Castro cambió la política de Estado desde 1941. Esta decisión encendió las alarmas en EEUU, pues asegura que el gigante asiático sólo busca el reconocimiento en la región a cambio de promesas que no cumple
Por presión del régimen de Xi Jinping, Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y estableció lazos con China

Escándalo en Reino Unido: diputados “tories” se ofrecieron a trabajar para una empresa privada fantasma por USD 11.800 al día

Entre los afectados se encuentran dos ex ministros, que accedieron a la propuesta de la falsa firma coreana “Dirigidos por burros”, creada por activistas
Escándalo en Reino Unido: diputados “tories” se ofrecieron a trabajar para una empresa privada fantasma por USD 11.800 al día

Los hongkoneses realizaron su primera protesta desde 2019 bajo las estrictas nuevas reglas del régimen chino

Los organizadores debieron cumplir con los requisitos de la policía, como tomar medidas para garantizar que el número de participantes no excediera la participación esperada de 100 personas y pedir pruebas de una “excusa razonable” a los manifestantes que usaron máscaras durante el evento
Los hongkoneses realizaron su primera protesta desde 2019 bajo las estrictas nuevas reglas del régimen chino

El casamiento de María Eugenia Vidal y “Quique” Sacco: los políticos invitados y las primeras fotos del festejo

El evento se realiza en la estancia El Rosario de San Antonio de Areco. Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta están presentes
El casamiento de María Eugenia Vidal y “Quique” Sacco: los políticos invitados y las primeras fotos del festejo

Ucrania denunció que Rusia tomó a Bielorrusia como rehén nuclear tras el anuncio de Putin sobre el despliegue del arsenal atómico

El gobierno de Zelensky dijo que la medida es “un paso hacia la desestabilización interna del país” y que maximiza la percepción negativa del presidente ruso en la sociedad bielorrusa
Ucrania denunció que Rusia tomó a Bielorrusia como rehén nuclear tras el anuncio de Putin sobre el despliegue del arsenal atómico
MÁS NOTICIAS