El Gobierno anunció que los atletas paralímpicos podrán entrenarse con miras a Tokio 2020

Vía boletín oficial, se notificó que los deportistas quedaron exceptuados del "ASPO", decretado por la pandemia de coronavirus, y están habilitados a realizar sus actividades de cara a los Juegos Paralímpicos que se celebrarán el próximo año en Japón

Compartir
Compartir articulo
Yanina Martínez, oro en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 (Reuters)
Yanina Martínez, oro en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 (Reuters)

Luego del pedido del Ministerio de Turismo y Deportes, el Gobierno Nacional informó la extensión del permiso para que los atletas paralímpicos puedan entrenarse con miras a Tokio 2020. Mediante boletín oficial, se dio a conocer la extensión a la excepción al cumplimiento del “ASPO” y de la prohibición de circular a los y las atletas argentinos y argentinas clasificados, clasificadas y en vías clasificatorias a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

“De esta manera, se declaró exceptuada del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, en los términos establecidos en el referido artículo 6° del Decreto N° 297/20, a la práctica deportiva desarrollada por los atletas argentinos y por las atletas argentinas que se encuentran clasificados y clasificadas para los XXXII Juegos Olímpicos que tendrán lugar entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, en la Ciudad de Tokio, JAPÓN, y por sus equipos de trabajo”, reza parte del boletín oficial que fue publicado este jueves y que lleva la firma del jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero.

Asimismo, “a efectos de desarrollar la citada actividad, se establecieron una serie de Protocolos de Actuación para la Prevención y Control de Coronavirus (COVID-19) elaborados por las federaciones deportivas, aprobados por la autoridad sanitaria nacional... El COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO y las federaciones deportivas deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas para preservar la salud de los y las atletas así como de sus equipos de trabajo”, precisaron.

De esta manera, los 31 atletas paralímpicos clasificados y otro grupo que aún cuenta con posibilidades de hacerlo podrán volver a entrenarse ya que serán considerados como una actividad exceptuada a las regulaciones decretadas por la pandemia de coronavirus. De este modo, se permitirá la apertura de los clubes y gimnasios donde realicen su entrenamiento deportivo estos atletas, al solo efecto del desarrollo de estas actividades.

Algunos ya habían comenzado con sus entrenamientos, como el caso de Yanina Martínez (Oro en los Juegos de Río 2016 en los 100 metros y clasificada a Tokio), quien gozaba de la flexibilización otorgada por el gobierno local. Lo mismo ocurrió con el triple medallista en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Brian Impellizerri, quien lo hacía en la pista de atletismo del estadio Jorge Newbery.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Guillermo Montenegro denunciará al Gobierno por la cesión al MTE de Grabois de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

La presentación se hará contra el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Eduardo Albanese, quién habilitó la ocupación del predio ubicado en El Marquesado, una localidad entre Chapadmalal y Miramar
Guillermo Montenegro denunciará al Gobierno por la cesión al MTE de Grabois de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

Europa rechazó la instalación del arsenal nuclear ruso en Bielorrusia y advirtió que habrá sanciones

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, adelantó que habrá medidas contra la dictadura de Lukashenco si le permite a Putin usar su territorio para desplegar armas atómicas
Europa rechazó la instalación del arsenal nuclear ruso en Bielorrusia y advirtió que habrá sanciones

El furioso mensaje del sobrino de Romina Uhrig de Gran Hermano contra su tía: “Solo para favores”

La exparticipante del reality organizó una fiesta para volver a ver a todos sus seres queridos, pero se olvidó de invitar a su familiar que entró semanas atrás a la casa para acompañarla
El furioso mensaje del sobrino de Romina Uhrig de Gran Hermano contra su tía: “Solo para favores”

Kodama y Borges, una historia de amor en imágenes

Se conocieron durante un curso de literatura inglesa y nunca se separon: viajaron por el mundo, publicaron dos libros juntos y se casaron en 1986. Tras la muerte del autor de “El Aleph”, ella creó la fundación para mantener viva su obra
Kodama y Borges, una historia de amor en imágenes

Rubinstein defendió el canje de deuda en dólares: “No se perjudica al Fondo de Garantía de la Anses ni a los jubilados”

El viceministro de Economía aseguró que la operación no aumentará el nivel de endeudamiento, sino que habrá un “cambio de manos” entre el sector público y el privado y que las subastas de títulos para hacer “contado con liqui” disminuirá la cantidad de Leliq
Rubinstein defendió el canje de deuda en dólares: “No se perjudica al Fondo de Garantía de la Anses ni a los jubilados”
MÁS NOTICIAS